Que tuviésemos pronto noticia del diseño del proyecto para la torre sería un bombazo, y si desviasen la ruta de escape de Barajas más.
Porque si no recuerdo mal, la altura máxima de la ruta de escape era 334, la de la azotea del plan urbanístico 336, limitada por la ruta de escape, pero creo que no había limitación para pináculos si no fuera por la ruta de escape, lo que nos podría dar un buena sorpresa.
Si realmente fuese así, yo intentaría llegar a la altura original del EEB, 384.
Es una elucubración porque ya se hizo sin problemas para el CTBA, que previamente tenía un techo aeronáutico de 175 metros (y las primeras informaciones sobre la operación señalaban esta altura para las torres)
Personalmente creo que MNN peca de mediocre. Y lo de matar La Castellana en Nudo Norte directamente sangrante. Es lo que más me decepciona de lo que se va a hacer en la ciudad en los próximos años.
He encontrado esto de una intervención en China. Sin ser un alarde de creatividad me parece mucho más interesante que lo que nos depara en el entorno de la Estación de Chamartín.
Hola! Qué tal? Llevaba un tiempo sin escribir por estos lares.
Tengo una duda:
Entonces que se va a hacer con el edificio del viejo Hotel Husa? Lo derribarán?
La verdad esq estaba muy bien ahí (aunque es feo de narices) por la comodidad que nos da a los viajeros de tránsito. Además, que lo estan rwformando actualmente
En esta noticia se habla de una serie de fondos de inversión con sede en Nueva York que estuvieron en una reunión donde hubo una presentación del proyecto
Según han informado fuentes del Ejecutivo, en el encuentro han estado presentes los “máximos” representantes de los fondos Blackrock, Compass Group, EMSO Asset Management, Greylock, Van Eck, Safra Bank NYC, Hanover Asset Mgt, Carval Investors, A Plus Capital, Auriana Capital Mgt, Global Americans, Deloitte & Touche y Torino Capital.
José Luis Moreno Casas, director de la Oficina para Madrid Nuevo Norte de la Comunidad de Madrid, en una entrevista con OKDIARIO. En este sentido, el directivo adelanta que «va a suponer creación de más de 200.000 puestos de trabajo durante la construcción y 150.000 adicionales».
Esta oficina para Madrid Nuevo Norte se crea por el Consejo de Gobierno hace unos meses para publicitar entre los inversores nacionales e internacionales las 12 parcelas dotacionales de suelo de la Comunidad de Madrid. «Nosotros somos propietarios de una parte importante del suelo, tanto la Comunidad Madrid como el Ayuntamiento de Madrid», comenta.
Según cuenta en exclusiva Moreno Casas a este medio, unos 25 inversores, fondos y empresas dedicadas a este sector han mostrado su interés por el proyecto . Los cinco principales terrenos, empezando por aquel que va a estar disponible antes -en unos cuatro o cinco años-, es la parcela 5, que está situada en Las Tablas.
La segunda parcela que estará disponible es la número 7, «es la más grande que vamos a tener disponible, unos 80.000 metros cuadrados de edificación ». En ella, la Comunidad de Madrid tiene previsto que se desarrolle algún museo internacional, un centro para conciertos o unas instalaciones deportivas.
Pueden llamar a Las Vegas Sands, quizá estén interesados en hacer un complejo potente que integre todos esos usos. La ubicación de la parcela es inmejorable.
Sobre la nueva Ley de Vivienda que se pretende aprobar en breve, ¿creéis que puede suponer un parón o retraso en el desarrollo de esta operación?
Los promotores ya están diciendo por lo bajinis que si se aprueba tal como se ha anunciado, paralizarán las inversiones y los proyectos con la esperanza de que más adelante “alguien” derogue esa ley.
El operador incumbente tiene previsto cerrar el ejercicio con un resultado operativo positivo por la venta de los terrenos en Madrid a Distrito Castellana Norte. Sin ellos, terminaría el año en números rojos.
Va a parecer que estemos en Manila o en alguna urbe China … mezclando “chabolas” con rascacielos.
Solo hago un apunte, si en su día no se hubieran tirado miles de casa en el centro de Madrid, hoy en día no existiría la Gran Via.
La gente se echa mas manos a la cabeza con esto, pero cuando expropian a medio país para hacer lineas AVE, no veo que nadie se quede de esta manera.
Creedme
K si llega alguna empresa para comprar esas viviendas seguro k les sale bien rentable a los actuales propietarios el dinero y/o viviendas que les den.