Brontë, el ‘influencer’ del modernismo: “No solo Gaudí vale la pena. En España solo cuidamos lo que les gusta a los guiris”
Desde sus redes sociales, este madrileño de 27 años reivindica el legado del ‘art nouveau’ más allá de Gaudí, ese que no sale en las guías turísticas, y confiesa que el modernismo le salvó la vida
También en Monte Esquinza, del autor del desaparecido parque de diversiones de 1912 en el Pasaje Doré, con su Mouline Rouge y todo, José Antonio de Agreda,
Y el pabellón del Espejo también es bastante reciente… Y no muy bien conseguido en algunos aspectos, aunque sí que tiene bastante rollo, de modernista nada.
Sé que una parte del neomudejar madrileño podría incluirse en este hilo sobre el modernismo, pero también creo que esa categoría artística, artificial como todas, tiene entidad suficiente en la ciudad de Madrid para tener hilo propio en este foro. Corregidme si ya lo tiene y quizá me haya pasado desapercibido. Puede servir a su vez, no solo para admirar los ejemplos más emblemáticos, como la plaza de toros, sino tambien para documentar, o recoger testimonio gráfico antes de que desaparezcan, de los pequeños edificios de viviendas dispersos por toda la ciudad. Animo a los que sabeis, @boiler, @toninowilde, a que si tenéis tiempo y os parece una buena idea, que creéis el hilo.