Lo que no merece la Clesa es que haya asociaciones interesadas que pretendan conservarla intacta en una estantería de museo, metiéndola en un bote de formol mientras su masa muerta se arruga y pierde color. Y todo ello financiado por el bolsillo de todos, no por el suyo, claro.
Esta banda va a acabar cargándose el proyecto, ya veréis.
Lo que decía, Cocheras de Cuatro Caminos versión lechera.
Más Madrid presentará en el pleno municipal del 31 de mayo una iniciativa para pedir la valoración de Clesa como BIC, lo que de lograrse invalidaría la rehabilitación promovida por Kadans.
Eso de que Metrovacesa se apea del proyecto y que lo que hace por motivos de imagen ¿de donde sale? En la noticia no se comenta, más bien suena a titular forzado (todavía no quiero decir inventado).
De hecho el negocio de Metrovacesa no está en la fábrica de Clesa sino en los terrenos anexos donde a día de hoy no hay nada, ahí es donde se construiran oficinas y residencias. Lo del proyecto de la fábrica de Clesa es otro asunto.
No entiendo qué le ves tan malo al proyecto de Clesa la verdad. Con todo respeto, obviamente, pero discrepo. A mí me gusta mucho. Solo hace falta que no lo estropeen ahora.
Bueno, esta es una opinión personal y no tiene porqué desmerecer el proyecto de rubio, pero… creo que se carga por completo el espíritu moderno y el ambiente industrial del complejo, para convertirlo en “una oficina más”.
Yo hubiera apostado por dejar lo viejo que se vea que es viejo y se pueda distinguir de la intervención moderna.
Intentaría mantener el hormigón viejo, puede que los muros encalados igual, y algunos añadidos en gamas metálicas, similar a lo que contenía la fábrica.
Incluso le da solemnidad y dignidad. No sé si el de Rubio lo logra… Tampoco hemos visto el proyecto muy definido, pero los renders son una declaración de intenciones, y como tal… A mi no me gusta.
Yo creo que, quizás, son esos renders tan “limpios” que se ven. Creo que, dadas las características de edificio industrial que tienen Clesa, el resultado final será mucho menos sofisticado. Esas vigas de hormigón apenas se aprecian en la imagen que pones y creo que serán mucho más toscas.
En definitiva, creo que se va a ver mucha más fábrica de lo que parece.
Me permito poner aquí la rehabilitación de la fábrica de GAL de Alcalá de Henares. A diferencia de la de Clesa, no serán oficinas, por lo que es una reforma del espacio para celebrar eventos, ferias y demás. También se ha grabado algún programa de TV. (No sé si ocupa todo el espacio ahora el museo de la motocicleta, creo que no)
Parece que hay interés en alojamientos para estudiantes. A la apertura de The Student Hotel se une que el hotel Florida Norte ha sido adquirido por el fondo Round Hill Capital para convertirlo en un apartotel destinado a jóvenes y estudiantes.
Specialists in creating tomorrow’s urban living, Vita Group has signed an agreement with Madrid-based Metrovacesa, the leading real estate developer in Spain, for the joint development of a Vita Student Madrid residence.
The property will comprise of 588 fully equipped studio apartments, large lounges, study spaces, terraces and a swimming pool. It will be a 14-storey building with a total of 20,100 sqm. Located in the Cardenal Herrera Oria Avenue, next to the former Clesa factory, it has very good public transport connections, including a train station at the door, with several universities only a few train stops away from the site.
Vita Group will finance the new development, bringing its in-depth knowledge for creating the world’s best student accommodation. Whilst Metrovacesa will develop the new site and bring along a breadth knowledge of property development in the Spanish capital. Construction works will commence in 2023 and will be completed in 2025, when Vita Group will acquire full ownership of the building.
For Vita Group, this agreement will create its first, flagship student residence in Madrid, expanding its presence in the Spanish market, where it already has two projects under development in Barcelona. Part of the businesses’ Spanish roll out strategy, Vita Group has an outstanding reputation for creating thriving student communities which attract top national and international talent to leading Universities, whilst easing pressures on local real estate markets.
For Metrovacesa, this deal represents the kickstart of the Oria Innovation Campus, a major new development project located next to the former Clesa factory in Madrid. The complex will comprise of four buildings with a total of 89,000 sqm of different uses, including offices, hospitality and student accommodation, and a total investment of around €330 million. The first agreement for this development, Metrovacesa is exploring opportunities for the development of the three other buildings with potential investors.
Tiene muy buena pinta, desde luego. Pero se ve que en Madrid no apuestan por esas envolventes de listones en la fachada que, para mi, son características de sus edificios.