Lo mismo que comenta Ricote. Además, solucionar el anclaje por tu cuenta no es nada complicado y, si necesitas seguro como el que ofrecen, hay otras maneras de conseguirlo y más barato.
Me gustaría saber cómo consiguen licencia para ocupar aparcamientos públicos permanentemente y hasta con instalación eléctrica y señalización, si tienen que pagar algo o es otra cesión gratuita.
Está bien pensado. Sirve para bicis y patinetes. No me convence que la bici quede colgando del sillín, pero bueno, es más versátil. Me parece que los anclajes están demasiado juntos entre sí, algo que va a hacer más molesto el meter/sacar/encadenar la bicis. El mayor problema es la nula integración en algún tipo de sistema municipal. Necesitas oootra app más para usarlo, que no me he descargado, así que del tema tarifas ni idea. La ubicación en la rotonda, un poco regulera, pero bueno, es que esa zona es muy regulera de por sí.
Estos son los del Ministerio de Fomento. Ni idea de cómo funcionan, pero supongo que son para los trabajadores. La apertura parece ser mecánica. Son ligeramente más anchos que una plaza de aparcamiento en linea.
Personalmente, me gustaría ver al menos uno de estos junto a cada parada de metro. Que se accediera a ellos con la tarjeta de transporte público, para tener cierto control, pero sin coste adicional.
¿Cuál es el objetivo de esto? Porque los aparcabicis no los retiran, ni las estaciones de Bicimad.
No se libera ese -minúsculo- trozo de espacio público y desincentivan una alternativa de movilidad muy útil para evitar atascos y contaminación. Mientras tanto, a unos pocos metros, en Sevilla tienes una jauría de coches entrando en un parking, otra en la Plaza Mayor y otra en Gran Vía, colapsada.
Supongo que es mucho pedir que los campos del formulario se rellenen correctamente… Esta foto podría invalidar cualquier multa si lo que han hecho son fotocopias.
Es para mear y no echar gota. Está el centro completamente colapsado de coches y prohiben llegar en bici y aparcarla. Increíble, inclasificable, hacen el más absoluto de los ridículos. Son nefastos.
Al final siempre molestan las bicis, por un motivo u otro. Eso sí, los coches por el centro con la excusa de ir a un aparcamiento público son intocables y en ningún caso molestan.
En realidad no creo que mucha gente llegase estas Navidades hasta Callao en bici. Y mucho menos que la dejase aparcada, pensando que luego iba a ser imposible ir a recogerla cómodamente cuando esa zona estuviese llena de gente. Pero es el detalle, el aprovechar cualquier motivo para poner zancadillas a cualquier medio de transporte que no sea el coche o la moto.
Lo de ni siquiera saber rellenar el papel del anuncio, mejor no lo comento.
También tienes aparcamiento de bicis dentro del parking de Sevilla, más cerca de la puerta del Sol que la plaza de Callao.
En mi opinión, es mayor problema un patinete que una bici, pero se juntan otros problemas que no tienen sentido:
el volumen de gente absurdo que va al centro… A no comprar nada y llenar su Instagram de postureo.
una acera no es el sitio para un aparcabicis: deberían estar todos en el espacio de aparcamiento anterior a los pasos de peatones. De esa forma se mejora la visibilidad y se aumentan las plazas disponibles en la ciudad.