Madrid: la lacra del grafiti en la ciudad

Sin comentarios…

9 Me gusta

Mientras que tengamos las leyes que tenemos de que sirve que los detengan ?, en este caso de que han servido las 13 detenciones si sigue haciendo lo mismo, se rie de todos, la policia estará harta, por no decir algo mas fuerte

3 Me gusta

Por desgracia no creo que nada de eso ocurra, seguirá haciendo daño, y se reirá.
Todo esto cambiaria si las leyes se modificaran

2 Me gusta

Yo me pregunto hasta que punto es necesario que todos los vagones tengan un freno de emergencia a mano de cualquiera.

No es cierto. Según conversación con dos policías municipales de la brigada especializada, las multas se cobran o los detenidos tienen que hacer servicios de limpieza. Esta última opción se ha modificado recientemente.

Según esos dos agentes, no había casos de grafiteros pillados que se fuesen de “rositas”

3 Me gusta

Otra cosa es que según un juez no haya pruebas suficientes para asociar a una determinada persona con un grafiti

Pero bueno, todos sabemos el nivel de la justicia en España :grin:

En cualquier caso el artículo termina así:

En el último año, según datos del Ayuntamiento, se han levantado 264 expedientes y 384 denuncias, hay 42 investigados y casi 700 identificados, se han desplegado 200 vigilancias y se han remitido 117 atestados a juzgados de instrucción y otros nueve a la Fiscalía de Medio Ambiente por delitos de daños a edificios protegidos o de interés cultural.

3 Me gusta

Extraigo de la noticia:

La condena original, ahora completamente anulada, incluía pagar a Renfe lo que costó limpiar la pintada y sustituir la entrada en prisión por su expulsión del país al ser un ciudadano bielorruso en situación irregular.

Los tribunales españoles han establecido en los últimos años que, en caso de existir pruebas suficientes, un grafitero puede enfrentarse a una condena de prisión, especialmente si el objeto de sus pintadas ha sido algún tipo de patrimonio artístico. Hace tres años el Tribunal Supremo estableció en este tipo de casos los jueces podían condenar por un delito contra el patrimonio histórico-artístico. Los jueces analizaron el caso de un hombre que en 2017 fue cazado tras hacer varias pintadas en una escultura de Eduardo Chillida en la Plaza del Rey de Madrid y decidieron imponerle cinco meses de presidio además de la obligación de indemnizar al Ayuntamiento de la capital con los más de 1.300 euros que costó su reparación.

Magistrados cogiéndosela con papel de fumar. A ver si se animan los grafiteros a pintar en las puertas de Plaza de Castilla, en el Supremo o en la Audiencia Provincial, igual entonces les vale como prueba de cargo suficiente eso de que “en ese mundo del grafiti sus autores firman sus trabajos y ninguno de ellos usa el tag del resto”. Pues vamos a ver, si nadie usa el tag del resto y estaba identificado el autor del tag y la pintada que hizo en el tren, blanco y en botella.

4 Me gusta

Este individuo debe tener grafitis a cientos o miles…

2 Me gusta

Ese juez tiene menos calle que una bisagra.

4 Me gusta
1 me gusta

En fin…


7 Me gusta

Pero es posible que hayan subido hasta ahi para ensuciar, increible!!.
No sera una broma un fotomontaje ?

La cubierta del polideportivo es accesible, hay una pista de atletismo. Solo necesitan trepar un poco y ya está.

3 Me gusta

Las fotos son mías @ManuelG

He contactado al centro deportivo y me dicen que son conscientes de las pintadas y están en ello. Que han aprovechado unos andamios colocados para hacer una reparación y han pintado lo que veis.
A ver si tiene arreglo porque ya se observa que es un punto complicado y sí muy visible.

El nivel de búsqueda de adrenalina y de notoriedad de esta gente da para estudio psicológico.

10 Me gusta

Yo les propongo que se vayan al frente en Ucrania para tener adrenalina y nos dejen en paz. Que asco de gente.

5 Me gusta

Em retrasado mental ese que pone pícaro también ha destrozado su firma un trampantojo en la cammy montera… tiene que tener algo grave en la cabeza para dedicarse a hacer éste tipo de cosas…

2 Me gusta

El grafitero es un retrasado, pero el arquitecto que dejó las instalaciones a la vista cual escultura en la Gran Vía…