Brontë, el ‘influencer’ del modernismo: “No solo Gaudí vale la pena. En España solo cuidamos lo que les gusta a los guiris”
Desde sus redes sociales, este madrileño de 27 años reivindica el legado del ‘art nouveau’ más allá de Gaudí, ese que no sale en las guías turísticas, y confiesa que el modernismo le salvó la vida
También en Monte Esquinza, del autor del desaparecido parque de diversiones de 1912 en el Pasaje Doré, con su Mouline Rouge y todo, José Antonio de Agreda,
Y el pabellón del Espejo también es bastante reciente… Y no muy bien conseguido en algunos aspectos, aunque sí que tiene bastante rollo, de modernista nada.
Sé que una parte del neomudejar madrileño podría incluirse en este hilo sobre el modernismo, pero también creo que esa categoría artística, artificial como todas, tiene entidad suficiente en la ciudad de Madrid para tener hilo propio en este foro. Corregidme si ya lo tiene y quizá me haya pasado desapercibido. Puede servir a su vez, no solo para admirar los ejemplos más emblemáticos, como la plaza de toros, sino tambien para documentar, o recoger testimonio gráfico antes de que desaparezcan, de los pequeños edificios de viviendas dispersos por toda la ciudad. Animo a los que sabeis, @boiler, @toninowilde, a que si tenéis tiempo y os parece una buena idea, que creéis el hilo.
Aunque esto ya se ha puesto lo pongo, por que han arreglado el portal y… hasta donde me han dejado.
Es el edificio de modernismo popular que hizo Luis Landecho en 1903 en San Vicente Ferrer 20,
y me fijé y dije : es un canto de amor delicado, sutil y poético a la naturaleza, donde el jardín natural de fuera, se pasa al jardín arquitectónico de dentro,
Un pieza preciosa en Madrid, que yo creo que no está valorada, y luego que debido a la “prohibición de la escalera”, para poder hacer una foto a la cúpula tienes que hacer escorzos en donde te puedes romper el cuello, dislocarte un hombro o partirte una pierna, que impide el disfrute.
No creo que se trate de medir, se trata de dar ha conocer y valorar el modernismo, (fue más decorativo, y dentro de un eclectismo), de Madrid. Que apreciemos lo nuestro, y lo queramos.
Yo estoy loco por el modernismo catalán; Gaudí es lo más parecido a entrar en un cuento de hadas, pero no tengo la suerte de conocer Barcelona, y eso que estuve tres meses por trabajo, pero no tuve la oportunidad de escaparme, pero si conozco la casa Botines en León ; hace unos meses estuve un fin de semana en Valencia, y le dediqué un día entero al modernismo valenciano.
El de Zamora también lo conozco, pero lo tienen muy “tocado” ; cuando fui a Zamora, fui a ver románico y modernismo, (está en la ruta europea del modernismo), y me llevé una decepción.
En la página “arquitectura modernista. cat”, tienes fotos de todas las obras del nuevo arte del mundo, fijate desconocía Budapest, y simplemente se me cayó la baba.
Bruselas está considerada la capital del art nouveau, y es increíble las obras que tiene.
Madrid tiene lo que tiene, y yo lo amo mucho, sin comparar, que no es justo.