Tu no te has movido por Madrid. ¿No?
La Fundación Masaveu está un poco más al sur, cerca del distrito Centro. Yo me refería a este rectángulo
Pero entre esta parte de la ciudad y el distrito Centro, efectivamente, tenemos la Masaveu, pero también un montón de galerías, el Beti Jai, la Estación Museo de Chamberí, la Biblioteca Nacional, el Arqueológico Nacional y más tiendas de ropa. Y en la parte oeste, fuera de Centro pero muy cerca está el Cerralbo y el Templo de Debod y un poco más lejos, el Museo de América y el del Traje y Moncloa y la Ciudad Universitaría, que a poco que la cuidasen y la pusiesen en valor, sería otro foco de interés.
Y por el sur, lo mismo.
Además, no sólo en Gran Vía existen edificios que han perdido su decoración original, los hay por todo el ensanche con todo el atractivo turístico que podrían sumarle. También las colonias y edificios racionalistas de El Viso, cercanos a universidades extranjeras, al Bernabéu y la zona comercial de AZCA, algunos museos… podrían ganar mucho atractivo con las reformas y el cuidado adecuados
Es muy difícil encontrar edificios históricos buenos para hoteles de lujo fuera del Centro, y los pocos que hay, la mayoría son públicos, habría que enajenarlos y vendérselos a fondos inmobiliarios de inversión.
¿Qué creéis que diría la izquierda si se vendiesen edificios públicos para hacer hoteles?
Por ejemplo, éste:
O éste:
O éste:
Otro edificio buenísimo para un hotel de lujo fuera del centro. ¿Qué creéis que dirían si se enajenase para hacer un hotel?
Y todavía tenemos que dar las gracias de que no lo hayan convertido en un centro de acogida vía decretazo o chanchullo del estilo.
De las mejores de Madrid.
Creo que al estar en Zamora estás un poco perdido. Hay bastantes edificios que podrían convertirse en hoteles, con un buen proyecto, empezando por este
Si por ejemplo conocieses el barrio de Almagro sabrías que hay un montón de edificios que podrían convertirse en hoteles. Es una cuestión de dinero y de que el Ayuntamiento de la autorización, como ha hecho en bastantes ocasiones, pero edificios hay un montón. Solo con recorrer la propia calle de Almagro salen unos cuantos, ahora, seguro que baratos no son.
El hotel Rosewood Villa Magna, fuera del centro y en un edificio moderno, es de los más lujosos y caros de la ciudad. No hace falta deshacernos del gran patrimonio que disfrutamos madrileños y españoles para promover nuevos hoteles fuera de la zona más saturada de la ciudad
Es una buena idea cambiar su uso, pero parece un edificio buenísimo para hacer una buenísima biblioteca, mejor que un hotel de lujo. La biblioteca pública que ya hay en esa zona es mucho peor y esos jardines serían muy útiles en un barrio donde apenas hay zonas verdes
Con la puesta en marcha de la ciudad de la justicia, es probable que el palacete que ocupa el TSJ en el barrio de Almagro quede libre para otros usos y un hotel de lujo parece adecuado
Quizá Madrid podría permitir construir grandes y lujosos edificios de nueva planta y que no todos los hoteles se limiten a la rehabilitación de edificios históricos. Eso permitiría ampliar la oferta fuera del centro.
La ciudad podría también apostar por el futuro y no limitarse a ser un museo histórico.
El chiste se cuenta solo…
No veo por qué los hoteles de lujo tengan que ubicarse únicamente en edificios históricos. De hecho, en Madrid y otras ciudades, algunos de los mejores hoteles (Edition, Villamagna, Eurostar Tower, …) están en edificios de nueva construcción o contemporáneos reformados. Se podría cambiar el uso de muchos edificios con uso terciario repartidos por zonas de la ciudad interesantes y con ello se generarían sinergias en esas zonas. Si se ha hecho en otras ciudades, algunas con menor peso turístico que Madrid, no entiendo que no se pueda hacer aquí.
¿De que chiste hablas? ¿Que tiene que ver mi afirmacion con no saber que hay exposiciones en la Juan March de Madrid?
Que quizá el que no se ha movido por Madrid eres tú
La izquierda no sé, el Ejército se cabrearía bastante si los echas del CESEDEN.
Porque lleva haciéndolas de manera continua 40 años, máquena.
Se pueden descargar los catálogos de las exposiciones que se han hecho en la Fundación Juan March, por si hay alguien interesado
Moverte por. Madrid NO es conocerte la programación o lo que hace una fundación en concreto.