Madrid: Cerramientos Anárquicos de Terrazas

Aunque por el otro lado… ¿tal vez suavicen el puente térmico que generan los forjados en las terrazas?

2 Me gusta

Dios santo, mirad esto!

9 Me gusta

No entiendo lo de los cerramientos, en la mayoría de casos ni siquiera se gana tanto espacio aparte yo creo que una buena terraza con sus plantitas en Madrid tiene que ser lo mejor una tarde de sol en primavera

3 Me gusta

Una tarde de sol en verano ya es otra cosa.

Si los acristalamientos generan un efecto invernadero de la ostia dentro de casa

Solo era un chiste, yo tengo terraza.

Alguna vez se comentó… Pero vamos, Bilbao, Oviedo igual…

3 Me gusta

Puedes mencionar una docena de capitales de provincia tranquilamente.

Valencia, Zaragoza…

2 Me gusta

Lo único que saco potente de la comparativa es que a Madrid le sentaría como anillo al dedo un plan como este.


Espero que nadie se ofenda…

2 Me gusta

Creo que Madrid necesita algo más que marketing.

La renovación de fachadas va viento en popa en Madrid desde hace muchos años, lo que pasa es que en edificios de posguerra y posteriores no hay ningún control de lo que se hace.

5 Me gusta

Ya a nivel simbólico tenía algo bonito: se apostó por un posa’t guapa, que eso en catalán eso es incorrecto, un castellanisme, pero no deja de ser una frase mestiza y mezclada, como es (¿era?) la ciudad.

A raíz de la campaña los diccionarios catalanes aceptaron guapa como una nueva palabra, de origen castellano.

Como curiosidad…

Los spots que hicieron fueron top. Y con flamenco de fondo. Que raro envejecen algunas cosas.

2 Me gusta

Y de hecho se renuevan las fachadas y los cerramientos se quedan en el mismo sitio.

3 Me gusta

Las campañas de subvención deberían tener un plus si se unificasen cerramientos (en vidrio sin marcos en terraza)

2 Me gusta

Lo que suena de fondo en el anuncio más que flamenco es rumba catalana. ¿No? :thinking:

1 me gusta

Pues puede ser, pero el acento “no se pueaguantá” me despista :sweat_smile:

1 me gusta


Edificio del desarrollismo sin cerramientos en el Barrio de Vista Alegre en Carabanchel.

El edificio de al lado con cerramientos anárquicos.

Edificio en la Cuesta de San Vicente con vistas al Palacio Real y a la entrada del Campo del Moro. Se vendía uno de los pisos en Diza consultores a un precio de más de 1.5 millones de euros.
La clave es la normativa y la actuación administrativa sobre este problema. Da igual el nivel económico de los propietarios, es un problema trasversal.

11 Me gusta

Lo único que evita el cerramiento anárquico son dos cosas no excluyentes:

  1. Que muchos propietarios no vivan en el edificio.

  2. Que el edificio tenga un diseño que lo prevenga.

4 Me gusta

Hace falta un Madrid posa’t guapo… Pero a saco…

3 Me gusta

Pues en este, si todos los cerramientos fuesen como los marrones… mejoraría bastante.

Mas que el hecho de los cerramientos en sí, lo que perjudica mucho a la estética del edificio es que cada uno sea de una manera, porque transmite desorden. Si todos se hacen igual, en cierto modo, parecerían parte del edificio

Asumido que se cierra, sí que debería decirse oficial o extra oficialmente algo tipo, vale que se haga la vista gorda, pero si cierras tienes que hacerlo igual que el vecino. Una vez uno cierra de una manera, el resto tiene que cerrarlo igual, porque si no una vez pasen 4 años de lo del primer vecino, vamos a por todos lo que lo hayan hecho distinto.

3 Me gusta

Exactamente, el tema no es si cerramiento si o cerramiento no, el tema es no al cerramiento anárquico de cada uno, de su padre y de su madre. Yo establecería unas pautas de ahora en adelante en la normativa.
Aumento del periodo de prescripción.
En caso de cerramiento se realice de manera que menos afecte a la estética original de la fachada, paneles transparentes sin marcos (obligación por normativa).
Progama de subvención para unificación de cerramientos y que se obligue en las reformas de las fachadas al pasar la Inspección técnica del edificio a que se realice un proyecto para dicha unificación.

2 Me gusta