Red de Cercanías de Madrid

Pues no sé si esa información está disponible en algún lugar de Cercanías o ADIF.

En cuanto a esto estoy hablando siempre desde mi experiencia personal, así que si te vale de algo te cuento que no tiene por qué, al ser l segunda parada de la linea los trenes irían con suficiente espacio para acomodarse, es el mismo caso que ocurre en la actualidad con Ciempozuelos.

Yo entiendo la reticencia a un apeadero tan alejado pero es que solo hay tres opciones y esa es la mas barata. Otra opción es la que decía de rehacer la línea desde Valdemoro y por último se me ocurre hacer una vía paralela a la de AVE desde Parla

1 me gusta

Gracias! He estado buscando y la verdad, es que no esta nada facil de encontrar una informacion tan basica como una tabla de pasajeros de cercanias por estacion. Lo mas parecido es la memoria anual que publica Mitma, pero solo hay informacion para las principales 30 estaciones

A bolapie, y cruzando muy artesanalmente la informacion en el informe con la informacion del censo, parece que el ratio pasajeros / poblacion es entorno a 60 pasajeros en cercanias por cada habitante en las pricinpales estaciones que hay a las afueras de Madrid (e.g. con la informacion de 2022: Mostoles, poblacion 208.532 y 8.9 millones de pasajeros de cercanias), incluyendo a estaciones como Parla, Alcala de Henares, Mostoles, Getafe, Valdemoro, etc…Habria que matizar mucho ese ratio porque algunas estaciones actuan como centro de conexion y tienen demanda extra, otras tienen un ratio “bajo” al disponer de Metro como solucion alternativa, este ratio no considera que posiblemente el ratio decaiga a mayor distancia al destino, etc…
Tomando Valdemoro como el caso mas parecido, el ratio es 55 (poblacion de Valdemoro en 2022: unos 80.000 habitantes. Pasajeros de cercanias: 4.3 millones = 55).
Aplicando la misma logica a Sesena, estariamos hablando de una estacion que moveria anualmente unos 1.6 millones de pasajeros (todo cogido con muchas pinzas…). Es suficiente para crear una estacion, no es suficiente… ni idea, le dejare esta pregunta a los popes de Fomento :slight_smile:

3 Me gusta

Por su ubicación esa estación de Seseña serviría también a los barrios del norte de Aranjuez

2 Me gusta

Renfe Cercanías les agradece el haber elegido este servicio :joy:

Ya te digo yo que sí. Hay barrios de Aranjuez como el de la Montaña (con entre 8-9000 personas) que tienen la estación de Seseña más cerca que la propia de Aranjuez.

Respecto al trazado de la C-3, creo que solo los más viejos del lugar recordarán que en el plan de cercanías de 2009 se planteaba acercar las estaciones a los municipios. Incluso se pensó en sacar las vías del tren de los Sotos Históricos de Aranjuez, creando una especie de baipás o circunvalación ferroviaria.

1 me gusta

¿Tienes más información sobre el tema?

Adif licita las obras de construcción de los accesos por carretera a la nueva estación de Parla Norte

  • Con un presupuesto de 2,91 M€, el contrato incluye el vial de acceso a la estación, el punto de conexión con la carretera M-408 y las acometidas de electricidad y telecomunicaciones
  • La nueva estación de Parla Norte, con una inversión de 16,5 M€, responderá a nuevos desarrollos urbanos, dará acceso al ferrocarril de proximidad a más viajeros y permitirá la conexión con otros medios de transporte limpios como el tranvía

Fuente: https://www.adif.es/w/adif-licita-obras-construccion-accesos-carretera-nueva-estacion-parla-norte?pageFromPlid=203

8 Me gusta

Creo que hoy ha sido el primer día de refuerzo en la C5 de Cercanías, ha sido una sorpresa realmente agradable la manera en que ha funcionado hoy. Por otro lado, las frecuencias que han puesto son las que tendría que haber siempre.

4 Me gusta

Esto me lleva a preguntarme, ¿cuando terminen las obras de la A5 reducirán la frecuencia de Cercanías?

