Icono de Madrid

A mí no me gusta el Metrópolis como icono de Madrid, aunque el edificio sea una maravilla. Sin embargo, dudo que incluso en París, la referencia de la época en que se construyó, haya tantos edificios que lo superen. Creo que ni siquiera allí es tan fácil encontrar fachadas repletas de esculturas como la del Metrópolis

3 Me gusta

Yo coincido en que en París el edificio Metrópolis no destacaría demasiado.

También creo que Madrid tiene especial mala suerte en que su catedral y su teatro real no son especialmente iconicos.

Llamemoslo mala suerte u obsesion con plegarse al Palacio que acaba en mediocridad…

2 Me gusta

El Metrópolis es simbólico por su concreta forma y ubicación, que no es tan casual ver rotondas de ese tamaño en estilo beux arts.


Además de ser la portada más común en las guías y revistas.

El cartel es la guinda del pastel, por lo evocador del nombre.

Pero si tenemos que determinar cuál es el icono de Madrid en función de las pulgadas de apertura de las fauces del turista en su primera contemplación, sin duda el icono sería éste:

13 Me gusta

Yo añadiría la fuente de la Cibeles delante del Palacio de telecomunicaciones de Palacios.

4 Me gusta

He estado buscando y no he encontrado ninguno parecido. Por supuesto, no es la única manera de valorar un edificio, pero da una pista sobre si es cierto eso de que en París hay “millones igual o superiores”

5 Me gusta

Por supuesto a @Corralero no le ha gustado mi comentario, lo que me gustaría es que explicara el por qué. ¿A lo mejor le parece que el bulevar va a ser un cambio a mejor?

Por cierto, ahora que hablamos de monumentos ya existentes, os aseguro que otro de los iconos de Madrid, que no necesita uno, pero ya tiene varios, de menor entidad que un macroicono, pero tiene bastante y cada vez más conocidos, es el Metrópolis.

De día, ya es una pasada, pero es que de noche hace saltar las lágrimas a más de uno.

Y por cierto, eso de que en París no destacaría, pues precisamente en París sería una postal icónica a rabiar. Esa perspectiva, con tantísima visibilidad. ese juego de volúmenes, la iluminación nocturna, las esculturas de la fachada, la Niké IMPONENTE (y por cierto muy sugerente)… En París estaría casi casi al nivel de la Ópera Garnier.

De hecho, debe salir en casi todas las de Madrid, era una de las cosas que mis turistas conocían de haberlo visto precisamente en guías de viaje, al planear visitar la ciudad.

Es que en esa zona hay muchos edificios que tienen bastante más gracia que muchos edificios de París, y que muchas ciudades de renombre se los rifarían. Veo que en muchos casos no somos conscientes de lo que tenemos. Es una pena que todo el entorno esté en un estado lamentable, (sí, lamentable @corralero, y va a ir a peor y puedes enrabietarte todo lo que quieras, por mi deja de repsirar y danos un respiro) cuando es muy fácil mejorarlo - pero vamos en la dirección contraria.

1 me gusta

Ah estupendo.

Solo queda convencer (€) a los propietarios de ese solar.

Yo no creo que el Metrópolis sea el hito de Madrid sino que forma parte de su estampa más icónica.

¿Es la Iglesia de la Santísima Trinidad de los Españoles el hito de Roma? No, pero sin duda forma parte de una de sus estampas más reconocidas. Lo mismo en Navona.

Por eso la hilera de farolas delante es imperdonable.

6 Me gusta

No sé si se había compartido ya antes o no. Hace unos años se realizó una encuesta a extranjeros que no habían visitado Madrid sobre cuál era icono de la ciudad. Los resultados sorprenden:

  1. Plaza Mayor - 65%
  2. Puerta del Sol - 64%
  3. Museo del Prado - 59%
  4. Palacio Real - 52%
  5. Puerta de Alcalá - 50%
  6. Santiago Bernabeu - 49%
  7. Cibleles y Neptuno - 37%
  8. Bocadillo de Calamares - 36%
  9. Kilómetro Cero - 30%
  10. Gran Vía - 27%
  11. Oso y Madroño - 22%
  12. Cielo (“De Madrid al cielo”) - 12%
3 Me gusta

Si sumamos Plaza Mayor + bocata de calamares, lo tenemos.
No sé cómo no nos habíamos dado cuenta antes.

2 Me gusta

O Puerta del Sol + Kilómetro Cero + Oso y Madroño.

