¿Alguien puede encontrar la imagen del edificio cuando se inauguró?
En realidad aunque ya casi ni se distingue entre tanto mejunje, son dos edificios
Este en Río Rosas va a la final.
Imagen de Enrique Sotomayor.
Además lo tiene todo:
- anarquía
- publicidad
- aires acondicionados
- profusión
En algunos edificios se rehabilitan fachadas aprovechando para mejorar la eficiencia energética y el resultado es buenísimo:
Dios santo. Qué número es? lo encontré, Rios Rosas 11.
Terrible eh, lo peor que he visto en mucho tiempo. Creo que voy a imprimirlo y todo. Hall of shame.
Fascinante… distópico… ciberpunk
Otro punto de los cerramientos… Es que nos cargamos un elemento de control/protección solar, especialmente cuando la luz es más cenital (verano).
Eso no es problema, siempre le puedes poner un toldo naranja o verde.
Esa es una de las razones por las que yo no he hecho eso.
El otro día estuve viendo la película “Rufufú” (I soliti ignoti"). Se rodó en 1958.
Las pelis clásicas tienen el interés añadido de contemplar la evolución del paisaje urbano, de la vivienda, etc.
Pues bien, parte de los exteriores del filme, especialmente las escenas incial y final, transcurren en la plaza de Armenia de Roma.
Un espacio que se parece mucho a otros coetáneos de Madrid, como pueda ser Paseo de la Habana, Sagrados Corazones y entorno de la, por entonces, avenida del Generalísimo.
Me ha dado por mirar cómo es ahora. Y compruebo con sorpresa que no hay ni un sólo cierre en las terrazas. Los edificios, algunos recientes o en construcción entonces, mantienen sus fachadas en perfecto estado de revista… Igual que Madrid…
Ojalá llegue un día y el consistorio se de cuenta que es un problema estético que cada vecino haga lo que le salga de … Cómo hay unos límites de altura en la construcción y hay otro tipo de limitaciones esto debería ser igual de importante.
Dinamita
Por desgracia tal y como ha calado ese falso concepto de libertad en Madrid por culpa de ciertos políticos tenemos muy muy complicado que esto mejore
Me parece a mi que los “conceptos políticos” aquí tiene poco que ver. Esto lleva enquistado años y décadas y no nos engañemos, aquí gobierne quien gobierne nadie pone el cascabel a este gato…
Esto me parece una curiosidad, no es que tenga mucho cerramiento anárquico, pero al caserón madrileño me lo estrujaron.
Está frente a la estación del Norte,
Buenos días. Estoy en Finlandia, en Helsinki de vacaciones y me ha dado por mirar los edificios. Quien quiere cerrar las terrazas utiliza paneles transparentes y todo está unificado. Además los edificios sesenteros no tienen ese tipo de anarquía visual que destruye la armonía. El ayuntamiento se podía tomar en serio este tema. No entiendo cómo no lo ven como un problema. Un saludo.
Qué envidia que ahí sí cuiden su patrimonio. Y qué envidia de temperatura, aquí estamos achicharrados.
Me ha llamado la atención la tercera foto, con ese edificio que podría estar perfectamente en Madrid
Es una ciudad muy cuidada, está todo limpísimo, en el centro los grafitis son inexistentes. Aquí muestro una foto de las afueras donde se pueden observar como el tema de los cerramientos está o eso parece completamente regulado en las comunidades de propietarios o por el propio ayuntamiento de la ciudad, no se deja al libre albedrío. En lo relativo al tiempo tengo que decir que me ha hecho un sol y una temperatura bastante alta, incluso me he quemado la piel. Aquí con la humedad y no se si es un mito o es cierto, que cuanto más cerca estás de los Polos, los rayos del Sol pegan más fuerte, he sentido un calor espantoso. Un saludo
Paseo de la Castellana en los 70, junto a Plaza Castilla, Edificios sin cerramientos anárquicos, como cambiaría la estética de la ciudad sin ese desastre provocado conjuntamente por los propietarios y el Ayuntamiento de Madrid.Un saludo.