Madrid se lo puede permitir, y si encima se evitan los grafitis, jaque mate.
La idea me parece buena y eficaz pero, ¿por qué no plantar especies enredaderas frondosas que en poco tiempo tapen toda la pared como ocurre en millones de sitios en la ciudad? El mantenimiento sería mucho menor y el presupuesto necesario, ínfimo en comparación con este desembolso.
Ya te puede gustar, con lo que cuesta.
Me gustaría mucho saber la respuesta a esto.
Las que pusieron en las chimeneas de ventilación frente al Senado…no han crecido apenas o se han secado,que especie se propone de crecimiento rápido y frondoso???
Que aberración el parque de la cornisa todo lleno de asquerosos graffitis… pistas mal ejecutadas…lo de los muros de vegetación de la m30 me flipan…a ver si se extiende a más túneles y carreteras
A titulo informativo. Espero que nadie se moleste
Video difundido por la Asociacion de Vecinos Pasillo Verde Imperial
Está pensado para instagram y el sonido es un poco machacón. Mejor verlo en silencio
Simplón.
Bienvenido sea el parque, pero desde luego no se han roto mucho la cabeza con el diseño. ¿De verdad cuesta tanto?
Hacia tiempo que no veía un parque estéticamente tan chapucero y poco estético, un retroceso sin paliativos.
¿De verdad es tan feo? No debo tener ningún sentido de la estética, no sé…
Bueno, compara con un parque homologable (misma época, mismo entorno, mismos usos…) que sea bueno y ahí es cuando dices “ostras…”.
Encontrar al que sobra se hace fácil

Claro, no es un parque al que, sin ser de ese barrio, vaya a ir a ver cómo ha quedado, como si he podido ir al de Valdebebas varias veces, por ejemplo. Pero me sorprende que se vea tan feo cuando yo lo veo normal y corriente
El nuevo del Canal no es ninguna maravilla, pero si el bueno es el que tiene cercas de madera que parecen las del huerto abandonado de mi abuelo en el pueblo…
Lo de las fuentes es un poco cagada, sabiendo que las de madrid rio funcionan (tambien las hay en 4 torres) porque no limitarse a copiar?
Tambien por ejemplo, la actuacion que han hecho en la plaza de salameto en Zaragoza, con una cortina de agua
Cuando empezaremos a ver alcorques corridos y jardines drenantes que absorban y drenen el agua de lluvias y tormentas en las aceras de nuestras calles en lugar de tanto Granilouro, cemento, papeleritas, columpios y baldosín de terrazo. Señores políticos cambien su manera de pensar y piensen en verde y sostenibilidad. Recordemos las antiguas acequias y mini-acequias que distribuían el agua de lluvia en aceras y parques de los años 50 y 60.

Qué maravilla… Ojalá, porque encima es algo super agradecido y BARATO.
Barato de mantener no creo. En buen estado por lo menos. Y aquí necesitaría riego.