Mucho Málaga, pero en calidad gana Sevilla. Además da la sensación de que está todo más ordenado. Vaya proyectazos.
Importante subtitulo.
La Junta de Andalucía compra el campus Palmas Altas de Sevilla por más de 70 millones
Con esta nueva adquisición de la Junta de Andalucía se podrán unificar todas las sedes judiciales de Sevilla en una sola.
Fuente: La Junta de Andalucía compra el campus Palmas Altas de Sevilla por más de 70 millones - Brains Real Estate News
Fuente: Luz verde a la Ciudad de la Justicia de Sevilla con la compra de los edificios de Abengoa

FUENTE = USUARIO DANI, FORO DE TELEGRAM SEVILLA21.ES sacado de Plataforma de Contratación del Estado
Comienza la esperada rehabilitación de las Atarazanas de Sevilla
La Junta de Andalucía y la Fundación la Caixa escenifican este martes el inicio de las obras que suponen una reutilización contemporánea del edificio medieval, desarrollando en su interior un gran centro cultural
Fuente: Comienza la esperada rehabilitación de las Atarazanas de Sevilla
Más cultura. Importante.
El Ayuntamiento de Sevilla concede la licencia para convertir en hotel el viejo convento de San Agustín
Urbanismo otorga este martes el permiso para un proyecto de más de 8 millones de inversión que ha superado los trámites urbanísticos, medioambientales, de salud y de turismo
¿De esto no se supo ya nada más? Se suponía que en diciembre de 2021 se iban a seleccionar los finalistas.
Pues deja en mal sitio a esta noticia:
Sevilla y Málaga, desarrollo a dos velocidades
El mismo día que se vendía la tuneladora de la SE-40 a un chatarrero, la capital de la Costa del Sol anunciaba un hub tecnológico de CitiGroup
Lo que no me gusta es que es estrictamente una pirámide…no han jugado mucho con la volumetría.
Más renders.
Bjarke Ingels, autor de la nueva sede de la Comisión Europea en Sevilla
Sevilla contará en los próximos años con un nuevo espacio que pretende ser ejemplo de innovación y sostenibilidad en la isla de La Cartuja, el entorno que el Ayuntamiento tiene el firme empeño de descarbonizar para convertirlo en un referente mundial. Lo hará de la mano del Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea, que este jueves ha presentado el diseño de la que será su nueva sede. Un edificio diseñado por el estudio del arquitecto danés Bjarke Ingels conforme a los principios de la Nueva Bauhaus Europea y que, como es habitual en sus proyectos, combina la estética con la tecnología, no solo para conseguir un mayor eficiencia medioambiental, sino también para mejorar la vida de sus 400 trabajadores y del resto de los sevillanos.
La verdad es que le ha quedado gracioso.
Desde la ignorancia ¿cuántas sedes tiene la Comisión Europea?
Es por saber si esto es señero o bulto.
Habitat adquiere 23.000 m2 de suelo en Sevilla para promover más de 100 viviendas
Habitat Inmobiliaria ya suma en el municipio sevillano 100.000 m2 de suelo para levantar 400 viviendas.
VIVIENDA C79, UNA CASA BAÑADA DE LUZ POR QUEIRO ARQUITECTURA
La casa C79, proyectada por QUEIRO Arquitectura es una vivienda entre medianeras,en una parcela profunda y estrecha. El proyecto se localiza en el barrio sevillano de Triana, una zona muy conocida de la ciudad.
Fuente: https://www.metalocus.es/es/noticias/vivienda-c79-una-casa-banada-de-luz-por-queiro-arquitectura
Tiene pocas, creo saber que tiene como 7 y la de Sevilla es la única de España
Según he visto el “Centro Común de Investigación” tiene 6 sedes, si se incluye Sevilla. Las otras están en ciudades tampoco muy grandes o importantes, a excepción de Bruselas. Las otras sedes están: en Ispra (Italia), Bruselas (Bélgica), Geel (Bélgica), Karlsruhe (Alemania), Petten (Países Bajos).
Patrimonio da luz verde al cambio del PGOU de Sevilla para los suelos de Altadis
- Cultura ha informado favorablemente también de la modificación de la ficha de la antigua Tabacalera en el catálogo periférico
- Altadis supera este miércoles su último escollo y obtendrá el permiso de la Junta
Fuente: Patrimonio da luz verde al cambio del PGOU de Sevilla para los suelos de Altadis