Madrid: Personas sin Hogar (Políticas, Albergues...)

En el parque del Oeste, hasta que marche de Madrid la última vez, también había un grupo muy nutrido de personas rumanas acampando directamente en diferentes zonas. Algunos incluso con los famosos carritos de los supermercados que llevan siempre.
En la zona mas cercana al albergue de la Rosa, sin embargo, habia mas bien los ya famosos personajes que frecuentan la estación de principe pío.

A ver que situación encuentro al llegar, pero imagino que habra empeorado considerablemente al comprobar como enbotras zonas de la ciudad se esta llenando de este tipo de situaciones.

Ya os contaré…

3 Me gusta

El ayuntamiento no puede obligarles a nada! Ni siquiera quitarles sus cosas.

Lo máximo que puede hacer es retirar los objetos que dejan “abandonados” cuando no están.

No les pueden obligar a nada mas. En otros paises esta permitido el retirarlos de ela via publica, en España no lo está.

Yo insisto de nuevo como en otros temas en no hacer hipérbole. Es un asunto complejo. Muy complejo y además con muchas aristas.

Ojalá el mundo fuera de color de rosas, pero no lo es !

1 me gusta

Falso de toda falsedad. El Ayuntamiento tiene herramientas de sobra para hacer el desalojo y ya he señalado varias veces en qué punto de la normativa se puede usar.

Además, tampoco es excusa, de no existir una ordenanza a tal efecto se puede hacer una para atajar el problema, hasta donde yo sé el partido en el gobierno de la ciudad tiene mayoría para hacerlo. No lo hace porque no ha tenido repercusión mediática, en cuanto la tenga, ya te digo yo que la situación se ataja y eso lo sabemos todos.

Otra información falsa, en otros Ayuntamientos se procede al desalojo. Un ejemplo:
Barcelona:

Valencia:

Zaragoza:

Estoy de acuerdo que es un asunto complejo. Para eso pagamos a nuestros gobernantes, PARA GESTIONAR, y no para lloriquear porque “es mu dificil”

Si esto estuviese pasando con Carmena, aqui estaría mas de uno gritando día sí y día también (y con razón) y eso lo sabemos todos. Cuándo aprenderemos a ejercer la crítica sin hacer partidismo?

La hipérbole es negar la evidencia y la degradacion de Gran Via y que cuando lo criticas te digan “no se puede hacer nada”. Claro que se puede.

Pon a 2 municipales patrullando Gran Via por sistema y obligando a la retirada de los colchones y en cuanto se vean asediados se irán, por poner solo un ejemplo de las muchas cosas que se pueden hacer.

O por ejemplo, establece limpieza de aceras con agua a diario, que aparte de limpiar las calles, que buena falta hace, impides que Gran Via sea un camping

Todo lo demás, excusas de mal pagador.

EXIJAMOS GESTIÓN, SEÑORES, G E S T I Ó N DENME LETRAS MAS GRANDES

3 Me gusta

Hace tres años eran cuatro y cinco y dentro de dos o tres años, serán 50 o 100, pero como no se puede hacer nada, habrá que aguantarse. Con Almeida no se puede resolver nada, por lo que sea.

3 Me gusta

Titular!

Tu propio noticia lo explica (Hay que leerlo entero).

Sin embargo, han recordado que no pueden intervenir si los afectados no acceden voluntariamente a su atención.

De nuevo insisto en que no les pueden obligar. Les pueden persuadir. La mayoría se van 50 o 100 metros mas allá, pero el problema persiste.

Estoblleva ocurriendo años en el entorno de principe pío y creeme. Van de un sitio a otro. Y no se puede hacer mas si no quieren atención! Yablo expliqué el otro día muy en detalle.

No es lo mismo esto que limpiar las calles de basura o muebles en la calle.

En este caso se trata de personas con sus voluntades y una normativa que no permite actuar de cualquier forma, porque se trata de personas.

Fenomeno global por otra parte y que nadie sabe como solucionar al 100%

Pero bueno, que yo insisto, la hipérbole nunca es buena en nada. Y este tema es super complejo. La gente que se dedica a esto esta hecha de otra pasta. Tienen un nivel de paciencia que nadie puede imaginarse. Es complicadisimo de verdad.

1 me gusta

En otros sitios del mundo les retiran de las vias públicas haciendo lo que haga falta. Pero en España desgraciadamente no puedes obligar a nadie. Puedes poner todas las mayusculas que quieras que la realidad no la vas a cambiar tu ni ninguno de nosotros.

1 me gusta

De nuevo te insisto en que leas las noticias, te he puesto ejemplo de Barcelona, y ahora te añado Valencia y Zaragoza. Hay ejemplos de desalojos similares en toda España, la realidad es la que es, y queda demostrado que cuando se quiere, la poli interviene y desaloja. Deja de negar la verdad porque no te hace quedar bien.

Estoy de acuerdo, pero lo que digo es que la postura no puede ser “no podemos hacer nada”, como si esto fuese una situacion irremediable.

