Podrían dignarse a medio solucionar el desastre. Aunque repito, la plaza era muy olvidable antes. Un lugar frío, sin gracia ninguna.
Esos de Madrid street arte son lo peor…y les dejan organizar cosas cuando en su página promueven el vandálismo…poco nos pasa…
¿El estado de la calle es así en general o en ese tramo en particular?
Es que la pregunta de @Perro_Viejo tiene mucho interés. Que quiénes se dedican a arrancar los bolardos? Normalmente los contratistas piratilllas de las obras, que les molestan para remeter un poco el camión o descargar materiales, o los comerciantes de ciertos negocios a los que lo de las reserva de carga y descarga les importa tanto como cualquier otra ordenanza de la ciudad.
Lo que también puede influir es el escaso espesor de la segunda capa de asfalto que utilizan para la impresión, que no sé si llega a los 2-3 cm.
¿Alguien nota alguna diferencia entre las actuaciones de las fotos de @Bucay y las de @Nexus?
¿Por dónde se va el agua de la lluvia en Madrid?
Sólo diré que hace unas semanas me han tirado abajo una licencia, seis meses de trabajo y 500€ de tasas de licencias porque en una fachada de ese entorno había previsto poner una pintura que no era de silicato, y como el Plan General dice que la única admitida es esa, no hay nada que discutir. No he visto en qué punto del Plan General se admite como acabado de fachadas del centro histórico la pintura de spray para graffitis.
Creo que eso son cosas diferentes. No es lo mismo las cuatro firmas de los macarras que marcan como si de un perro fuera su zona, que un mural programado ya sea pintado a spray, brocha o cepillo de dientes. Parece que como está propuesto por el gobierno actual hay que dar a entender que incentivan el grafiti y no es así, para mi no es lo mismo que “taller de grafitis para “niños” de la asociación”.
Ojalá fueran solo cuatro firmas.
Esos mismos que organizan taller de graffitis como los de Madrid street art luego se dedican también a destrozar la ciudad con Pintadas vandalicas…solo hay que meterse en su página de Facebook
Acabo de ver este armario antigrafitis en Alcalá y aunque no es bonito me gusta bastante porque cumple su objetivo, tapar los armarios y evitar (hasta cierto punto) que pinten encima, seguramente alguien ya haya puesto una foto pero no la he visto.
Es el mismo tipo de armario que se puso hace ya tiempo para los armarios técnicos de Plaza de España.
Ya hay unos cuantos por la ciudad y no evitan que sea. Graffiteados,de hecho ya estan todos graffiteados y este será cuestión de horas, días…
Separando más las barras verticales si se podrían evitar las pintadas… pero sería mucho pedir ya para este ayuntamiento…
Que desastre!
Aprovechando tu foto, diré que, dada su gran diferencia de altura de cornisa con el Ministerio de Educación, siempre he pensado que le vendría bien al edificio de ladrillo que se ve detrás (de los más antiguos de la calle) añadirle una pérgola en la azotea sostenida por columnas toscanas, o parejas de las mismas, para suavizar la tremenda medianera del ministerio.
Y al ministerio que añadiese alguna moldura a ese paredón.
Sí, la verdad es que esa diferencia es muy cantidad y con lo que propones podría mejorar bastante.
Por cierto que tengo fotos antiguas del edificio del ministerio y tenía mucha ornamentación hoy perdida que lo hacía mucho más armónico y bonito, ojalá lo recuperase.
Ahí donde lo vemos ese edificio, pequeño junto a la mole del Ministerio de Educación, tiene una enorme importancia en la Historia de España. Se construyó en 1802 para albergar el Depósito Hidrográfico, organismo responsable de la “custodia, conservación y gestion de un tesoro de enorme valor cultural, económico y militar: las cartas náuticas, los planos, los derroteros y el conjunto de cartografía elaborada durante el siglo XVIII en sus viajes científicos por marinos y exploradores españoles”.
Creo que ninguna placa en su fachada recuerda este origen del edificio.
Ojalá un volumen rellenando ese espacio con gusto, y abajo que se igualasen las fachadas y fuese la fachada completa como la mitad de la derecha.
Lo prefiero, sin ninguna duda, pero sin pintadas. No sea tramposo.
Cuando el muro esté hasta arriba de mierda, hablamos.