Mira, otro pueblo:
Pa´ lo que han hecho en sol con los “rayos” esos, no se hubiera perdido nada por probar …
Una cosa así me habría gustado en la sartén de plaza de España.
Pero supongo que eso será demasiado clásico y casposo para los arquitectos.
Madrid y el azulejo son conceptos que se llevan muy bien. Tan tan bien, que es una lástima que ya poco se contemplen.
Apple stores al rededor del mundo:
https://www.instagram.com/p/CnquLcCuDuM/?igshid=MDJmNzVkMjY=
Esos azulejos de colorines y fachadas sobrecargadas,en mitad del Reino de Castilla,no pintan NADA,lo que faltaba.
En la fachada del Escorial,que es muy sobria,anodina y Castellana le ponemos unos cuantos.
Pero es que nadie ha pedido hacer eso
No seamos simples en las argumentaciones por favor, que Talavera esta en medio de castilla y es la ciudad más famosa del país por sus azulejos.
A ver, yo hablo por mi. No lo he puesto para que en Madrid se replique exactamente igual en sus plazas o calles, como tampoco pretendo que conviertan a Madrid en Granada, Sevilla o Frigiliana. Lo he puesto como comparación, para ver la atención al detalle que aun se le suele dedicar al empedrado en otros lugares, y ver como se siguen aplicando reformas con estilos muy característicos del lugar.
La idea es que a mi me gustaría que sin dar la espalda a ideas diferentes, tampoco se pierdan esos signos característicos del lugar. Madrid, en su estilo, también pudiera hacerlo. ¿Qué estoy un poco harto de cosas que bien pudieran estar en cualquier ciudad del mundo? Pues también.
Que ahora veo que habéis saltado a los azulejos, y no…no hace falta volverse locos para parecerse a Lisboa.
Edit:
Algunos otros ejemplos al azar, andaluces:
…
Y sí, este tipo de cosas me maravillan. Es la atención al detalle también. Ah, el banco más clásico también
Incluso con cositas más normalitas, como esto:
Los azulejos porque son muy dados a romperse y tal, y miedo me daría en según que sitios. Pero tenemos ejemplos en España chulísimos como diría una. Fíjate que una de las plazas más impresionantes de España (y de parte del mundo, porqué no decirlo jeje), es Plaza de España…la de Sevilla jaja. Llena de azulejos por todas partes. Verla en fotos y estar ahí, no tiene nada que ver. Es impresionante:
Es obvio que la de Madrid es intercambiable por la de cualquier otra ciudad. Y ya si desvirtúas lo bueno que sí tenía…
4 de los 5 activos inmobiliarios más caros de la historia de España están en Madrid.
Es que ese empedrado está en Madrid y sería precioso ver toda la zona del Madrid medieval con ese tipo de solado.
Me encantan esos estudios sobre economía informal donde es imposible contrastar los datos o falsarlos. Son homeopatía económica.
Lo mismo que cuando sale una ministra a decir que el 85% de ciertos delitos no se denuncian.
Imagino que el dato se lo inventa,con ese número tan redondo.
A los políticos les pagamos nosotros sus sueldos y todavía nadie le ha dicho “pero usted que dice,nos está vacilando” o lo mismo es vidente y sabe cuántos delitos no denunciados ocurren en España.