Si las leo, pero las leo bien!!!

El titular puede decir lo que le de la gana. La realidad es muy diferente al titular.

Tu propia noticia lo indica! Echale un vistazo! Es que se desmonta sola en la ultima frase!!

Es que la realidad no es la que tú dices.
Deja de repetir algo que ya te he demostrado que es falso.
Cuando un Ayuntamiento quiere, desaloja. Y no se puede permitir que la Gran Vía, uno de los escaparatesd de la ciudad e imagen de nuestro país al mundo, esté así, porque cada vez irá a mas. Aceptamos entonces que duerman 500 personas bloqueando toda la acera? Dirás que "es que no se puede hacer nada? Rigor, por favor.

1 me gusta

La policía puede usar técnicas de persuasión y que la persona abandone vmse forma voluntaria el lugar.

Una vez que abandona ese lugar esa persona no desaparece, se traslada a otro lugar de donde puede que le intenten persuadir de nuevo o quiza no… y ahí puede permanecer mas o menos tiempo, pero desalojo no es la palabra adecuada.

Que no se desmonta nada. Que te vuelvo a repetir: tú me has dicho que no se les puede echar, que en España no se puede. Realidad

Si había 40 personas durmiendo en un parque, el ayuntamiento interviene y consigue desalojarlas, se ha producido el desalojo? SI, puede hacerse? SI

Deja de tomarle el pelo al personal ya defiendo lo indefendible por favor.

Tengo una amiga que se dedica a esto.

Este tema es complejo a muchos niveles.

La realidad no es una hipérbole en la que las cosas son blancas o negras. O a favor o en contra. O bien y mal.

La realidad es muy complicada en este tema, con muchas aristas!

No se puede caer siempre es una simplificación tan absoluta de las cosas.

Claaaaaro, entonces la poli de Zaragoza, Barcelona o Valencia tiene “dotes de persuasión” que la de Madrid no tiene. Y yo no digo que este problema se solucione mágicamente, lo que digo es que NO PUEDE SER que haya decenas de personas durmiendo con colchones en plena Gran Via, lo siento, no es defendible ni del derecho ni del revés.

Las persuade para que dejen el lugar!

Y esas personas desaparecen por arte de magia para siempre…

En fin!! Te lo pongo en negrita

Sin embargo, desde el consistorio han recordado que cualquier acción de los Servicios Sociales tiene que contar “necesariamente” con la voluntad de las personas que atienden. Según el medio citado, algunas de las personas que han sido desalojadas malvivían en la zona desde hacía un año.

Es que tu propia noticia lo explica bien, pero hay que leerla entera, no solo el titular

De verdad, que no se puede estar siempre en la hipérbole !! Es agotador! O blanco o negro, o bien o mal, o a favor o en contra!!! Esto es así porque sí!! Que agotamiento!!!

El que dice que “no se puede hacer nada” eres tú.
Ha quedado demostrado por otros casos que sí puede hacerse.

De hecho me juego el cuello a que esto, si salta a los medios y hay escándalo, lo soluciona el Ayuntamiento en una semana. Y también me juego el cuello a que los mismos que ahora dicen que " el ayuntamiento pobrecito no puede hacer nada" estarían poniendo el grito en el cielo si en el Ayuntamiento estuviera otra formación política.

La diferencia es que yo puse el grito en el cielo cuando pasó en barajas y sigo poniendo el grito en el cielo cuando pasa aquí.

Que te vuelvo a repetir! Que me he leído la noticia, que lo que tú quieras, pero el HECHO CIERTO es que han sido desalojadas, SI O NO? Es evidente que sí. Te lo pongo en negrita yo también.

Entonces, tengo que asumir que la poli de Zaragoza, Barcelona o Valencia tiene más “capacidad de persuasión” y aqui carecemos de esa capacidad o será que el Ayuntamiento NO ESTA ni se le espera?

Lo agotador es debatir con personas que siguen insistiendo que la tierra es plana, compañero.

Es un término que emplea el titular.

Y donde se han ido? Les desalojaran de donde se hayan trasladado?. A buen desalojador que los desaloje buen desalojador será.

Simplificar hasta el hastio.

En cuanto a esto…

Te daré la razón para no seguir con la discusión.

Es que esto no es objeto del debate, la cuestión es que has empezado diciendome “que en españa no se desaloja” y ya te he demostrado varias veces que SI se hace.

Que obviamente el problema no desaparece por arte de magia y que las personas no es esfuman? SI que es inaceptable la concentracion de personas en Gran Via y que SI se puede proceder a su desalojo? TAMBIEN

Responde a la pregunta. Si mañana hay 100 personas durmiendo al raso con colchones en Gran Via ocupando toda la acera, me estas diciendo en serio que sostienes que el Ayuntamiento no puede hacer nada? En serio me lo estás defendiendo?

Diría el terraplanista arrinconado ante todos los argumentos que desmontan su teoría.