Para ello, los promotores están trabajando con los técnicos de Urbanismo y Obras para la aprobación del proyecto de urbanización, que, previsiblemente, tendrá dos años de recorrido. El objetivo es que las obras de urbanización arranquen en 2027.
Si se sigue en esta línea, se prevé que las primeras viviendas empiecen a construirse en 2027, de tal forma que sus dueños puedan acceder a las mismas a lo largo de 2029.
A mi estos plazos me pareces muy dilatados… en serio 2029??
Parece que después de años Crea MNN ha tenido una charlilla con los medios para avanzar el estado del proyecto en su sede y no esos textos pre generados que eran todo el rato lo mismo.
Tablas Oeste:
Las Tablas Oeste es el único de los cuatro ámbitos donde podrían empezar a entregarse las primeras viviendas para 2030.
Malmea:
En este ámbito se espera arrancar la obra de urbanización en 2027, pero no hay visibilidad sobre cuándo se podrá empezar a levantar viviendas .
También faltan por negociar los acuerdos de indemnización con las empresas para dejar el polígono Malmea.
Vamos la docena de polígonos presentes aún tienen que ser indemnizadas por la expropiación.
Centro Negocios:
El desarrollo de este ámbito se hará en diferentes etapas. La más ágil será la zona alrededor de la calle Bambú, cuya urbanización podría arrancar en 2028 y las primeras viviendas se entregarían a partir de 2030. Después vendrá el área frente a la estación, que aún necesita de cinco a siete años para empezar, mientras que la tercera se dilatará al menos ocho años porque requiere el cubrimiento de las vías, lo que retrasará más de una década el gran parque central . De hecho, se espera que los rascacielos estén antes que este pulmón verde.
El futuro Parque Central tardará, al menos, más de diez años en ser una realidad. Se prevé que los rascacielos estén antes que este pulmón verde
estación:
Comentan que ya esto ni idea, que no es su tema. Que con las torres ya verán.
Perdón por mi ignorancia, entiendo que el tramo donde se unen la M30 y M11 está hecho un cristo, pero ¿no sería casi mejor soterrar ese tramo dando más continuidad al centro de negocios y Fuencarral?
Me parece curioso que lo último prácticamente vaya a ser el parque central sobre las vías, teniendo en cuenta que fue el primer diseño definitivo aprobado.
Hay una empresa/sociedad llamada CREA MADRID NUEVO NORTE, S.A. con entre 50 y 250 empleados. Esta empresa tiene por objeto social “la realización de todo tipo de actividades de carácter inmobiliario, promoviendo viviendas protegidas y libres, oficinas, apartamentos, locales comerciales y en general cualquier tipo de construcción”.
Esta es la principal empresa que está detrás del desarrollo de Madrid Nuevo Norte y según tengo entendido se financia con dinero del BBVA.
Supongo que si yo fuese un empleado de CMNN con digamos 40 años de edad, me interesaría que esta empresa no se disolviera hasta por lo menos el año 2050 y que hasta entonces sigamos otros 25 años “trabajando”, haciendo papeleos, notas de prensa con IA, charlas con los vecinos, etc… como empleado mientras siga cobrando mes a mes no tendría ninguna prisa porque se acabase este proyecto.
Habrá nuevas tendencias constructivas a la altura de los proyectos residenciales de París o Londres? O tendremos otro Safari al estilo Valdebebas Zebras Safari? Veremos…
A mí que nos estén vendiendo continuamente que la terminación occidental de las Tablas es un hecho relevante en toda esta componenda por tratarse de terrenos ferroviarios me tiene dando volteretas.
Todavía recuerdo como hace 4 años, un consejero relevante de la comunidad de Madrid, en un encuentro con fondos y profesionales, aseguró que sin ningún resquicio a dudas el año siguiente ya empezaríamos a ver las grúas. Y aquí estamos.