Lo cierto es que lo desconocía. Mi única referencia en este tema era la Comisión de Desarrollo Urbano de Berlín (que es una especie de concejalía urbana ¿tecnificada? omnipotente).
Yo sí soy partidario de que hubiera un equipo que supervisase de alguna forma cierto nivel de cuidado en el diseño de lo edificado. Hay ciudades, como Barcelona o Londres, que han tenido etapas en las que arquitectos de prestigio tutelaban o vigilaban lo que se hacía en la ciudad, y creo que fue más allá de únicamente el planeamiento. El resultado lo conocemos y fue todo un éxito que creó inercia y ha mantenido una forma de hacer las cosas en esas ciudades, para bien.
Si alguien planteara eso, aquí lo tacharian de ataque a la libertad, seguro mas de uno lotildaria de control opresivo comunista o algo así.
Ojalá lo viéramos algún día.
Creo que los compartí ya una vez. Os sugiero poner los subtítulos automatizados al español (si entendéis alemán ¡mejor!).
La anterior presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano se pasea por el nuevo distrito estrella de Berlín comentando decisiones del proceso de diseño ¡de los edificios! ni siquiera del planeamiento.
Aquí comenta las decisiones de diseño ¡en una estación de Metro!
Me encantaría algo así en Madrid.
Al principio del primer vídeo comenta que cuando asumió el cargo era difícil plantear estas cuestiones en Berlín, que era mucho más pobre, pero dice que fue fundamental para desarrollar la ciudad correctamente.
Yo lo imagino más como un control de ‘mínimos’ a nivel de imagen y de calidad de la edificación, dentro de lo razonable, sin coartar la libertad de nadie.
Hablo de evitar cosas como ‘esto’:
¿Qué mecanismo se activó en el Ayuntamiento de Madrid para impedir esto? Debería activarse más habitualmente.
Creo recordar que fueron las quejas vecinales.
Para bien y para mal la cultura de la vieja del visillo funciona en España.
Aunque lo que plantaron al final también se las trae…
Me gusta la sección de la calle y los bajos comerciales que se adivinan en los edificios.
Veremos después los diseños de estos, pero imagino que en la línea del resto de Las Tablas.
Un carril por sentido + aparcamiento en línea. Madre mía.
Sentido común…
Con la llegada de Ahora Madrid, el Ayuntamiento negoció un cambio en el diseño con la promotora del centro comercial. Finalmente, el edificio estará dividido en dos alas entre las que cruzará una calle cubierta . También se ha modificado su aspecto exterior para adecuarlo al entorno.
Otra cosa que no habrá que perdonar jamás…
Si hacen eso yo doy palmas con las orejas…el resto pues.
Quizá el único acierto…luego andas 800m y tienes el muraco,que sentido común tiene poco.
Hombre no se, a lo mejor hay que andar un poco más, pero en Canalejas, el RIU, o el Bernabéu, tienes desatinos urbanísticos anteriores que se arreglaron con sentido común.
Si el muraco y el Madrid Río de Hacendado de Almeida se pareciesen un poquito a lo que se encontró aprobado a lo mejor pensaríamos otra cosa…
No justifiques aquellos cuatro años, que si Madrid ahora está parada, más lo estuvo entonces.
Yo rescato de su mandato la renaturalizacion del Manzanares (con peros) y la ampliación de aceras de Gran Vía y que salvara la fachada del Edificio España.
A grandes rasgos fueron años de parálisis y bloqueos urbanísticos por pura ideología, incluída la Operación Chamartín.
Rebajó el número de viviendas en MNN, quiso rebajar a tan solo 51.000 las viviendas en el sureste (en comparación con las 120.000 que había y hay previstas) pero por suerte no pudo, y además del muro de las lamentaciones y el no soterramiento se la M30 en el Calderón, también es responsable de la reforma de Plaza de España.
A mí me parecieron cuatro años perdidos a nivel urbanístico, y no hizo grandes obras buenas para la ciudad, de hecho algunas son malas e irreparables, como la operación Calderón.
Ahora hay parálisis, pero al menos no han decidido dar carpetazo a MNN y proponer su proyecto y están saliendo adelante los desarrollos del sureste.
A Almeida se le puede y debe criticar por muchas cosas, pero entre los años de una y de otro, me quedo con Almeida, la verdad.
(Las críticas a Almeida en mi caso son más por discrepancias políticas y por cómo gestionó la etapa como portavoz del partido y usando la alcaldía solo para trepar más arriba)
La operación Chamartín aprobada y vigente es el diseño final de Carmena, Almeida no ha movido ni una coma… Y me parece bastante mejor que lo que se encontró de Botella con las oficinas desperdigadas a lo largo en lugar de concentrarlas cerca del nudo de comunicaciones de Chamartín.
Qué grandes obras hizo Almeida en los primeros cuatro años? Ah sí, el murazo…
Discrepo, y mucho. La OPCH ha ganado en relación a la concentración de las torres en torno al hub de Chamartín… pero a cambio comete lo peor que se podía cometer en toda la operación: cercenar la Castellana. Operación Prolongación de la Castellana amputando la Castellana y dejando la madeja de rampas y carreteras en el nudo norte. Vamos, que ni al que asó la manteca… y eso por sí solo inhabilita el resto.
Respecto al murazo, la idea de cargarse el plan anterior fue del dúo dinámico Carmena-Calvo. Volaron los rascacielos y el poder terminar Madrid-río soterrando la autovía. Pues nada de soterramiento y sarcófago al canto. Es verdad que Almeida lo ha empeorado aún más, pero el plan ya era ominoso de partida.
No sé, nunca me pareció tanta tragedia no prolongar la Castellana como tal. Por forzar el llevar la Castellana hacia el norte se quedaba el viario principal al norte del nudo descentrado del nuevo desarrollo, y a solo una manzana de Begoña y Fuencarral:
Con el diseño actual, toda la parte norte tiene una jerarquía clara y más centrada, la avenida más al oeste es más secundaria, y se disuelve hacia Fuencarral con zonas verdes, en lugar de meter con calzador una serie de manzanas estrechas para intentar esconder lo que hay mas allá.
Ahora la Castellana acabará de facto en un parque con rascacielos a este y oeste, tampoco lo veo tanto problema.
O sea que la Operación Chamartín aprobada por Almeida es de Carmena, pero el muro aprobado por Carmena es de Almeida.
Muy coherente.
Carmena diseñó un plan urbanístico en MNN y Almeida lo aprobó en exactamente los mismos terminos (y en 4 años de legislatura no sé avanzó nada mas). En un par de años empezaremos a ver realidades en Parque Castellana o las Tablas (esto quizás más tarde), y con el resultado final podamos alabar o criticar a Almeida por esas piezas del puzzle.
En el Calderón, Carmena aprobó un plan, y fue Almeida el que se encargó de alterar el diseño y ejecutarlo. Las condiciones de partida eran las que eran, pero es que además las modificó y empeoró en cada iteración.


