Alegra ver esa subida de vivienda nueva.
Pues sí, aunque alegraría más que el incremento de población que lleva aparejada toda esa nueva vivienda tuviera unas infraestructuras y dotaciones publicas a la altura
En la ciudad de Málaga, los precios de la vivienda suben en el último año un 24,4% y se sitúan en los 3.428 euros el metro cuadrado, con un esfuerzo de compra del 74% de la renta de los hogares. En Marbella, los precios crecen un 10,7% y alcanzan los 4.130 euros el metro, con un esfuerzo teórico de compra que se iría al 97%. También se cita a Vélez-Málaga, con valores de 2.320 euros el metro, subidas del 18,8% y tasa de esfuerzo para los hogares del 61%.
En el anillo que se ve pintado en el terreno va a ir un edificio parecido al que se planteó para la Expo que tenía esa forma??
¡Lo de Málaga es una locura! Me lo acaban de pasar.
Será por la cantidad de mobiliario, porque la distribución y calidades son bastante reguleras ¿no?
El mobiliario de IKEA también te digo…
Si no digo calidad, digo cantidad “¡que no farte ni gloria!”
Málaga, segunda ciudad que más viviendas nueva vendió en 2024 por delante de ciudades más pobladas como Barcelona, Valencia, Zaragoza o Sevilla:
A nivel provincial, aparecen muy bien situadas Estepona y Mijas, por delante de grandes capitales.
Tener dos ciudades en el podio global, en la misma provincia, me parece una locura.
El ‘real estate’ español se consolida como potencia mundial del lujo
El último ‘handbook’ elaborado por Barnes ensalza a Madrid, Barcelona, Málaga y Marbella por su amplia y variada oferta inmobiliaria de lujo que supera a ciudades emblemáticas como Mónaco, París, Londres, Miami o Nueva York.
Marbella es la tercera ciudad del mundo que más escala en la lista de ciudades preferidas por los inversores del lujo en todo el mundo. La capital catalana ocupa el puesto 22 de la clasificación tras ceder dos puestos respecto a 2024.
Málaga también se ha sumado al carro del lujo encontrándose entre sus principales compradores, españoles, franceses y norteuropeos que buscan un equilibrio entre riqueza cultural y confort moderno. Sus precios oscilan entre los 3.000 euros de una vivienda de lujo y los 15.000 euros de otra premium, manteniendo en ambos casos una tendencia a la estabilidad.
Fuente: El ‘real estate’ español se consolida como potencia mundial del lujo | EjePrime
No tengo yo claro que esto sea una buena noticia…
En cuanto a las viviendas plurifamiliares (las correspondientes a bloques de pisos), se han visado 60 proyectos de régimen libre que suman 2.044 viviendas. Málaga, Fuengirola, Mijas y Cútar lideran esta categoría en número de unidades generadas.
Es un poco off topic, pero, ¿en qué momento Cútar, un pueblo de 500 habitantes, lidera el número de viviendas visadas junto a ciudades de casi 600.000 y casi 100.000 habitantes? Supongo que será un error, otro más.