Modernismo en Madrid

Brontë, el ‘influencer’ del modernismo: “No solo Gaudí vale la pena. En España solo cuidamos lo que les gusta a los guiris”
Desde sus redes sociales, este madrileño de 27 años reivindica el legado del ‘art nouveau’ más allá de Gaudí, ese que no sale en las guías turísticas, y confiesa que el modernismo le salvó la vida

Fuente: Brontë, el ‘influencer’ del modernismo: “No solo Gaudí vale la pena. En España solo cuidamos lo que les gusta a los guiris” | Arte | ICON Design | EL PAÍS

8 Me gusta

Aunque de esto se ha puesto ya, lo dejo pues tenía una luz muy bonita mañanera,

Del autor del hotel para Francisco Llorente en la calle Ecija 6 de 1909, Francisco del Valle García,

Fuente : arquitecturamodernista. cat

En Monte Esquinza , viviendas para Carmen del Real,

Foto 1

Foto 2

Foto 3

Foto 4

También en Monte Esquinza, del autor del desaparecido parque de diversiones de 1912 en el Pasaje Doré, con su Mouline Rouge y todo, José Antonio de Agreda,

Fuente :arquitecturamodernista. cat

Casa Patrocinio Íñiguez, 1912-1914,

Foto 1

Foto 2

Foto 3

8 Me gusta

El Café Manuela abrió en 1982…

1 me gusta

Y el pabellón del Espejo también es bastante reciente… Y no muy bien conseguido en algunos aspectos, aunque sí que tiene bastante rollo, de modernista nada.

2 Me gusta

Enteradillos de Instagram que son tomados por eruditos gracias a la falta de cultura general.

2 Me gusta

Es lo que hoy llamamos “pastiches”.

3 Me gusta

Vaya offtopicazo.

2 Me gusta

Sé que una parte del neomudejar madrileño podría incluirse en este hilo sobre el modernismo, pero también creo que esa categoría artística, artificial como todas, tiene entidad suficiente en la ciudad de Madrid para tener hilo propio en este foro. Corregidme si ya lo tiene y quizá me haya pasado desapercibido. Puede servir a su vez, no solo para admirar los ejemplos más emblemáticos, como la plaza de toros, sino tambien para documentar, o recoger testimonio gráfico antes de que desaparezcan, de los pequeños edificios de viviendas dispersos por toda la ciudad. Animo a los que sabeis, @boiler, @toninowilde, a que si tenéis tiempo y os parece una buena idea, que creéis el hilo.

4 Me gusta

Es una buena idea, se hará lo que se pueda.

Hay una exposición en el museo ABC sobre Torcuato Luca de Tena,

Edificio Blanco y Negro,

La verdad que los ilustradores eran una maravilla,

Ángel Díaz Huertas,
Fuente : Wikipedia
Caricaturizado por Xaudaró para la revista “Blanco y Negro”, (1901),

Portada del número 1 de la revista “Blanco y Negro”, (1891),

Ilustraciones de Eulogio Varela Sartorio
Fuente foto : Wikipedia

La revista “Blanco y Negro “ anunciándose, (1899),

Cartel del certamen literario, (1900),

Narciso Méndez Bringa, fotografiado hacia 1906,

Fuente foto: Wikipedia

Baile de Carnaval, (1897),

Las flores, Almanaque, (1900),

Portada (1902),

6 Me gusta

¡Apuntado queda…! :writing_hand:

1 me gusta