De hecho El Corte Inglés es responsable, sin ir más lejos, de dos de los estropicios más grandes de Madrid: La demolición del Hotel Florida y el horrendo edificio de la Calle Preciados.
Culpa de ECI y de quien se lo consintió, claro.
De hecho El Corte Inglés es responsable, sin ir más lejos, de dos de los estropicios más grandes de Madrid: La demolición del Hotel Florida y el horrendo edificio de la Calle Preciados.
Culpa de ECI y de quien se lo consintió, claro.
Creo que eso no se lo debemos a Él Corte Inglés.
Y no solo de Madrid…
Otros tiempos en los que no se tenia en cuenta el patrimonio, no solo en corte ingles ojo
Se lo debemos a Galerias Preciados.
Y al fundador de Galerías Preciados le acabamos de poner un monumento pese al destrozo patrimonial que cometió.
Bueno tenemos las ciudades llenas de estatuas de reyes y nobles genocidas de hace siglos, lo de Pepin es casi lo de menos
Del tema que nos ocupa no se sabe nada no? Ni proyecto, ni fecha de inicio ni nada?
Partida en los presupuestos municipales y poco más… ¿no?
Que Reyes genocidas??
¿Algo se mueve en AZCA?
La OEPM tiene su sede allí mismo.
Extraigo:
Primera. Objeto del convenio.
El presente convenio tiene por objeto establecer las condiciones de la colaboración entre las partes firmantes para materializar el proyecto global de reforma y revitalización urbana del ámbito AZCA.
El proyecto global se desarrollará sobre la totalidad de las parcelas públicas y privadas de uso público incluidas en la zona de intervención.
Segunda. Obligaciones y compromisos de las partes.
2.1 Obligaciones y compromisos del Ayuntamiento de Madrid.
El Ayuntamiento de Madrid llevará a cabo las siguientes actuaciones:
– Licitar y adjudicar un contrato administrativo de redacción de proyecto y ejecución de obra para la ejecución del proyecto global sobre la base del proyecto básico entregado por los propietarios privados. Esta actuación incluirá la supervisión y aprobación del proyecto de ejecución, la dirección facultativa de las obras y la recepción de las obras.
– El Ayuntamiento de Madrid deja indemne a la OEPM de cualesquiera reclamaciones que pudieran producirse en relación con la redacción, licitación y adjudicación del contrato administrativo de redacción de proyecto y ejecución de obras para la ejecución del proyecto global sobre la base del proyecto básico, así como con terceros en tanto que la contratación de las obras se realiza de forma directa por el Ayuntamiento de Madrid, en calidad de promotor de las mismas.
– El Ayuntamiento de Madrid se compromete a que la OEPM forme parte del mecanismo de mantenimiento único y homogéneo de toda la zona de intervención que dé continuidad a la filosofía de tratamiento unitario, evite su degradación y permita la conservación singular que resulta de la relevancia del ámbito.
Este mecanismo de mantenimiento entraría en funcionamiento una vez se produzca la recepción de la obra en su totalidad o cuando se reciban fases de la obra de forma parcial en función del proyecto que se apruebe en la ejecución del contrato.
La OEPM podrá solicitar su incorporación al mecanismo único de mantenimiento asumiendo el coste que corresponda proporcionalmente a los espacios de los que es titular en el ámbito.
En caso de que no resulte posible el mantenimiento del ámbito con arreglo a dicho mecanismo de mantenimiento o la OEPM decida no incorporarse, el mantenimiento se regirá por lo previsto en la normativa general de aplicación.
– El Ayuntamiento de Madrid mantendrá informada a la OEPM de la evolución de las actuaciones del proyecto global, que se concretarán a través de comunicaciones de la Secretaría General Técnica del Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento a la Secretaría General de la OEPM, sin perjuicio de la información que además se ofrezca en las comisiones de seguimiento prevista en las cláusula sexta y segunda, punto 2.2, último guión.
2.2 Obligaciones y compromisos de la OEPM.
– Colaborar con el Ayuntamiento de Madrid y el equipo redactor designado para la redacción del proyecto básico y el proyecto de ejecución, facilitando el acceso a las propiedades de su titularidad.
