No he leído el artículo de arriba a abajo, pero ojo, que además estamos hablando de un artículo que puede haber quedado algo desfasado (2013).
En estas otras fuentes más actuales tienes más info:
“lleva años sin revisarse” pero se añadirán 700 y pico nuevos al catálogo de edificios protegidos:
Aquí hay otros datos diferentes a los 15.000 del anterior artículo de 2013:
En la actualidad, en la ciudad de Madrid existen 20.676 edificios catalogados.
" El Ayuntamiento de Madrid cuenta con un catálogo que incluye 20.660 edificios que son protegidos para conservar la ”identidad” de la capital."
No sé como lo cuentan en ese artículo. Si hablamos de lo mismo o no, y como es posible que se haya ido reduciendo año a año. Dudas que tengo.
Supongo que te falta un ‘más’
No solo que es más grande y en cantidad de edificios y viviendas será como mínimo el doble que Madrid, sino que hay que entender que Nueva York es una ciudad de EEUU y por lo tanto mucho más moderna. Nueva York no tiene un centro histórico con raíces medievales ni nada que se le asemeje pero sí otro tipo de arquitectura. Patrimonio tienen el que tienen, y lo poco que aquí diríamos “uuuiii que antiguo es” es “importado” de Europa (The Cloisters por ejemplo). Si no tienen una casa de 1500, o un monasterio medieval, sí tendrán edificios del XIX, XX o un Dinner con una maquina expendedora retro de Coca-Cola. La comparación es sesgada y simple.
También podríamos decir solo esto: Mientras en Nueva York te planta un rascacielos de 150, 200, 300 metros o más sea donde sea, en Madrid al contrario.
¿Por qué? Por las diferencias entre una y otra ciudad. En Madrid sería impensable en pleno centro histórico meter 4 torres de 250 metros y con ello atentar contra el patrimonio de la ciudad, en Nueva York eso es otra historia.