Madrid: La Saturación del Centro

2 Me gusta

Hablando de las uvas y de saturación del centro, ayer me enteré de que en Londres cobran por acercarse a ver los fuegos de fin de año, y acordonan bastantes hectáreas con muros opacos de varios metros de altura para que ni veas a la gente que está dentro.

La pérfida Albión más pérfida que nunca.

4 Me gusta

Dicen que este año se apostará por descentralizar el turismo, aunque leyendo el artículo no veo que expliquen cual es el supuesto plan:

2 Me gusta

Lo de Barcelona está bien hecho, bien editado, bien grabado, todo de 10.
Y gente comparándolo con Madrid …
Por ejemplo lo que se hizo en madrid que lo grabo el dj internacional poco se ha hablado, a ver si lo editan y ponen en la web k están tardando.
Eso va a tener bastante mas repercusión que lo de Barcelona.

El tema de Barcelona es k es mucho lirili y poco lerele, xk luego después de las uvas a ver donde te vas de fiesta sin que te atraquen.
Si se preocuparan mas x la imagen tan degradada que han conseguido de Barcelona despues del paso de Ada Colau por alli otro gallo cantaria,

A ver si meten la edicion completa

Y ya que vuelve el tema de la Nochevieja que no luce tanto en Madrid de momento, me gustaría mencionar que la Cabalgata de los Reyes de Madrid en cambio me parece que es siempre muy espectacular, para mí la mejor de España aunque en algunas ciudades e incluso pueblos (Alcoy) tengan elementos especiales. Las carrozas tanto de los Reyes como las temáticas de cada año y los fuegos artificiales del final me parecen siempre mágicos. Tengo familia en Hispanoamérica y siempre la ven a través de RTVE internacional y flipan con la cabalgata de Madrid, en parte claro porque allí ni siquiera celebran Reyes.

5 Me gusta

Con el eje denominado ‘Esto también es Madrid’, el Consistorio fomentará los activos turísticos de distritos como Usera, en el que después del verano se iniciará el proyecto del barrio chino de Madrid; Carabanchel, el espacio del arte madrileño; se fomentarán cinco nuevas rutas gastronómicas por distritos; así como la puesta en valor de las Quintas de recreo.

Se supone esto es la descentralización

3 Me gusta

A la Cabalgata se le pueden dar una o varias vueltas.

Es cierto que hay cosas aboslutamente espectaculares, como las carrozas de los Reyes, que este año se han superado y la verdad, no recuerdo mejores.

Pero en conjunto la Cabalgata tiene bastantes fallos: los primeros 15 minutos son servicios municipales, con comparsas de andar por casa, muchas veces ni tan siquiera música o simplemente un Spotify villancicos. Habría que meterle mano a esto, reducir, o pensarlo de otra manera (relacionandolo con regalos, la estrella, etc, y no simplemente los dominios del alcalde). Este año tuvimos Policía Municipal, Samur, Samur Social, Agentes de movilidad, (algunos en bicicleta WTF!), EMT y bomberos, la mayoria con varios vehículos :fearful:

Por otro lado, entiendo que el Ayuntamiento quiera reducir presupuesto metiendo carrozas de patrocinadores, pero no se puede dejar este libre albedrío. Hace años con Gallardón si se intentaba que estas llevasen una linea concreta, pero estos años son cada una de su padre y de su madre, y en algunos casos muy cutres, y más viniendo de algunas compañías a las que presupuesto no les falta.

Por último, me sigue pareciendo que debería ser una oportunidad para descentralizar aún más. El recorrido es muy corto para Madrid (2.5 km), mucho más corto que en otras ciudades más pequeñas o que incluso Cabalgatas de distrito, lo que hace que haya más gente agolpada de la cuenta. Alargar la Cabalgata permitiría descentralizar más, y que más zonas participasen de ella.

Por último, en muchas ciudades el alcalde recibe a los Reyes por la mañana, y deja el protagonismo a los Reyes por la tarde. En el caso de Madrid no, y creo que estaría bien que el Alcalde recibiese a los reyes en algún lugar, que no todos los años tiene porqué ser el mismo, y ceder el testigo por la tarde.

4 Me gusta

:white_check_mark: zona generalmente puesta en valor y suficientemente explotada por el turismo
:arrow_up: zona con mejoras sustanciales posibles (peatonalización, puesta en valor, integración mejor de espacios naturales, desarrollar y potenciar aun más la oferta cultural).
:name_badge: zonas que necesitan mejoras absolutas. Poquísimo espacio peatonal, y de mala calidad, patrimonio decadente, necesaria reforma de muchos edificios particulares… Músculo cultural y de ocio público insuficiente…

5 Me gusta

Yo tengo un amigo que trabaja en las carrozas y es una producción brutal en todos los aspectos.

Idea (loca) para mejorar zonas y potencialmente atraer a visitantes fuera del Centro: abrir todos los días el parque de El Capricho y aprovechar el Palacio de los Duques de Osuna.

Me parece un crimen que un espacio así no abra a diario. Vale que tiene un coste su mantenimiento, pero lo mismo que se hace un esfuerzo con un espacio formidable como el Retiro, se debería hacer en El Capricho.

Tanto que buscan lugares instagrameables y tienen un lugar que es puro Los Bridgerton cerrado la mayor parte de la semana.

En este enlace dicen:
Jardín histórico El Capricho de la Alameda Osuna - Ayuntamiento de Madrid
bridgCaptura

Y luego resulta que solo abre los fines de semana (y de octubre a marzo cerrado a las 18:30).

6 Me gusta