El plan para el renacer de los mercados de barrio de Madrid: nueve millones de euros, espectáculos y zonas gastro frente a los gigantes comerciales
Y el Plan de Mercados, de Gallardón, que dejamos a medias ya tal…
Ahí tocaría hacer algo ambicioso pero en fin.
Aunque el derribo del mercado de hierro de la Cebada, fue un acto tristísimo para Madrid, en un desprotegido patrimonio, que da como consecuencias pérdidas irreparables, voy a hacer de defensor del diablo, siendo consciente que no va a ser fácil.
Aunque no se puede comparar lo perdido del 1870,a lo hecho en 1962, creo que un poco de comprensión y puesta en valor a lo nuevo y se nos quitaría un poco de amargura.
Pasamos de una arquitectura del hierro del XIX, a una arquitectura del Movimiento Moderno de hormigón típica de los 60, y ahí es donde está su valor. Aunque el pobre esté hecho un cristo, y no haya manera de comprenderlo.
Fuente foto: Hazte de la Latina. com
Cuando se derribó el antiguo tenía 80 años, y ahora estamos ante uno que tiene 62 años, ¡¡¡que no nos pase como con el otro!!!.
Bueno, empezamos.
El mercado tiene cuatro plantas, dos para mercado, y una subterránea para almacenaje y descarga y otra para aparcamiento, (hecho en los 90,cuando empezaba a asomar su decadencia).
Lo genial es que evitó el volumen masivo a calle, construyendo bajo rasante, ampliando los metros cuadrados para puestos,
y creando un gran atrio de entrada como distribuidor,
Las bóvedas vaídas o de pañuelo, (lo más destacable junto con la estructura de hormigón), le otorgan la plasticidad y la abstracción del Movimiento Moderno,
La iluminación se hace tanto por cubierta como por fachada, entre los huecos que dejan las bóvedas sujetas en las esquinas, la fachada acristalada de la entrada y en huecos en celosía hexagonales,
Foto 1
Foto 2
El exterior no hay muros de carga, donde se alterna el granito con el ladrillo,
El ladrillo es caravista, (no necesita recubrimiento), y colocado al estilo flamenco, es decir alternando la soga, (la cara más larga vista), con el tizón, (la cara más corta vista),
Foto con las celosías hexagonales,
El problema es que “Boa Mistura” no le hizo un favor, donde el ladrillo y las celosías fueron ensuciadas, (incluido el vandalismo), y que las entradas de luz también fueron tapadas,
Foto 2
por no decir que se pintarán con colorinchis las plásticas bóvedas,
una alteración sin escrúpulos, falto de comprensión hacia la obra.
Perdimos una joya del hierro, que no caigamos en el error de perder una joyita del hormigón pura y dura del Movimiento Moderno.