Ni el sarcasmo ya …
¿De verdad lo crees?
Lo mejor de esta discusión:
- Nadie con experiencia clínica.
- Nadie con experiencia de gestión hospitalaria.
Tienes toda la razón.
Por eso ante la ignorancia clínica y de gestión hospitalaria prefiero dejar el tema a los profesionales y si deciden mantener el hospital donde está , mejor no moverlo para hacer viviendas
Quizás ha sonado “con acritud”, pero es que veo como decenas de mensajes de discusión… y es que no sé ni por dónde empezar a leer.
Incluso creo que es mejor (desde el punto de vista del gasto) mejorar el transporte a un hospital (bus o incluso metro) que construir otro.
Otra cosa es renovarlo, claro está:
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la contratación de las obras de construcción del nuevo Edificio de Hospitalización del Hospital Universitario 12 de Octubre por un importe que supera los 252 millones de euros. El importe está vinculado a los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), con recursos del REACT-UE, en el marco de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid. Esta actuación forma parte del plan integral de renovación de las instalaciones de este centro público madrileño y estará terminada antes de finalizar el 2023.
Estamos en un foro abierto, no creo que únicamente puedan hablar esos profesionales.
El 12 no ha sido renovado, ha sido construido de cero en otra ubicación y es precisamente lo que necesita el RyC. Lo que yo estoy diciendo es que para invertir en un edificio que está tan lejos de su población lo lógico sería acercar el hospital a esa población. Y sí, se puede y se debe mejorar el transporte público (de hecho al Cajal sería relativamente fácil ampliando la L2) pero las ambulancias no van por transporte público y hay veces que este no es una alternativa. Los hospitales tienen que estar cerca de su población de servicio.
Hacer uno nuevo, sí.
Y bueno lo del transporte es obvio, sí, también.
Está en la misma ubicación . No lo han movido decenas de kilómetros como defiendes
No, está al lado, no en la misma ubicación. Y está ahí porque da servicio a Usera y Villaverde. Conectado con metro y autobuses directos y a pocos minutos de su población. A diferencia del RyC
Mirando en google maps, y buscando terrenos aparentemente* "poco problemáticos más cercanos he encontrado un candidato.
Entre el Cementerio de la Almudena, el eje de O’Donnell/fuente Carrantona y la plaza de Alsacia hay una zona bastante desaprovechada, que creo que ha tenido alguna plantación para el bosque metropolitano, un punto limpio y alguna cosa mas. Todo fácilmente trasladable a puntos cercanos.cparando superficie se ve que espacio hay de sobra.
Sitios hay.
Y si estuviera más cerca de la zona a la que da servicio, se podria hacer un nuevo hospital desde cero, a lo mejor el nivel de excelencia subia. En Madrid muchas cosas, no solo hospitales, han cambiado varias veces de sitio. No veo por qué no se deberia hacer esto, si realmente es un problema. Por ahora no ha dicho nadie nada al respecto y todo son elucubraciones.
A lo mejor algo se nos escapa que hace mejor la actual ubicación, pero no puede ser solo la excelencia porque eso por si mismo no justifica un emplazamiento u otro.
Y te olvidas de los usuarios de Carabanchel…
Son más cercanos a San Blas, más lejanos a San Chinarro, Ciudad lineal mitad norte , Valdevebas, Barajas.
¿Que transporte público tienen esas ubicaciones? ¿Tiene metro, Cercanías, varias líneas de autobuses y de BR?
Por eso digo que si quieres un hospital más cercano a SanBlas se haga como lo previsto para Carabanchel , un hospital de segundo nivel.
¿Cuantos v cambios de ubicación han tenido hospitales de alto nivel?
la JD es un ejemplo de cómo tener un edificio que es viejo y en reforma continúa no es obice para estar entre los primeros rankings de Excelencia
A ver si dicho por tí lo entiende.
Igualmente cerca no a 12km.
No se que tengo que entender. ¿Que los expertos ni se plantean el mover el hospital y menos para hacer viviendas?
E estoy viendo que a San Blas se le podría dar servicio desde el infanta Leonor. esta bastante más cerca. O desde el Hospital universitario del Henares con transporte público directo con la línea 7
¿De que expertos hablas? Los expertos en salud? Normalmente no dirán dónde va un m hospital.
Aquí estamos hablando de, hipoteticamente, trasladarlo a algun sitio donde pille mejor a un numero mas alto de sus usuarios.
Suponiendo que un traslado de por si no afecta negativamente a la calidad del servicio, pero entendiendo que en un nuevo emplazamiento se puede construir algo realmente puntero, ¿cual es el problema en moverlo si apareciera? Bueno, que esto es un foro de discusión, nadie de aqui va a firmar un papel para hacer efectivo el traslado.estamos hablando en teoria.
Aquí tienes, en su página, un plano de toda su zona de influencia. Se ve claramente que es un pufo para mucha gente.
La ubicación que he propuesto ha sido una que he visto “vacía”, y bien conectada, con la prolongación de O\Donnell ni mas ni menos. Tiene al lado la estación de Alsacia (L2, L11 proximamente), nadie dice que en un futuro nadie se saque de la manga una nueva linea de Cercanias que no pase por la maldita Atocha.
Por cierto, La Princesa se ha trasladado más de una vez.
Y nada, absolutamente nada impide el traslado de un hospital si la administración lo considera oportuno. Independientemente del nivel.
Edito: ya no estoy seguro de lo de la L11 por Alsacia, creo que ese tramo no esta definido todavia y eran propuestas del foro. Aun así,L2 a pocos metros y se pone un bus lanzadera gratuito y santas pascuas.
¿Alguien lo ha preguntado?
A mí me encantaría saber cuáles son los beneficios de mantener el RyC en su emplazamiento frente a tener uno totalmente nuevo más cerca de los usuarios es que no veo ningún tipo de perjuicio al traslado. Si me dices que hablamos de un hospital de nueva construcción lo entiendo, pero es un edificio deficiente y con problemas.