Oye porque los que me critican cuando uso IA no critican esto? Si está interesante
Los principales centros de startups de Europa:
Ranking Español (entre paréntesis la posición a nivel europeo):
- (7) Lanzadera - Valencia
- (22) BIC Euronova Centro Europeo de Empresas e Innovación de Málaga - Málaga
- (37) Berriup - San Sebastán
- (44) Tetuán Valley - Madrid
- (64) Fundación Empresa y Sociedad - Madrid
- (80) Wolaria - Valladolid
- (83) Fundecyt-Pctex - Badajoz
- (84) Barcelona Activa - Barcelona
- (86) Google for Startups Campus - Madrid
- (89) Decelera Ventures - Madrid
- (107) CEEI - Paterna (Valencia)
- (111) BFA Business Factory Auto - Vigo
- (122) La Nave (Ayuntamiento de Madrid) - Madrid
- (126) Incubadora UNAV - Pamplona
- (138) EIT KIC Urban Mobility - Barcelona
- (147) Carnet - Barcelona
- (148) Trenlab Renfe - Madrid
Madrid cuenta con seis centros entre los 150 primeros, uno más que Berlín y Ámsterdam, dos más que Varsovia y tres más que Barcelona.
Londres cuenta con 21 centros en el ranking.
Paris solo cuenta con tres, pero todos en el top 10 de la lista.
Podría ir en varios hilos. Lo pongo aquí por la comparación con París y Viena.
París baja notablemente sus emisiones. No hay nada como reducir tráfico y promover transporte público y bicicleta. Intervenciones valientes. Ya podría aprender aquí nuestro alcalde y hacer algo transformador en el Paseo del Prado.
https://www.washingtonpost.com/climate-solutions/2025/04/12/air-pollution-paris-health-cars/
Promover transporte publico y bicicleta ……..
No hay bicimad en Madrid?
No hay transporte publico en Madrid?
Referente a la bici:
Paris es plano, Madrid no.
Quizá falte lo más importante: reducir el tráfico
Madrid también ha bajado notablemente sus emisiones.
No hay misterio, convertir todos los taxis y vtc en híbridos, siendo el grueso de horas circuladas y usando al máximo el motor eléctrico al ser circulación urbana, es lo que ha disminuido notablemente las emisiones.
64 publicaciones han sido fusionadas a un tema existente: Madrid: Movilidad Ciclista y VMP
Utilizar la IA en un foro de debate para contestar a quien te interpela indica una falta de argumentos propios y una falta de respeto a tu interlocutor, por eso se te critica.
Está diciendo que a él se le crítica y a otros no.
Estoy de acuerdo en la valoración que das a la IA.
Parece que Lisboa va a lanzarse a una gran expansión urbana aprovechando, entre otras cosas, la nueva conexión AV con Madrid y el aeropuerto internacional.
Lo único que pido: que se den prisa. Que a veces… los portugueses… son… un poco… lentos…
Pero me gusta mucho que:
- Asocien crecimiento urbano y grandes infraestructuras metropolitanas (nuevo aeropuerto) a infraestructuras de carácter nacional - internacional como la AV a Madrid y Oporto
- Que muchas de estas operaciones consistan en recalificaciones de suelo ya urbanizado
- Que en general parece urbanismo medianamente denso y no peca de piezas insulares
- Que es una estrategia metropolitana al desbordar el municipio de Lisboa
- Que contemplan una expansión de Metro para estos nuevos desarrollos
En Madrid cuesta ver planteamientos a esta escala, aunando movilidad, cultura, economía y urbanismo.
La evolución es espectacular.
Creo que París está siendo un referente en este tema. Ir des-chochificando a pasos muy valientes mientras amplias masivamente la red de tranvías Metro y Cercanías.
La ciudad ha vivido un boom ciclista:
Hizo falta una inversión bestial en cuanto a carriles bici en la ciudad…
… gracias a los JJOO
Aquí algunos siguen diciendo que Madrid no debería organizar unos JJOO, pero yo creo que sería una oportunidad histórica para mejorar la ciudad.
No hacen falta unos JJOO para mejorar la ciudad, hace falta voluntad
Unos JJOO obligan a que los poderes públicos (incluyendo el gobierno central) aporten fondos para mejorar la ciudad.
Otra cosa es que el gobierno central tenga infrafinanciada a la Comunidad de Madrid…
Suele ser así, pero viendo que en España, a diferencia de Marruecos, de cara al Mundial de 2030 no hay plan de infraestructuras…
Discrepo absolutamente.
Lo que hacen falta son políticos y técnicos responsables, más interés y menos política del pelotazo.
Bueno, al final los JJOO son una excusa para invertir en mejorar la ciudad. Otro ejemplo:
Se podía haber terminado el centro acuático de Madrid sin ir mas lejos, y ha estado años parado.
Al final no se completó.
Es evidente que el deporte es lo que menos importa.
Lamentablemente, tienes razón. Hasta en los JJOO lo que más importante suelen ser los derechos televisivos.