Limpieza urbana | Madrid

Se ha demostrado que el nuevo contrato de limpieza es insuficiente en zonas llenas de guarros, como es todo el barrio de Vallehermoso-Gaztambide-Moncloa. Lo mismo pasa con muchas zonas del centro.
En el resto de barrios de Madrid, sí se nota algo más la limpieza.

1 me gusta

No sé si es una ironía, o es que eres profundamente maleducado (y todas las demás cosas malsonantes). Entiendo que el foro no debería permitir estas cosas.

Tú, experto no sé en qué, ¿de verdad te sientes legitimado para establecer en qué barrios vive qué tipo de gente, y encima insultarlos (nos) llamándonos guarros?

Además de eso, debes de ser profundamente desconocedor de cómo es la zona, pues poco tiene que ver el tipo de habitantes de la zona baja de Moncloa, con Vallehermoso.

No voy a responder, no quiero polémicas. Pero tú comentario es de vergüenza.

Madrid está sucio, y la responsabilidad es del ayuntamiento. Estoy seguro de que si contratas a alguien para limpiar tu casa y la deja sucia, asumirás que la responsabilidad es suya, no de ti y de tu familia, a los que no llamarás guarros.

Qué lástima de gente, de verdad.

Relájate un poco, por favor.
Para empezar, soy vecino del barrio, de ahí mi comentario. Siento si te has sentido ofendido pero, negar que la zona que va de Vallehermoso, hasta Argüelles está llena de guarros es negar la realidad. Lo siento y me duele, por eso soy tan duro.
Como he comentado otras veces en el foro, el hecho de ser una zona llena de pisos de estudiantes y llena de bares (ahora con terrazas con aforos desorbitados), sumado a las continuas obras de reformas en casi todas las fincas de la zona, que dejan todo llenos de escombros, cartones, esc; hacen que el barrio esté muy, muy sucio, siempre.
En otros barrios de Madrid no veo lo que veo aquí. Lo comento con mi mujer cada vez que volvemos a casa, después de haber estado en otras zonas.

3 Me gusta

Uff y eso que vivís en una zona de lo mejorcito de Madrid, probad a pasaros por Carabachel una tarde …vais a ver lo que es suciedad, a veces es hasta deporte de riesgo pasear por acera

Yo suelo frecuentar el Barrio de la Concepción y la zona del Barrio de los Periodistas/Av. Ilustración y ya te digo que no están tan sucios como mi barrio.
Supongo, que se notan los barrios en los que viven más familias, que cuidan su entorno y en los que hay más gente de paso.
Insisto, limpiar, limpian, pero es completamente insuficiente para paliar la cantidad de basura que se genera. Como muestra, a la vuelta del último puente del 1, 2 de mayo, volvimos de viaje y se veía el barrio super limpio; no era, ni más ni menos, que se había ido mucha gente y no habían ensuciado.
Es una pena, pero es así.

3 Me gusta

Madrid: así son los nuevos contenedores que estrenará la capital
A partir de este verano, el Ayuntamiento sustituirá unos 30.000 contenedores

Uno de los objetivos marcados entonces por el Área de Medio Ambiente y Movilidad, con Borja Carabante al frente, era la “renovación y homogeneización estética” de los containers que se encuentran instalados de forma permanente en la vía pública. Para ello, debían presentar una nueva imagen y diseño, respetando los colores “identitarios” de cada tipología de residuos: envases (contenedor amarillo), papel-cartón (azul), vidrio (verde), biorresiduo (marrón) y resto de residuos no reciclables (naranja).

Fuente: Madrid: así son los nuevos contenedores que estrenará la capital

5 Me gusta

Y cuánto dices que nos cuesta esta necesaria e imprescindible homogeneización estética???

