Reforma Plaza de España | Madrid

6 Me gusta

Lo mejor será que asumáis que el supuesto parterre frente al monumento de de Cervantes siempre estará degradado y dando una mala imagen. Incluso aunque vayan ahí jardineros todos los días a arreglarlo.

Esto es así porque siempre habrá turistas queriendo sacar fotos y acercarse al monumento. Siempre. La inviabilidad de ajardinar esa zona es algo que ya durante las obras se anticipó aquí que ocurriría, y efectivamente así ha terminado ocurriendo. No es un problema de jardinería, es un problema de diseño de espacios, de no entender la importancia del monumento, y de no querer rectificar el error por parte de los arquitectos de la reforma; Lorenzo Fernández-Ordóñez, Aranzazu La Casta y Fernando Porras-Isla.

12 Me gusta

No se puede decir mejor. La situación del Monumento a Cervantes es tal que hay que dar la turra a todos los niveles. Yo sigo poniendo reclamaciones.

4 Me gusta

Y yo,es una vergüenza hemos cambiado una lámina de agua que quedaba espectacular por un patatal…

2 Me gusta

Que actúen ahí y no toquen la escalera de la muerte que sube junto a los Carmelitas tiene delito. La mayoría de la gente sube por ese lado, porque es donde están todas las edificaciones.

2 Me gusta

Si el parterre estuviera bien, lo mismo la gente lo respetaba un poquito más. Es un círculo vicioso. De todos modos, tu foto ilustra algo que pensé el otro día al pasar por allí. Alguien comentó que la solución más sencilla era quitar el parterre y solar la zona. Más sencillo aún, sin necesidad quitar el parterre ni de cambiar la configuración de esa parte de la plaza, es, igual que crearon un acceso al monumento, empedrar esa parte del parterre, donde entran los turistas a las fotos, y dejar el resto. Una forma orgánica dentro de otra forma orgánica… lo más. Y poner una vegetación más lucida en lo plantado, claro. Es algo incomprensible, porque el resto de la jardinería de la zona luce bastante bonita, incluso en la cubierta de la boca de los túneles.

11 Me gusta

Lo que hace falta hacer es exactamente lo mismo que se hizo en la mediana de la Puerta de Alcalá. Hasta hace unos años, era imposible que el césped estuviera presentable porque se había convertido en un photocall.

En 2018 creo ampliaron la zona adoquinada y asunto resuelto (o notablemente mejorado). Una línea de adoquines de un lado al otro del parterre para que la gente trabaje su vanidad y se haga sus fotis de instagram y ya está.

4 Me gusta

Pues eso, quitar vegetación y acondicionar el espacio para un uso transitable.

Algo tan sencillo parece que no se les ha pasado por la cabeza a los arquitectos. Es tan evidente la solución que no hacerlo solo se explica desde un empecinamiento, obcecación y pataleta por parte de los autores de la reforma cuando les denegaron la opción de girar el monumento.

13 Me gusta

Bueno, pues si el centro es donde se mete más gente y por ende también se degrada más (aunque estoy de acuerdo que esa fealdad “nature always wins” ya invita a no ser tan cívico), pues que lo conviertan en una zona de paso y así todos se podrán hacer fotos sin miedo a pisar un cutre huerto urbano.

Si no solucionan el aspecto actual que da pena pues eso es lo que tendrán que hacer tarde o temprano. Ya tardan.

8 Me gusta

Es desconcertante que la parte de la plaza que luce peor sea la que tendría que estar más cuidada. El resto está bastante bien

IMG_9947

IMG_9950

IMG_9951

IMG_9953

IMG_9954

IMG_9960

Las fuentes siguen apagadas

25 Me gusta

Yo creo que una de las posibles soluciones ya la hemos dicho. Hacer del defecto una virtud. Ya están tardando en aplicarla.

2 Me gusta

Es una maravilla lo bonito que está todo el entorno. Con las lluvias constantes de estos días además está recuperando mucho colorido y fuerza.

3 Me gusta

Lo de las fuentes en esta ciudad es para hacérselo mirar…

2 Me gusta

Lo que gana un parterre cuando hace su función. Me gusta mucho la jardinería del entorno de la plaza, una pena que el núcleo central esté hecho un cagarro.

14 Me gusta

Sigo sin entender el por qué de las fuentes siempre apagadas en Plaza España… y el patatal… pues sigo pensando que se tenía que haber respetado el proyecto original de girar la estatua 360 grados que Cervantes diera a la Plaza y la fuente al parterre/patatal… y sino se gira pues haber modificado el proyecto para poner una lámina de agua en vez del patatal y evitar que los turistas lo pisoteen.

6 Me gusta

IMG_20211204_192616096_Original

La foto casi tiene 2 años, y la reforma era muy reciente. Pues el aspecto me gustaba más así.

2 Me gusta

Poco ha durado libre

Por cierto que las recientes tormentas no le han sentado nada bien y hay mucha tierra arrastrada

Esperemos que los de mantenimiento lo arreglen pronto…

Y todas las fuentes siguen apagadas.

18 Me gusta

El mercadillo cutre, se supone que es por lo de la Hispanidad (y queda casi un mes). Supongo que también se alargará por detrás. Total, hasta casi noviembre y después Navidad.
Que dejen las casetas que, total, serán iguales.

11 Me gusta

Pues en la plaza de Ópera hay otro mercadillo, que no falten :rofl:

3 Me gusta

¿Es mucho pedir que dispongan las casetas de forma circular, siguiendo la disposición de la plaza?
Al menos sería más estético.

14 Me gusta