Moscú: La tercera Roma

–¿Cuánto brutalismo queremos?

–Sí.

Es más, si a NNMM le sacamos todo el vitrex me parecería mucho más elegante, siempre que no tenga humedades.

(Nota de color, a los hispanoamericanos, en general, cuando llegan a Barajas se les caen los huevos al suelo)

2 Me gusta

A mi la T-4 no me disgusta, el espacio es amplio, los techos altos e incluso te llega luz natural, comparado con las ratoneras forradas en plástico que hay por ahí …

1 me gusta

¿A cuál? Por qué no creo que sea con las terminales antiguas ¿no?

A ver, es una estación bastante simplona, que no merece un sitio como la T4, seamos sinceros. El problema es que lo comparas con el resto de la red y parece la octava maravilla.

1 me gusta

*T4. Que es donde llegan los vuelos transoceánicos.

Lo suponía, pero por confirmar.

Pd. No tenía ni idea de los vuelos, perdona.

“prohibido ir con la bici por el césped”

Genios :+1:

5 Me gusta

Ni Madrid y tampoco Barcelona tienen unas estaciones tan bonitas como estas dos ultimas que se inauguraran en Moscú, q tristeza… tan pobre somos que no llega para poner unos acabados decentes a una estacion de metro?

2 Me gusta

Los moscovitas, desde la época soviética parece ser que entendieron la importancia del Metro y su dignidad.

2 Me gusta

CSKA Arena

Finalizado en 2016, y con una capacidad de 30.000 espectadores con calefacción en las gradas.
Los arquitectos del estadio son Dmitry Bush y Andrey Bokov.
La principal característica del estadio es la incorporación en el mismo de un rascacielos de 142 metros de altura con la forma de la copa de la UEFA.


67343_500x650
67344_500x650


5 Me gusta

Hacen verdaderas virguerías estos rusos, pero a veces ¡qué poca finura! La torre es brutal, y el complejo residencial vecino igual, no sé si en el buen sentido.

El estadio en sí me gusta más.

Cambiando de tema: me gusta que, contradiciendo lo que digan algunas cuentas “de arte” de Twitter, ves cualquiera de esos edificios y sabes que es Rusia o un país ex-soviético. No puede ser ni China, ni América, ni África… Se nota que es de ahí.

2 Me gusta

Barrio Español

Situado en Moscú.
La primera fase comenzó en 2016 y consta de 41 edificios de apartamentos (412 000 m²). La segunda fase comenzó en 2018 y consta de 29 edificios. Por supuesto, también cuenta con toda la infraestructura social, pública y comercial necesaria.
La ultima fase se completo este verano, constando de 35000 m² adicionales.









Estatua de Don Quijote:
L_height

5 Me gusta

Pues este barrio no me gusta nada. Ni la distribución de los espacios, ni la arquitectura de los edificios. El diseño de las zonas comunes está relativamente bien, a mi modo de ver. Pero por lo demás…

Manda narices que lo hayan llamado barrio español…

2 Me gusta

Barrio centro europeo al uso, le han puesto ese “branding” porque tocaba y ya, pero me ha hecho gracia el nombre/estatua.

2 Me gusta

Se agradece que el coche no monopolice todo el espacio público la verdad.

Aunque he de decir que en general, los barrios soviéticos son bastante mejores en cuanto a distribución y espacios abiertos (mucho más aireados, esparcidos y verdes).

Aunque seguramente la calidad de los edificios sea mejor en la actualidad.

3 Me gusta

Como todo, creo que depende cual.
Hay barrios soviéticos buenos y hay barrios malos.
Hay barrios modernos buenos y malos.

De todas maneras, no es lo mismo un piso Stalinista que uno de la época de Brezhnev, incluso dentro de la historia moderna ha cambiado mucho lo que se construía en los 90s con lo que se construye ahora.
En general los pisos son mas grandes y de mejor calidad, aunque dependiendo de cual, pues los espacios quizás menos verdes, aunque por otro lado, creo que ahora hay mas espacio comercial, ya que durante la mayor parte del periodo soviético los bajos eran casi siempre residenciales, y ahora se da una mezcla. Por lo tanto hay mas servicios cerca.

2 Me gusta

Jois

Ciudad: Moscú, en 3-Y Silikatnyy Proyezd, 10

4-5 edificios de:
48 plantas
52 plantas
58 plantas (Unos 200m)
80 plantas (No ha datos acerca de la altura de la segunda estructura del edificio en forma de U)
Mas de 300+ ,pero no hay datos fijos.

También se construirá un complejo comercial de no gran altura.

Los espacios creados estarán dedicados a residencial y oficinas.

Las ventas de espacios ya han comenzado y se ha derribado el antiguo complejo industrial durante el 2023, o sea que la construcción sobre el terreno debería de comenzar pronto.

Renders:




3 Me gusta

Obelisco Romanov en el Jardín de Alejandro en Moscú

Construido en estilo ruso en 1914, diseñado por el arquitecto Sergei Vlasyev.
En 1918, se colocaron en el monumento los nombres de 19 pensadores revolucionarios en lugar de los nombres de los zares.
En 2013, el monumento fue restaurado acercándose a su aspecto original.

2 Me gusta