Incluso sospecho que algunos piensan que la Plaza Mayor es la Puerta del Sol :sweat_smile:

2 Me gusta

Plaza Mayor + bocata de calamares + relaxing cup of café con leche

1 me gusta

Pues me vais a perdonar, pero tanto Sol como Plaza Mayor podrían estar mucho más cuidadas… En cuanto a letreros, uniformidad en la iluminación, antenas, aires…

La Plaza Mayor no tiene ningún problema urbanísitco en sí. Con contemplar las ordenanzas y hacerlas cumplir bastaría.

Sol tiene un problema con las farolas, los quioscos y puede que el solado, que la Plaza Mayor tiene mucho mejor resueltos.

5 Me gusta

A mí la Plaza Mayor me parece un icono perfecto. Totalmente de acuerdo con la necesidaad de cuidarla y embellecer el entorno más. “Des-encutrecerlo” (por así decirlo) de la morralla que le sobra. Parece que el Ayuntamiento ha mostrado una leve intención de moverse, vamos a ver…

5 Me gusta

Yo voto a favor de poner un icono - mirador en la zona del recinto ferial de la Casa de Campo. Es accesible, está en plena transformación, hay espacio de sobra para hacerlo, y sobre todo, tiene unas vistas de Madrid con el lago, la casa de campo y palacio que no tiene otra zona de Madrid.

3 Me gusta

El icono no se busca (a no ser que seas Dubái o Abu Dabi). El icono aparece.

Tal vez si se llega a construir la torre que unifique los estudios de RTVE, se hace dentro de un buen proyecto urbano y con un buen proyecto arquitectónico, tenemos nuevo icono.

Si por lo que sea Madrid termina albergando algún evento internacional (no solo unos Juegos Olímpicos: tal vez unos de Invierno, o una Expo, o algo menor como fue la Capitalidad Cultural, el Foro de las Culturas) y en el recinto se decide hacer algo singular como una torre, una gran noria o un gran monumento, pues si se hace bien, puede que tengamos un nuevo hito.

Si por lo que sea celebramos un concurso internacional en condiciones para arreglar la Almudena, tal vez terminemos con un nuevo icono.

Lo mismo para el Teatro Real. O para el Panteón Nacional.

Si se arregla el entorno del Observatorio, tal vez terminemos con una nueva vista icónica a Atocha, el Panteón, el sur del Paseo del Prado y de la ciudad, desde un conjunto de edificios del XVIII muy especial.

Si el Paseo del Prado termina intervenido con una gran explanada peatonal en el centro, y una puesta en valor de la Cibeles & co., más todo lo que solemos comentar que hace falta, puede ser que distintas vistas que hoy no conocemos tanto, se hicieran mucho más virales.

Si se arregla el entorno de Puerta de Toledo puede que se desbloquee una nueva visual icónica desde el magnífico puente de Toledo (que los recopilatorios turísticos más básicos suelen olvidar) tenemos una nueva perspectiva brutal.

Si se arregla el entorno de San Francisco el Grande, a ambos lados, tal vez se asocie más este edificio tan especial a Madrid.

Si se cubre Debod con una estructura singular, la mejor posible, tenemos un complejo super icónico.

Si se hace un nuevo recinto para alguna colección de arte singular, pues tal vez tengamos nuevo hito.

Si las puertas de Usera se hubieran hecho con más ambición, tal vez podrían convertirse en un destino de peregrinación turística seria.

Si descuidas lo que tienes y lo que proyectos no lo haces con altura de miras, es difícil que se consoliden nuevos iconos.

Nuestros dirigentes de Cibeles están confundiendo, otra vez, el fin con los medios.

6 Me gusta

Totalmente de acuerdo. Tenéis razón en que para estas cosas se tendrían que hacer mas concursos. Mencionando el teatro Real (que ya se va quedando viejuno) yo voto por que se recupere todo el detalle y las decoraciones originales de la fachada del edificio y se haga una nueva cubierta que sea espectacular, de vanguardia y sea un hito para la zona. se podrían fijar en el ejemplo de la ópera de Lyon.
En cambio, la Casa de campo… yo creo que se corre el riesgo de sobresaturarla, ahora es un pulmón y una zona natural protegida. Me encantan algunas ideas que se han comentado por aquí, pero me da miedo por el entorno. Tambien me da miedo que con la idea de la noria esa se carguen el parque del Planetario, que es fantástico así.
Que tomen ejemplo de empresas como la galería Veta, que ha contratado a unos arquitectos de campanillas para crear su nueva galería, en barrio que no es los de siempre. El Matadero también es un buen ejemplo de eso, su cine sale entre los mas bellos del mundo en las guias.
mejor nuevos iconos para nuevos barrios. Y el centro y ensanches, cuidarlos más.

2 Me gusta

Efectivamente