El problema es que no es igual la demanda hasta Vicálvaro que hasta Arganda por eso precisamente hay que hacer un transbordo allí porque las frecuencias de ambas lineas son distintas por las distintas necesidades.
Es que si dices que la demanda no es alta, ¿para qué quieres llevar el Cercanías entonces?
Yo no he dicho que no sea alta, he dicho que es distinta a la de el resto de la linea, del mismo modo que las necesidades de ambas también lo son. Llevar el metro a Arganda del Rey es como si en vez de tener Cercanías hubiéramos tenido metro en Torrelodones.
No veo el problema. Si se presta un servicio conveniente para los usuarios, da igual que lo haga Metro o Cercanías.
El problema es que no es conveniente.
Aunque no sean gran cosa, algunas fotitos de ayer de la estación de metro de Atocha, con más vestíbulo abierto.
Esta parte parece como si estuviera sin terminar. ¿Se sabe si se queda así o van a revestir esas columnas y vigas que aparecen en primer plano? Porque desentonan bastante con el resto de la reforma.
El mallado del techo me genera rechazo, es como si estuviera viendo el interior de una campana extractora.
Y que será un imán para la suciedad….
Que nadie haya parado lo de colocar la estación en la zona menos densa del barrio y en medio de un parque…
Es que lo que han abierto es bastante poco, la verdad.
De esta forma, el nuevo túnel que dará continuidad al actual fondo de saco abandona el eje de Santa María de la Cabeza y realiza un giro adentrándose en el barrio de Comillas, siguiendo la alineación de la calle Baleares, para buscar un punto de cruce mucho más al oeste, en las estribaciones del Puente de Toledo, donde además se da la circunstancia de que las infraestructuras de la M-30 son menos profundas.
En primer lugar, el mayor desarrollo del túnel y su paso por la calle Baleares hace viable técnicamente incorporar al proyecto una nueva estación, que completa la cobertura de la red de metro en los distritos de Carabanchel y Usera, y que se ubica en el parque de Comillas.
Creo que no has comprendido mi queja. No he hablado en ningún momento del trazado elegido, sino de la ubicación de la estación. Como muy bien indica el enlace que nos traes la elección del Parque de Comillas como lugar para construir la estación es por un tema de no afectar al tráfico rodado.
La ejecución del túnel mediante tuneladora supone una mejora sustancial respecto a las afecciones en superficie en comparación con otros sistemas constructivos, pero requiere de una zona de trabajo, denominada ZIA (Zona de Instalaciones Auxiliares) asociada a la introducción y montaje de la máquina tuneladora y su explotación durante la excavación del túnel (sistemas auxiliares, back-up, acopio de dovelas, entrada de material y salida de tierras, etc.).
Buena parte de dicha ocupación coindice con la necesaria para la ejecución de la estación de , optimizando de esa manera las ocupaciones necesarias. Las dimensiones del parque de Comillas permiten ubicar la ZIA manteniendo un total de 10.000m2 de zona verde para el uso público durante las obras. Estos espacios, que circundan la ZIA, contribuyen a aumentar la distancia a edificaciones y a reducir por tanto el impacto acústico y visual durante las obras.
Es decir se destruye el parque y se localiza la estación en el punto que menos vaya a molestar al tráfico, no se está pensando en la movilidad ni la accesibilidad del entorno al que va a dar servicio la estación. Por no hablar de la infrautilización que va a suponer una ampliación con estaciones distanciadas entre 950m y 1250m en una zona densa y consolidada que permitiría la creación de una tercera estación en el tramo.
Por concluir, la estación de Comillas (dentro del planteamiento elegido) debería haberse ubicado en Baleares sí, pero más al sur, no en el parque, sino en la glorieta (cruce con Eduardo Rivas). De ese modo se hace más permeable la unión de Comillas con Moscardó, permitiendo ambos accesos de metro. Así pues deja libre la posibilidad de estudio de otra estación en Antonio López con conexión con la L5 por Marqués de Vadillo.
Y ojo, con esto no quiero decir que esté mal ampliar la línea o que no haya que haber construido esas estaciones y demás salidas por la tangente. Solo digo que obviamente era mucho más caro, pero mejor gastar dinero bien, pensando de manera genérica el la movilidad que malgastarlo como ahora.
En el artículo explican el por qué de ese trazado de la línea y a partir de ese trazado han aprovechado y han puesto la estación lo más cerca posible de las zonas más pobladas del barrio de comillas. Si la pones más al sur esas viviendas tendrían el metro mucho más lejos. Por que estábamos hablando de por que la estación no estaba más cerca de las viviendas¿O hemos cambiado sobre la marcha el tema?
Mentira. Indica de manera clara que la ubicación de Comillas, se debe a la forma de construir la estación. Si se hubiera querido hacer de otro modo se podría haber hecho. Es más la estación ni siquiera fue propuesta por la CAM en un principio, sino que fue por presión vecinal. Eso dice muchísimo del planteamiento que tenía la Consejería y el Consorcio acerca de la estación. Pero bueno, luego ll arreglamos con 4 parada en Valdebebas
Yo lo estoy mirando sobre plano.
El trazado de la línea es el que es por razones técnicas que se explican en el artículo.
Una vez que tienes el trazado la estación está en la zona más próxima a las viviendas
¿Qué viviendas? ¿Pero tú conoces la zona de la que estamos hablando? La zona elegida tiene a su alrededor descampados, concesionario, varios parques y un cementerio. Mientras que ubicarlo más al sur es acercarlo al eje vertebrador del barrio que es Antonio Leyva, supone acercarlo a un cruce de acceso con Moscardó, zona con una brecha urbana enorme que impide la permeabilidad entre ambos barrios y además dejar la estación totalmente rodeada de viviendas y de comercios, no de árboles y muertos.
Te vuelvo a decir que el trazado es el que por razones técnicas.
Dentro del trazado , ponen la estación lo mas cerca posible a las viviendas del barrio
Como ves está centrada en lo que es el barrio , tanto para las viviendas del norte , como del centro comodel sur. Ponerla más abajo penaliza a los vecinos del norte del barrio