Reforma Plaza de España | Madrid

Esos charcos se producen desde el día de su inauguración, ya se denunció en su momento.

2 Me gusta

Para qué disfrutar el momento, pudiendo pensar en lo malo que llegará…

Pues aquí esta la ultima reclamación que hice sobre la plaza de España quejándome del error de diseño y el estado lamentable en el patatal.

Se han dado prisa en contestar…

Veremos a ver… tengo poca esperanza.

7 Me gusta

Se está estudiando con detenimiento. Es para mear y no echar gota. ¿Cuanto llevan con ello? ¿Cuanto mas van a seguir estudiándolo? :enraged_face::enraged_face::enraged_face::enraged_face:

3 Me gusta

Detenimiento tienen para dar y regalar.

3 Me gusta

Muchísimas gracias por poner la reclamación, voy a poner otra yo también, hay que mantener la presión.

Lo que me descacharra de la respuesta es el calificativo “sobreuso”. ¿Quién se iba a imaginar que un monumento al más importante escritor en español, en pleno centro de la ciudad atraería a los turistas? XDDDDDDDD

3 Me gusta

Creo que la división de Bailén en varios senderos ha sido un error. Reforzado además con la “colina” sobre los restos del palacio de Godoy (que además no tiene expectativas de apertura al público). Puestos a obras permanentes, quizá debería rehacerse ese tramo entre San Vicente y Palacio.
Es evidente que el arbolado de jardines como Oriente o Sabatini (ambos jardines esencialmente “franceses”) requiere alguna intervención. Podas correctoras, sustituciones y quizá alguna tala que recuperen las características propias de esos jardines. Por cierto, la plaza de Oriente tiene poco más de 30 años, la de postguerra se levantó para hacer el aparcamiento y túnel en los años 90.
Y del barrizal frente Cervantes ¡qué voy a decir! Es evidente que no funciona y requiere una reforma. Lo que hay que determinar es su alcance. A mi modo de ver, debería retomarse la lámina de agua que hubo ahí durante 50 años.

6 Me gusta

La colina en concreto merecería un repensado, quitando el carril bici y ensanchándose su paseo hacia el este.
Y creando un acceso a ella desde Marina Española.


El nuevo límite oriental podría ser un murete de ladrillo con una baranda clásica como la que delimita con la rampa de Palacio, por los viejos tiempos.

Y siempre resulta más acogedor que el granito.

5 Me gusta

Proponles que se pasen por el foro (no por el forro de…) y vean el detenimiento con el que hemos estudiado la evolución del patatal y las múltiples opciones que se han propuesto.

3 Me gusta

Esto fue un error por omisión de los autores de la reforma de la plaza, los arquitectos Fernando Porras-Isla, Aránzazu La Casta y Lorenzo Fernández-Ordóñez.

Ya comenté en su momento que en una entrevista que hubo junto al Colegio de Arquitectos de Cantabria donde apenas mencionaban el monumento, no se si por ignorancia o desprecio, lo cual da una idea de la falta de comprensión acerca de su importancia como elemento central de la Plaza. Básicamente hablan de su libro.

Si ni se paran a pensar acerca del monumento entonces su entorno acaba teniendo el trato que tiene.

8 Me gusta

A ver… el monumento es un truño kitsch.

El hecho es que es el punto que concentra más atención y afluencia en toda la zona.

3 Me gusta

Es cierto que no es un monumento exquisito desde el punto de vista artístico, pero es muy resultón y en general gusta mucho.

Que el espacio urbano no tenga en cuenta esto es una chapuza.

7 Me gusta