Madrid: Mercado Inmobiliario

No. Dimplemente que esa definicion que das no se sostiene por ningun lado

1 me gusta

Siempre leo que hace falta construir decenas o incluso cientos de miles de viviendas, pero nadie dice quién las va a financiar. ¿El estado? ¿Los bancos? ¿Los fondos de inversión a los que le interesa que haya precios altos para obtener mayores rendimientos?

4 Me gusta

Un cachito de lo que quieren meter en Defensa daría mucho de sí. Para eso siempre hay dinero.

1 me gusta

El precio de la vivienda libre se dispara un 12,2% en el primer trimestre, su mayor alza en 18 años

3 Me gusta

Lo que les exigen los fondos a los promotores a los que financian mas el margen de estos

El precio de la vivienda usada vuelve a subir a doble dígito en mayo (12,8%): así está en tu zona
El precio medio de la vivienda se sitúa en 2.391 euros/m2, nuevo récord para la este tipo de viviendas en España

Fuente: El precio de la vivienda usada vuelve a subir a doble dígito en mayo (12,8%): así está en tu zona — idealista/news

1 me gusta

Cuando el alquiler se convierte en un lujo: el precio de la vivienda sube a un ritmo 150 euros cada mes | el Economista

El precio del alquiler sube de media a un ritmo de 150 euros al mes y empieza a convertirse en un bien de lujo para muchos de los usuarios que necesitan arrenda una vivienda.

2 Me gusta

Vista la dramática situación en la que nos encontramos tras la aprobación de la Ley de vivienda ¿no sería urgente su derogación?

3 Me gusta

Ojo, que no han construido una sola vivienda en 7 años pero ahora van dando lecciones a los que SÍ las han construido. Es para juzgarles en plaza pública.

5 Me gusta

Todo esto fue la cortina de humo de esta semana para tapar la mierda de los audios mafiosos.

En cualquier país cuyo presidente no lleva chándal habría caído el gobierno. Aquí nos entretenemos con anuncios heptapitidos de vivienda que nunca se cumplirán.

1 me gusta

5 Me gusta

El Banco de España señala al turismo como uno de los factores causantes de la crisis de vivienda

1 me gusta

Son todos suelos destinados a equipamientos que no se están aprovechando.

Curiosamente son suelos dentro del término municipal de Madrid.

Así queda la entrada a Pozuelo de Alarcón, municipio más rico de España, desde la estación de Cercanías:

Vergüenza es poco.

4 Me gusta

Y el entorno de la otra estación.

La capacidad que tiene Pozuelo de disimular la renta y la de dinero que se mueve ahí.

El casco da vergüenza ajena.

Con Alcobendas aplico lo mismo.

Boadilla está más cuidado. Demuestra que la inquietud urbana y tal no va asociado a la renta.

7 Me gusta

Está claro que esa gran llanura de chalés mira a EEUU (no diría que a la ciudad jardín inglesa).

Pero algo que me llama la atención es que hasta en ese país, tan individualista, en los barrios más pijos hay realmente un “deeply concern” por el aspecto del barrio y de la localidad. Míticas son las ordenanzas y normas vecinales para hasta el color o la altura de tu césped. O los árboles que puedes plantar.

Una vuelta por el centro de Westhampton Beach.

Roza hasta lo ñoño.

Mítica es la urbanización Seaside en Florida, emblema del “nuevo urbanismo” norteamericano cuando se rodó ahí el Show de Truman.


Parece que los españoles somos mucho más permisivos, da igual la renta, con el aspecto de las aceras, el descontrol del arbolado, la profusión de descampado o de especies invasoras.

Parece que muchas veces el cuidado se limita de las vallas para adentro de la urbanización.

3 Me gusta

Este instrumento constituye un nuevo concepto de ordenación urbanística, menos rígido y con mayor capacidad de adaptación a los cambios que los planes generales

1 me gusta

Leyendo el Código de Urbanismo de la Comunidad de Madrid no aprecio que un municipio pueda carecer de Plan General.

Esto me lleva a pensar que el PGOU de 1997 no se va a derogar y que en lugar de trabajar en sacar un nuevo PGOU lo que van a hacer es meter otra “capa” por encima que será ese denominado “Plan Estratégico Municipal”, con esto se ahorrarían bastante trabajo respecto a lo que implica sacar un nuevo PGOU, pero dudo que se resuelva algo, más bien al contrario, estaríamos ante más burocracia.

Si estoy en lo cierto me parece una buena tomadura de pelo.

5 Me gusta

Este gobierno no ha derogado nada de lo que ha hecho erroneo, porque si no sería reconocer que la han cagado.

1 me gusta

Demasiadas casas, PSOE y Más Madrid en contra

1 me gusta