Sevilla: Proyectos y Construcción

El complejo se convierte en la segunda Ciudad de la Justicia más grande de España con sus 74.478 metros cuadrados

2 Me gusta

Todo el mundo puede hacer su Ciudad de la Justicia menos Madrid.

Saquemos conclusiones.

2 Me gusta

Bueno la de Sevilla lleva en espera 25 años también eh, y se recuperan para ella unos edificios que ya estaban construidos (la antigua sede de Abengoa) más uno de nueva construcción que no estará hasta 2028 parece, vamos que esto también va para largo…

2 Me gusta

Fuentes de Andalucía

Espectacular

Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía
Ignacio Laguillo

La villa de Fuentes se asienta en la campiña sevillana, en pleno valle del Guadalquivir. A su riqueza cultural y monumental fruto de asentamientos de todas las épocas se une la paisajística y su histórica relación con la agricultura. Dentro del Programa de Rehabilitación de Patrimonio de Interés Arquitectónico, las obras de rehabilitación y ampliación del ayuntamiento comprenden la intervención sobre un conjunto edificado y de vacíos situados en pleno entorno protegido del casco histórico.

Fuente: https://arquitecturaviva.com/obras/ayuntamiento-fuentes-de-andalucia











Fuente: Rehabilitación y ampliación del Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía

11 Me gusta

Carmona

Rehabilitación de la Iglesia de Santa Ana
Iglesia de Santa Ana. Proyecto de Carrascal Fernández de la Puente arquitectos.

Fuente: » IGLESIA SANTA ANA. CARMONA. SEVILLA






Fuente: Rehabilitación de la antigua iglesia de Santa Ana de Carmona, Sevilla

9 Me gusta

Casa Melada
Este ya en Sevilla.

El proyecto consiste en la rehabilitación de una vivienda con protección patrimonial en el Centro Histórico de la ciudad, la cual ya en su origen estaba organizada en torno a un patio central, fruto de la fuerte influencia cultural de un pasado romano y musulmán en el que el patio simbolizaba el auténtico corazón de la casa.

Por EOVA Studio. Fuente: https://www.eovastudio.com/







Fuente: Casa Melada

8 Me gusta

Studio Práctica ganó el primer premio en el concurso para la construcción de este bloque de vivienda pública.

El ancho de la parcela establece una clara distribución de doble crujía para este nuevo edificio de vivienda pública en Sevilla. Su disposición estructural es compatible tanto con la distribución de los estacionamientos, como con los espacios residenciales. Esto proporciona una gran versatilidad y flexibilidad en su distribución y uso.

Fuente: https://studiopractica.com/work/public-housing-in-seville/




6 Me gusta

Cómo mejorarían Los Pajaritos y las 3000 con una rehabilitación de ese tipo… Qué por cierto… en algún momento deberían acometer alguna, ¿no?

1 me gusta

Este y los dos anteriores demuestran que cuando se quiere se puede.

Imaginemos unos municipios preocupados por la excelencia arquitectónica. Con poco dinero se puede hacer mucho.

Ya han empezado de hecho, con la demolición de unos bloques hace unos años y la construcción de unos nuevos… pero todo va lentísimo parece ser.
Lo último que he visto es esto, no sé si habrá empezado ya.

1 me gusta

Saben vivir en Sevilla…

TROCITOS DE PARAÍSO IRRENUNCIABLE. CASA DOS PATIOS Y MEDIO POR SOL89

Siguiendo el encargo de los propietarios de diferenciar el espacio de trabajo y el ámbito doméstico, el proyecto plantea una serie de vacíos enlazados en sección que facilitan la creación de los grados de privacidad solicitados. A su vez estos vacios o patios permiten una prolongación espacial de las estancias interiores garantizando la protección contra el ruido de la calle, la ventilación cruzada y la iluminación natural proveniente del fondo de la parcela situado a sur.

