Me pregunto cuánto durarán antes de que la pátina los vuelva negros.
Porque el mantenimiento lo veo dudoso.
Me pregunto cuánto durarán antes de que la pátina los vuelva negros.
Porque el mantenimiento lo veo dudoso.
No nos interesan vuestras opiniones de barra de bar en un foro de urbanismo, de verdad. Qué pereza.
No sé a qué comentario te refieres, pero el mío es la mera realidad, el tiempo dará o quitará razones.
Y no hables en plural, que nadie te ha elegido representante.
Si te refieres a otro, conviene citar para evitar confusiones, porque sí estoy de acuerdo en que algún comentario sobra.
Lógicamente no me refería a tu comentario, sino a los anteriores. Creo que sobran completamente en este foro. Ya ni me meto a valorar lo absurdo y simple de los comentarios.
Yo tengo ganas de que pongan el primer banco en forma de L. Para saber cuál es en realidad el modelo final. En la nueva Puerta del Sol va a haber mucho más sitio para sentarse que antes. Van a poner 8 bancos.
No tienen mala pinta.
Ostras, el adoquín de las juntas-rayo de Sol es muy oscuro…me temo que destacará demasiado…siendo los retranqueos completamente aleatorios y la asimetría en su entrega con la banda horizontal de Carlos III que hace que los recortes estén trucados.
Pues ya he pisado una parte de la plaza que han abierto…La verdad que se ven unos acabados bastante buenos en el tramo abierto.
También han empezado ya en el tramo de carretera en el KM 0 a levantar el asfalto.
Parece que al final no va a quedar tan mal…Hay qye tener fe.
No me convence mucho el concepto que han utilizado para los rayos solares. Creo que muy poca gente va a coger el significado, pero sí van a preguntarse por qué ese diseño de solado tan raro.
A mí no me gusta que vayan alternando entre 3 y 4 líneas de esos pequeños adoquines, queda demasiado irregular y de lejos se ve un efecto de dientes de sierra muy poco elegante, tosco.
Yo habría despejado los rayos de sol, como una placa metálica incrustada entre las baldosas.
Creo que nadie dijo nunca que fuera a quedar mal, sino que el mayor problema de la plaza era, como muchas veces comentamos, los infinitos cachivaches que la inundaban y que con esta reforma no sabemos si se va a solucionar o no. Mi gran duda es el acceso a la estación… esos cristales que tan bien quedan en render son un lienzo en blanco y limpiarlos no es como limpiar piedra.
Pienso lo mismo; me gusta que jueguen y arriesguen un poquito pero en este caso creo que aporta más bien poco, salvo confusión y ruido. De todas formas el efecto lo veremos al estar terminado.
Mas laton y menos adoquin, y quedarian esos rayos de sol mucho mejor
Si, yo también veo los listones de latón muy finos…
Veremos el resultado final, en un conjunto…
Me gusta como está quedando, lo que no me gusta mucho es la última foto, no entiendo muy bien esa “composición”, imagino que tendré que esperar a que acabe la obra.
Totalmente de acuerdo, en las fotos casi pasa desapercibido el latón y eso que está reluciente y recién puesto.
También estoy de acuerdo en que se ha abusado del comodín-adoquín para resolver cualquier encuentro que suponga cortar una baldosa en una geometría no rectangular.
La verdad es que el inserto de latón parece más una junta de dilatación que una representación de los rayos del Sol. Queda ridículo. Qué pena, porque era una idea muy buena, pero nuevamente una buena idea mal ejecutada.
Es que el latón no se va a ver absolutamente nada y si lo hace, efectivamente parecerá un material de junta, nunca como algo simbólico/artístico.
A lo mejor lo que voy a proponer es una locura o una horterada digna de Dubai, pero usar unos listones bien anchos, 30 cm. por ejemplo, si produce demasiado brilli brilli por el latón, utilizando bronce; y labrar los listones con algún diseño en zigzag, un diseño muy discreto, a manera de representación de ondas de luz. No sé por qué me viene a la cabeza las losetas de bronce con representaciones artísticas que hay en Felipe II… ¡No me tiréis muchos tomates por esta idea!