Bueno, supongo que el coste económico es lo de menos porque…

los recipientes han sido concebidos dentro de la Estrategia de Madrid360, que, entre otros aspectos, busca el fomento de la economía circular. De este modo, los elementos podrán ser sustituidos sin afecta al conjunto, permitiendo reciclar los actuales modelos en introducirlos en la cadena de valor para la fabricación de los nuevos. Así, estos nuevos contenedores están fabricados con “material reciclado, a partir de los modelos actuales” de la ciudad y están producidos al “100% con energía renovable”. El resultado, añaden, será un menor impacto de CO2 en el transporte, así como una “mínima” huella de carbono durante su fabricación .

Yo pensaba que la fabricación de elementos de plástico (ese material tan contaminante) que menos daño hace al medio ambiente es la que no se hace, aprovechando la vida útil de lo ya fabricado. Pero no, nos venden lo ecológico de triturar 30.000 contenedores y volverlos a fabricar.

Sobre, esto… sin comentarios:

el diseño se ha inspirado “en los elementos arquitectónicos más representativos de la ciudad”, tomando referentes históricos como la Puerta de Alcalá

2 Me gusta

Yo me conformo con que no se estropee el pedal y no haya que abrirlos con la mano.

1 me gusta

Como todas las elecciones, aunque afortunadamente es una tradición que poco a poco va desapareciendo, volvemos a llenar la ciudad de basura electoral sufragada por aquellos que se supone deben ser los guardiantes y garantes de la limpieza de la ciudad…

Basura electoral en la fachada de un local comercial:

Basura electoral en el mobiliario urbano, a dos caras:

Basura electoral en la puerta de un Palacete Histórico (no lo parece, pero lo es):

7 Me gusta

En las elecciones pasadas también denuncié que Podemos/Ahora Madrid emporcó muchas fachadas y elementos públicos.

4 Me gusta

Y algunas que tienen posibilidades reales de ser alcaldesas o presidentas y nos prometen una ciudad más verde, limpia y sostenible parece ser que de momento no dan mucho ejemplo.

8 Me gusta

Ya se ve que no te gustan nada los de Más Madrid, pero tengo la impresión de que esto se ha hecho toda la vida, la verdad.
De hecho, es un clásico comenzar una campaña con la típica pegada de carteles. Estamos en campaña electoral, no saquemos las cosas de contexto.

2 Me gusta

Si eres capaz de encontrar carteles de otros partidos políticos te invito a que los pongas por aquí.

En pleno siglo XXI y con los problemas que hay con la limpieza es un mal ejemplo ante la ciudadanía.

5 Me gusta

Son 2 semanas.

Como si es un día, menudo ejemplo están dando.

2 Me gusta

A mí pegar carteles sobre muros me parece impresentable, haga quien lo haga. Ahora, si la responsabilidad es de un partido político que puede gobernar la ciudad me parece todavía peor.

12 Me gusta

Y a ti ya se ve que te gustan bastante los de Mas Madrid por cómo los defiendes.
Lo de pegar carteles en campaña en las paredes y el mobiliario urbano es algo de los 70 y los 80, pero afortunadamente hemos evolucionado en eso y ya no se lleva, y menos aún si nos estamos quejando de la limpieza urbana y los grafitis, pero luego defendemos a los que pegan carteles, sea en campaña o cuando sea.

8 Me gusta

Ademas, que hay sitios habilitados para las pegadas, no podemos volver atras 30 años, o si se puede…

5 Me gusta

Yo estoy en contra de que nos inunden la ciudad de banderolas, mupis y vallas publicitarias con miles de carteles que pagamos todos de nuestros bolsillos, sin que tenga mucho sentido. ¿De verdad hay alguien que define o decide su voto en función de los caretos que ve colgados de las farolas?

Pues si eso me molesta, imagínate el ver cómo guarrean la ciudad con carteles también pagados por nosotros para luego tener que pagar limpieza también pagada por nosotros.

9 Me gusta

Ja ja jaaaa… Bueno, si es lo que crees.