Fuente: https://www.metalocus.es/es/noticias/trocitos-de-paraiso-irrenunciable-casa-dos-patios-y-medio-por-sol89







9 Me gusta

Una casa con mucha luz pero estéticamente me parece muy deprimente teniendo en cuenta la tipica casa antigua sevillana.

Si un amigo mío vivera en esa casa estaría cada dos por tres auto-invitándome.

Es cierto que le han puesto un filtro de baja saturación y que se ve una casa por vivir, pero deprimente…

1 me gusta

No sé, a mi me parece una vivienda muy gris y triste comparando con la arquitectura tipica de la zona que irradian luz, color y frescura. Y el patio me parece un chiste. Negro, sin agua que refresque, sin apenas plantas. Aunque claro también influirá que las fotos estén desaturadas que la verdad no se que querian conseguir quitando color cuando lo habitual suele ser dar mas brillo y color.

Este ejemplo me parece mucho mejor a simple vista

2 Me gusta

OHLA se adjudica la construcción de dos plantas fotovoltaicas en Sevilla capital por 60 millones

OHLA suma a su cartera un nuevo proyecto fotovoltaico en Sevilla, por un valor de cerca de 60 millones de euros, para la construcción y puesta en marcha de dos plantas fotovoltaicas que contarán con una capacidad instalada conjunta de 87 MW (52,8 y 34,9 MW respectivamente). Ambas estarán ubicadas en el municipio de la capital, aunque la compañía no ha especificado el emplazamiento exacto.

La producción de ambas instalaciones será de unos 187 GWh/año, lo que permitirá abastecer a aproximadamente a 20.000 hogares. Su construcción también contribuirá a evitar la emisión de 50.000 toneladas de CO2 anuales a la atmósfera, según informa la empresa en una nota.

Con la participación de OHLA en esta iniciativa, se generarán aproximadamente 200 empleos locales.

Fuente: OHLA se adjudica la construcción de dos plantas fotovoltaicas en Sevilla capital por 60 millones

1 me gusta

Sustituyen 800 luminarias del Alamillo por leds que se abastecerán con un parking solar

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha adjudicado las obras de mejora de la eficiencia energética de las luminarias del puente del Alamillo de Sevilla mediante fuentes de energías renovables. La empresa Elecnor Servicios y Proyectos se encargará de la sustitución de 800 luminarias por otras tipo LED que, además, se abastecerán gracias a las placas solares que se instalarán en las nuevas marquesinas del aparcamiento del parque del Alamillo. La Junta de Andalucía invertirá más de un millón de euros (1.021.957) en este proyecto cofinanciado con fondos europeos React-EU.

Fuente: Sustituyen 800 luminarias del Alamillo por leds que se abastecerán con un parking solar | Viva Sevilla. Noticias de Sevilla

1 me gusta

Mitma adjudica por 8,2 millones de euros la rehabilitación del antiguo Instituto de la Grasa para ser la sede de la Demarcación de Carreteras de Andalucía Occidental

  • El edificio, actualmente en desuso, se ubica en la Avenida Padre García Tejero, cuenta con una superficie total de 5.143,48 m2.
  • Desde el traslado de las dependencias del Instituto de la Grasa a nuevas instalaciones el edificio ha permanecido sin uso.
  • En la intervención se prima la protección y recuperación de los elementos característicos, se pone en valor los espacios interiores de la misma y se mantiene y mejora el espacio libre de parcela y arbolado existente.

Fuente: https://www.mitma.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/jue-10082023-1457

3 Me gusta

2 Me gusta

Una publicación ha sido fusionada con un tema existente: Sevilla: Área Metropolitana (desarrollos, estrategias…)

Así será la sede del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses de Sevilla que se construirá en los terrenos cedidos al Ministerio de Justicia por la Universidad Pablo de Olavide.

Ilusionante proyecto y oportunidad para estrechar la colaboración científica entre la Universidad y el INTCF.

Fuente: https://twitter.com/INTCFjusticia/status/1703008217846952003

4 Me gusta