Nueva Centralidad del Este | Madrid

Lo que prevé por ahora el PGOU en este ámbito es lo siguiente:

Todo lo demás, en tanto no tenga carácter vinculante, dejémoslo en fantasías, ideas, etc.

4 Me gusta

Muestra el potencial urbano de ese espacio tan grande.

3 Me gusta

A mí me parece que esta propuesta actual sí es más “centralidad” de lo que era la villa olímpica. El terciario es muy necesario en esa zona porque facilita la transición desde el industrial-logistico del cañaveral y el entorno de las vías del tren. Además, equilibra el polo de MadBit, que queda al oeste.

Lo que también me parece fundamental es mejorar la conexión entre Alsacia y Rejas, pasando precisamente por el Wanda y la centralidad del este

2 Me gusta

Sobre la nueva centralidad del este:

Madrid desborda la M-40 con un barrio tecnológico: viviendas inteligentes, laboratorio de startups y el concepto de ‘ciudad de 15 minutos’ | Madrid (elmundo.es)

6 Me gusta

A ver qué nos cuentan a final de año:

EN BUSCA DE LA PLANIFICACIÓN DEFINITIVA
Con todo eso sobre la mesa, a día hoy, la Comisión Gestora de Nueva Centralidad del Este, está trabajando “en la planificación estructural” de este proyecto y está manteniendo reuniones continuas con el Ayuntamiento de Madrid para terminar de perfilarlo. “Este otoño esperamos tener la propuesta definitiva para este ámbito”

1 me gusta
15 Me gusta

Mejor que muchos nuevos barrios, pero jope, también un poco blof.

Por cierto ¿Por qué el proyecto de marco 14 arquitectura?¿Es el mejor que encontraron?¿Cuál ha sido el procedimiento de elección de diseño de un barrio tan grande e importante?

2 Me gusta

El mismo procedimiento que Madrid Nuevo Norte, Valdebebas o cualquier otro desarrollo público-privado supongo.

Me alegro mucho, podría ser mas ambicioso claro (un par de torres de medio kilometro siempre vienen bien y tal para cualquier proyecto) pero tiene muy buena pinta ¿Tendrá paradas de metro?

Pero mirando los comentarios en twitter me pongo de los nervios, de verdad hay gente que literalmente no quiere que Madrid o las ciudades avancen y puedan acoger a mas gente. Hablando de que si conservación, que si especulación, que si biodiversidad blah blah, como si lo que hubiera ahora no fuera un aburrido descampado triste y feo, pobrecitas las orugas y arbustos que van a desaparecer para el proyecto, no es como si las nuevas zonas verdes no fueran a tener mucha mas biodiversidad ni nada. Y también vamos a pasar una ley titulada fin de la especulación; para que ninguna malvada organización comercial gane dinero vamos a hacer ilegal la construcción de nueva vivienda en toda España, así paramos a estos sin vergüenzas, o mejor, es ilegal la construcción a secas. Cada vez que escucho hablar a este tipo de NIMBYS me dan ganas de ponerme a talar arboles aleatorios, solo para que sufran y ya (por motivos legales esto es una broma).

5 Me gusta

Pues mira, siendo yo fan de Rogers… Lo mismo la experiencia de esta gente pesa. Han hecho Valdecarros, Ahijones y otros desarrollos:

4 Me gusta

Esta centralidad tendrá algún centro comercial? plenilunio, muy cercano se queda pequeño dentro y fuera creando retenciones cada vez peores.

Esperemos que cuando se construya el CC de Valdebebas y el del Cañaveral se desahogue un poco el Plenilunio. Además ahora se ha reformado el Parque Corredor de Torrejón que también atraerá más gente con su nueva oferta.

En la Centralidad del Este no se sabe lo que va, todavía no se conoce el plan urbanístico pero ojalá incluya un nuevo centro comercial. Si Madrid sigue creciendo por ahí se van a necesitar más centros comerciales en la zona.

2 Me gusta

Para mi, lo principal que debería tener es un hospital.

Tendrá acceso al parque de medianas de el Cañaveral

4 Me gusta

Para mi con que tenga una distribución e idea diferente a un PAU, como todo el resto de barrios de alrededor, me vale.

Debería hacerse un concurso de ideas/proyectos.

¿Por qué se ha anunciado para Madrid Nuevo Sur pero para esto no?¿Cuál es el criterio?

6 Me gusta

El concurso de ideas debería usarse solo cuándo haya una falta de ideas. Si el Ayuntamiento y los propietarios del terreno tienen claro lo que quieren hacer y a quién se lo quieren encargar… ¿Qué necesidad/obligación hay de hacer un concurso?

No entiendo por qué todo tiene que pasar por un concurso. No es algo imprescindible para hacer un buen proyecto. Tampoco pasar por un concurso te asegura un buen proyecto.

2 Me gusta

Y hacer oposiciones no te asegura que te llegue un buen trabajador, pero lo hace bastante más probable…

La experiencia viene a demostrar que no todo lo concursado es bueno, pero lo no concursado es bastante peor.

Hacer un barrio nuevo de 0 es tan complejo que dudo que el Ayuntamiento tenga clara la única manera de resolver toda esa batería de variables.

4 Me gusta

Lo primero que habría que hacer es ver que dice el PGOU sobre este ámbito.

Si el Ayuntamiento no sabe por donde empezar lo primero que tiene que hacer es mirarse el PGOU.

1 me gusta

Es más probable encontrar un buen trabajador buscándolo bien, no haciendo oposiciones. Que una persona memorice bien no te asegura que sea un buen trabajador, igual que unos renders cuquis y verdes salidos de un concurso de ideas no te aseguran un buen proyecto. Véase Plaza de España.

No hay una única manera. Encargárselo a un buen equipo que sepa hacerlo y tenga experiencia demostrada también es otra manera perfectamente legítima de hacerlo, y de hecho es lo que se está haciendo. Igual que en Madrid Nuevo Norte.

3 Me gusta

El PGOU ya dice los objetivos, no hay que marear con mesas de debate, comisiones de seguimiento, y chiringuitos infinitos:

Lo que veo que no contempla es el asunto de las lagunas.

1 me gusta