Veremos si se actúa o se queda en palabrería.
- algunas ideas para acabar con la okupación del espacio público:
Yo no tengo dudas.
En teoría, los nuevos patinetes llevan un sistema que los bloquea en las aceras, no se pueden desplazar por ellas
¿Y cómo sabe un patinete si va por la acera o por la calzada?
Yo estoy deseando verlo. Porque sea por las vibraciones, me veo que no van a circular por adoquines o según qué calles
Por aquí explican que es posible y cómo
Y si el patín es propio?
Y si lo tiro en la acera aunque no circule?
Me parece exagerado que los bloqueen ¿Las ruedas pueden seguir girando? Es que si no, no puedes llevarlo de la mano por la acera, que es legal.
Espero que esto no pase en Madrid si a alguien se le ocurre montar una empresa de reparto en patinete
Yo he visto escenas muy parecidas en Madrid con empresas de gran renombre, sobretodo en épocas navideñas.
No hay nada como tener parking y unas carpas
¿Por qué no hacen un bicimad de patinetes eléctricos? El patinete acabará comiéndose a la bici en ciudad, es mucho más práctico y cómodo. Lo público como siempre llegando tarde a todo.
Si ya hay empresas privadas que alquilan patinetes. ¿Qué añaden lo público?. Por otro lado la bici permite otros usos (llevar niños detrás, transportar cosas,…).
Es difícil que compense comprar una bici eléctrica (1000€) más que el bicimad (1€/h)
Pero un patinete lo puedes conseguir desde 200€
Los precios de los alquileres me parecen rocambolescos, eso sí. Pero para circular en patinete por la calzada hace falta un casco (con la bici no) y aunque se incumple sistemáticamente en el sistema de alquiler, eso ya me parece un gap de entrada: para usar el servicio público tienes que pagar 35€ por tu casco y llevarlo a cuestas.
Creo que en el caso del patinete, tiene más sentido tener uno propio y que el boom de los patinetes de alquiler se acabará en cuanto el ayuntamiento multe aún más su mal aparcamiento.
Sí los alquilan pero al mismo precio que un coche. También hay empresas de bicis y aún así está bicimad con tarifas mucho más baratas.
Soy muy defensor de lo público pero en este caso no veo la necesidad de un operador público. Tampoco hay alquiler público de coches… En bicis lleva muchos años el alquiler público y al principio no había oferta privada pero en este caso la hay.
Si acaso podría darse una ayuda muy acotada al uso o compra del patinete a jóvenes (o a rentas bajas) o algo parecido. Un patín no es caro.
Pero vamos, que tampoco te quiero convencer si piensas distinto. Yo no lo veo.
Madrid quiere liderar la normativa VTOL:
https://cities-today.com/madrids-urban-air-commission-aims-to-lead-on-regulation/
Bicimad sigue perdiendo usuarios y marca su mínimo desde noviembre de 2015.
Una pena…