2 Me gusta

¿No había escasez de trenes por su antigüedad y sus numerosos fallos? ¿De dónde han salido estos refuerzos?

Espero que no se haya desvestido a un santo para vestir a otro.

Eran las frecuencias que tenía la C5 hasta al menos el 2006

Creo que alguien comento que era de trenes a los que se les había hecho una actualización para ir tirando hasta que lleguen los nuevos.

Yo mismo. Son vagones antiguos que se les ha hecho un lavado de cara.

Pues, eso espero. Si hacen como el refuerzo de Metro en Navidades, será lo que comentas.
Reforzaron algunas líneas de metro, para quitar trenes en otras.

1 me gusta

https://www.adif.es/w/adif-invierte-2-72-m€-mejorar-estaciones-parla-embajadores?pageFromPlid=203

Adif invierte 2,72 M€ para mejorar las estaciones de Parla y de Embajadores

  • Licita por 1,76 M€ el contrato para ejecutar las obras de mejora de las condiciones de evacuación y ventilación en caso de incendio de la estación de Parla
  • Adjudica por 962.000 € la ejecución de actuaciones similares en la estación de Embajadores
  • Adif aborda la mejora de este tipo de instalaciones en un buen número de estaciones de Cercanías Madrid, en algunas de ellas con un alcance mayor
1 me gusta

https://www.transportes.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/2009/diciembre/091219-04.htm

  • Duplicación y renovación de la línea férrea entre Pinto y Seseña (alternativa 3), y Pinto y Valdemoro (alternativas 5A y 5B), en una longitud de aproximadamente 21,5 y 5,2 km respectivamente.
  • Doble vía separada de la existente desde el final de los tramos anteriores hasta la conexión con la línea Aranjuez-Alcázar de San Juan, de longitud 7,5 km y 22,0 km respectivamente.
  • Electrificación de todas las vías nuevas, refuerzo de las subestaciones existentes, la creación de otras y la implantación de sistemas de seguridad y comunicaciones.
  • Una nueva estación en Seseña, para cualquiera de las alternativas. Una nueva estación común para los municipios de Valdemoro y Ciempozuelos, en las alternativas 5A y 5B. Se prevé la modernización de todas las estaciones existentes y la ampliación de los aparcamientos.
  • Todas las alternativas suponen la eliminación casi completa del tráfico de mercancías por la estación de Aranjuez.
  • Integración del ferrocarril en las zonas urbanas, así como la reposición de todas las infraestructuras transversales afectadas. Se incluyen asimismo las medidas correctoras necesarias, definidas en el Estudio de Impacto Ambiental.
  • Instalaciones de seguridad y comunicaciones adecuadas para la explotación del servicio.
  • Las alternativas 5A y 5B incluyen dos túneles de 1,1 y 1,6 km de longitud, necesarios para conseguir una pendiente de la línea compatible con los servicios a prestar.
2 Me gusta

Con estas nuevas vías, tiene todo el sentido la nueva estación de Seseña

1 me gusta

Cuando en Cercanías había ambición de hacer las cosas bien.

Muchas gracias aunque es una pena que no especifiquen esos nuevos trazados. Sería interesante verlo.

1 me gusta

Esa es la oena. Llegué a ver varias alternativas de trazado en el antiguo Urbanity, pero lamentablemente se perdió todo. Seguramente esté perdido por las profundidades de internet o alguna página sobre infraestructuras ferroviarias.

Y es que la idea de intentar acercar las estaciones a los municipios era buena, y aún mejor sacar las mercancías de las estaciones de cercanías, en especial de la de Aranjuez y el entorno Patrimonio de la Humanidad. El Plan de Cercanías 2009 fue, creo que de largo, el mejor de todos los planteados hasta ahora, en especial con el consenso político que había (fue presentado por José Blanco y Esperanza Aguirre), algo absolutamente impensable con sus representantes actuales.

1 me gusta

Eso en el caso de la C3 es de lo más necesario. La saturación de la vía provoca unas frecuencias a veces de hasta 1h.

1 me gusta