Así presentaba el diseñador y profesor del CEU, Héctor Serrano, a “Horizonte”, el autobús ganador del concurso Concept Bus de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT). Se trata de un concurso lanzado en septiembre pasado y que acaba de ser presentado en el marco del Global Public Transport Summit de la Unión Internacional del Transporte Público (UITP) que se ha celebrado en Barcelona, un evento diseñado para impulsar el uso de la movilidad colectiva en el mundo.
Vamos a ir actualizando esto:
Nuevos autobuses híbridos para Avanza
Ya se ven en ciudades como Majadahonda
Nuevos autobuses eléctricos para ALSA
Para servicios interurbanos, no se sabe cuando empezarán su servicio.
Desde hace ya un tiempo la flota de autobuses de Alcorcón era 100% eléctrica
Ahora, Arriva Madrid va a ir a por Móstoles con 15 autobuses más.
Como ya dije en otro hilo, cada vez va a ser más común ver autobuses eléctricos/hidrógeno por la Comunidad de Madrid, o incluso haciendo interurbanos como ya es bastante habitual en líneas como la 484, 516, 626A… Entre otros
Parece que el aire acondicionado de la EMT funciona con potencia este año.
Por ejemplo en el 27 los veranos solían ser horribles y este año hasta frío he llegado a pasar.
¿El conductor tiene control sobre la climatización? A veces encuentras autobuses donde el aire va a tope y en otros está tan flojo que se pasa calor, especialmente a primera hora de la mañana.
A veces la climatización no funciona bien porque los pasajeros abren las ventanillas segun les parece, a veces para corregir justo que hace demasiado calor o demasiado frío si el aire va a tope, y no te atrevas a decir nada que mas de uno te amenaza.
Sobre los autobuses veo mucho contraste entre la flota de la Emt cada vez menos contaminante y ruidosa y la nueva flota(obviamente privada) de autobuses turísticos que cada vez son mas numerosos con frecuencias constantes y parece que no se les exige nada, son tremendamente ruidosos y contaminantes.
Ciertamente, lo he observado. Creo que a primer ahora de la mañana, cuando todavía no hace mucho calor algunos autobuses no encienden la climatización y el personal abre las ventanas. A medida que van pasando las horas la climatización ya está en marcha y esas ventanas siguen abiertas. La EMT debería dar instrucciones a los conductores para que se aseguren de que la climatización esté conectada siempre y esas ventanas cerradas.
Una buena idea podría ser que el conductor pulsase un botón y en las pantallas del autobús apareciese un mensaje tipo:
“Climatización encendida. Por favor mantengan las ventanillas cerradas”
Eso ya sucede con avisos sonoros, como «por favor, pasen al fondo».
Oficialmente más del 50% de los autobuses interurbanos de la Comunidad de Madrid utilizan energías limpias para alternativa al diésel.
También se anunció la electrificación completa de las 6 líneas urbanas de Móstoles + de la línea 520 que conecta esta ciudad con Alcorcón.
La Veloz encargó el mes pasado 2 Irizar ieBus para las líneas urbanas de Rivas Vaciamadrid
¿La mitad de los autobuses interurbanos son ya eléctricos?
Se referirá a esto
“Con estas incorporaciones, la región cuenta ya con 1.079 vehículos no contaminantes. De ellos, 725 son híbridos, 102 eléctricos, tres de hidrógeno y 249 utilizan gas natural licuado o comprimido. Suponen el 50,7% del total de la flota regional.”
Y por eso preguntaba que si la mitad eran eléctricos. Los de gas e híbridos no son limpios, por lo que la noticia es totalmente falsa.
Deberian de ser de hidrogeno o gas licuado
Los nuevos autobuses turísticos que cada día hay mas y tienen mas frecuencia que cualquier linea son muy ruidosos y muy contaminantes.
¿Cumplen con los requisitos de acceso a las ZBE?
Supongo que si, pero es curioso que parezcan tener barra libre.
…
Huelga de autobuses y autobuses autónomos. Me parece que algunos no se están enterando de lo que viene…