– Cofinanciar el contrato de redacción de proyecto y ejecución de obra que llevará a cabo el Ayuntamiento de Madrid para la reforma de Azca en las condiciones y con los límites previstos en la cláusula quinta.
La OEPM cofinanciará, como negocio jurídico derivado, el contrato de redacción de proyecto y ejecución de obra en atención a los principios de adecuación, suficiencia y austeridad de los bienes de dominio público y a sus deberes legales de conservación de su zona privada de uso público, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas.
– Autorizar la intervención en el suelo y subsuelo de su propiedad, así como las conexiones necesarias que hubiera que realizar a la vista del proyecto de ejecución con aquellos ámbitos de titularidad estrictamente privada para garantizar el correcto funcionamiento de la red de saneamiento.
– La OEPM podrá solicitar, mediante requerimiento formal al Ayuntamiento, la incorporación a las comisiones de seguimiento para la ejecución del proyecto de reforma y revitalización urbana del ámbito de Azca.
El Ayuntamiento cursará invitación a la OEPM a dichas comisiones en la medida que lo permita la regulación de las mismas.
Si Estado (OEPM) y Ayuntamiento han llegado a este tipo de acuerdo, parece que hay cierta intención seria. O al menos eso espero. Aunque ya se ve que va para largo:
Quinta. Compromisos económicos.
La OEPM financiará el contrato de redacción de proyecto y ejecución de obra previsto en la cláusula tercera:
Dado que la propiedad de la OEPM supone un 7,35 % de las zonas privadas de uso público de los propietarios afectadas por el proyecto, la aportación de la OEPM se determinará aplicando dicho porcentaje sobre los importes finales certificados del proyecto de ejecución y los importes finales certificados de intervención básicos.
En todo caso, el compromiso máximo de aportación de la OEPM asciende a un total de 1.000.000,00 euros, en atención a las estimaciones del proyecto previas.
La aportación de la OEPM se realizará mediante transferencia a la cuenta corriente titularidad del Ayuntamiento de Madrid, con cargo a la partida 102.421N.630 de su presupuesto de gastos del ejercicio 2028, en el plazo de 30 días y contra la presentación por el Ayuntamiento de la certificación final del contrato.
Hola, y esto qué supone como avance? Es que no entiendo que sea la oficina de patentes…
Es posible que el Ayuntamiento firme acuerdos con cada uno de los propietarios para el desarrollo de los trabajos y este sea uno de esos acuerdos.
Es lo que se me ocurre de un vistazo.
Sí, la OEPM es propietaria de uno de los edificios de la zona, por lo que intuyo es copropietaria de zonas comunes que comparten distintas empresas y entidades.
Intuyo el Ayto. estará firmando o gestionando acuerdos similares con el resto de copropietarios, pero claro, el convenio con la OEMP lo vemos porque es un organismo público vinculado al Ministerio de Industria y Turismo.
Segun esta noticia, publicada en noviembre de 2024:
“El timing que manejan en el Ayuntamiento es iniciar ahora la primera fase de elaboración de un proyecto básico para definir el ámbito de actuación y concretar los aspectos para la ejecución. Este primer asunto llevará unos ocho meses”
“A partir de ahí, serán necesario en torno a un año (10/12 meses) para alumbrar el proyecto de ejecución que será definitivo. Después llegará la licitación del contrato de redacción del plan y su ejecución, por iniciativa del Área de Obras y Equipamientos. Y, si nada se tuerce durante la travesía, antes de que concluya este mandato (ocaso de 2026, despertar de 2027), la obra, sobre unos 80.000 metros cuadrados, de los que el Consistorio es titular de un 70%, estará en marcha. La parte correspondiente será financiada por Cibeles y el resto, por las empresas.”
Osea que ponle que la primera fase deberia estar lista ya practicamente, a ver si con suerte para septiembre sabemos algo mas concreto, y luego un año mas para conocer el proyecto…
Esperemos que este proyecto no se quede otra vez en el cajón y hagan algo de verdadera calidad y ambición, al nivel de lo que este centro financiero se merece, y que tan degradado y cutre está.
En cuanto acabe el Bernabeu; que le quedara 1 año, mas la estacion de metro. Y se haga el Azca, quedará una zona muy chula la verdad.