Torre Australis, cada día me gusta más.
Vaya, pues estaba desactualizado. La verdad es que está chula…
Vaya conjunto heterogéneo, en cuanto a estética no es algo malo, pero hay torres ue realmente son un adefesio, y ahí está el problema.
La Colonia San Cristobal, a nada que la rehabiliten, podría ser muy atractiva, incluso para los que queréis tirarla ![]()
Por mucho que se rehabilite ha quedado fuera de lugar.
Solo hay que comparar con qué idea se construyó la colonia y con qué idea se proyecta hoy la zona para ver que no hay por donde cogerlo. Solo quedará la apelación a las emociones y al sentimentalismo lacrimógeno.
Son casas habitadas, que tienen su función. Si de eso se trata, ya me dirás qué sentido tiene conservar un convento en el centro de la ciudad o un número de iglesias que desde un punto de vista práctico son innecesarias. O palacetes que por su configuración son muy poco prácticos.
La comparación es un poco burda.
Las iglesas o conventos del centro de la ciudad habitualmente tienen un valor patrimonial considerablemente superior al de esta colonia.
Pero la diferencia más importante no es esa, sino que el centro de la ciudad a diferencia de un distrito de negocios, no está orientado hacia un perfil determinado de usos o proyectos.
Esto va a ser el primer distrito de negocios de España y uno de los más importantes de Europa, no un barrio cualquiera. Quizá hay que recordarlo.
No es un poco… ¿cutre? La pérgola esa con la plaza granitera vacía, árboles exagerados, la fuente tiene muy poquita gracia… a ver lo del anfiteatro pero vaya, 0 carisma.
Si parecen gráficos del Minecraft.
¿Burda? a mí me parece certera.
Las iglesias se construyeron en el siglo XVII y XVIII y luego el centro de la ciudad cambió, abriéndose comercios, oficinas, incluso fábricas ¿hace falta dar ejemplos? por fortuna no demolieron todos los ejemplos de arquitectura religiosa barroca. Pero son edificios que si solo se tuviese en cuenta su rentabilidad, serían destruidos.
La colonia, cuando se hizo, seguramente ningún forero había nacido. Tiene ya unos años, más que el Edificio España, está protegida y cada año que pase, tendrá más valor.
Es así como se protegen los edificios con nivel 2 (estructural) en el municipio de Madrid?
Ya lo comenté una vez. Tal vez una isla de menos altura mejore la experiencia bajo el skyline dramático de MNN+CTBA.
Mi experiencia bajo un bosque de torres no es la mejor. Esa sombra constante o el cielo tan lejano es muy inquietante.
El Ayuntamiento debería tantear transformaciones posibles. Me sorprendería mucho que fueran tan capaces.
La colonia caerá tarde o temprano. No sé si nosotros lo veremos, pero cuando MNN esté terminado una de sus ampliaciones naturales será esa zona.
En este caso si.
De hecho desde mi mensaje solo han tardado 3 respuestas en ponernos una imagen en blanco y negro
lo que decía…
Claro, ese es el proceso que ha seguido el ayuntamiento para protegerla
Nadie ha dicho eso pero bueno puedes seguir tergiversando si te apetece.
Creo que Madrid Nuevo Norte debería huir de las líneas rectas y apostar por diseños rompedores, creativos y que den una imagen de marca potente a este futuro distrito, tal como se hace en Tokyo, México, Singapur o ciudades de China:
Hay mucho fan de los diseños orgánicos por aquí.
Modo ironía
Yo creo que aquí mucha gente se la tiene jurada a la Colonia cuando tenemos bastantes oficinas, descampados e instituciones varias de muy poca altura que ocupan bastante terreno y que también están en los lindes de MNN.
Como referencia, el CTBA original, sin contar Caleido y su parque, solo el rectángulo en el que se sitúan nuestra queridas Cuatro (que no Cinco) Torres ocupa más o menos 56.979 m².
En rojo tenemos un descampado, un montón de edificios de oficinas e instituciones relacionados con la salud, residencias y un hospital de entre 2, 3 o 5 plantas, situadas entre Monforte y Sinesio, y ocupando un terreno de más o menos 170.000 m².
Sin tocar el Hospital Carlos III, me cabría el resto de edificios en 2-3 torres, quedando el resto del espacio libre para meter oficinas y viviendas en altura: más o menos otras 3 o 4 torres del tamaño que le salga de las pelotas al ayuntamiento (por supuesto, esto es ciencia ficción, como la idea de sustituir la Colonia por oficinas/vivienda en altura). Los edificios que ocupan este terreno son:
- El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC)
- El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)
- La Escuela Nacional de Sanidad
- La Organización Nacional de Transplantes (ONT)
- El CIBER (Centro de Investigación Biomédica en Red)
- El Centro Nacional de Epidemiología (CNE)
- La Real Fundación Victoria Eugenia
- El Hospital Universitario La Paz - Carlos III → estaban reformándolo con motivo de la reforma de La Paz
- El Instituto de Salud Carlos III
- La Residencia de Jesús Nazareno y los Dolores
En azul clarito tenemos varios edificios de oficinas de entre 3 y 8 plantas en pleno Paseo de la Castellana. Nos cabrían aquí otros 2 pepos de +200 m:
- Edificio Castellana Hall en Paseo Castellana, 257. La manzana donde se encuentra ocupa un total de 8.851 m²
- Castellana, 278 y 280. Ocupa 17.264 m²
En verde tenemos:
- El descampado junto a la UAM de Medicina. En el render que mostraron de la reforma de La Paz, ese terreno seguía siendo un descampado. He medido un área de 13.587 m². Situación privilegiada junto al nudo norte, aquí cabría otro pepo de +200 m.










