Eso es cuando estás en un procedimiento legal y a sabiendas de que es falso insisten en que está cometiendo un delito. Pero no es un foro judicial.
En cualquier caso, estamos constantemente denunciando proyectos que podrían ser ilegales, total o parcialmente, como las pantallas en los intercambiadores, lo de ADIF con Puerta de Atocha, etc.
Que eso no disuada a otros foreros a seguir denunciando casos y proyectos que crean que incumplen la normativa.
Es que no sé exactamente a qué se refiere. Pero es que aun así por eso le he puesto casos más exagerados a que si tal proyecto creo que es ilegal o no sé qué.
En todo caso, como presumo que como dices los tiros van más por ahí, no veo el problema más que en sostener una opinión (o incluso afirmación) así sin aportar ningún argumento. Eso sería este punto:
Normas del foro
1. * Urbanity no era ni es un chat o programa de mensajería instantánea. Siempre que puedas, haz aportaciones de calidad, documentadas, con imágenes u opiniones argumentadas. No te cortes. Para comunicar algo concreto a otro forero se pueden usar los mensajes privados.
2. * No se permiten los insultos, las descalificaciones personales directas o sobre las decisiones tomadas por un moderador.
3. * No se permiten mensajes aludiendo a la “falta de inteligencia o formación”. Tampoco se permite aludir en tono prepotente o chulesco la falta de “criterio” de otro forero. Igualmente no se admiten mensajes que discriminen, separen o no traten por igual a otros foreros aludiendo su origen o de su familia, o su lugar de residencia.
4. * Está completamente prohibida la revelación de información personal de un forero.
5. * La lengua vehicular del foro será el español.
@madrileno2023, si crees que eso es lo que ha pasado en este hilo es que no conoces el código penal.
Artículo 205
Es calumnia la imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad.
En el tema que nos ocupa, la cosa sería así:
Si alguien afirmara, por ejemplo, que X persona ha recibido sobornos para adjudicar a Y empresa un contrato público, sabiendo que es mentira, o simplemente inventándoselo, sin saber si es cierto, (“con temerario desprecio hacia la verdad”), la afirmación constituiría en sí misma un delito de calumnias. Hasta donde yo sé, nadie ha hecho nada semejante por aquí.
Por cierto, si alguien afirmara semejante cosa porque tiene motivos razonables para pensar que fuera cierta, aunque luego no se pudiera demostrar en sede judicial, no por ello sería necesariamente reo de un delito de calumnias. La calumnia requiere una conducta dolosa.
Si alguien afirma que determinados contratos públicos se han adjudicado por procedimiento de emergencia, lo cual es un hecho verdadero y de conocimiento público (está en el BOCAM), esa afirmación, obviamente no constituye ningún delito.
Si alguien opina que la adjudicación de estos contratos por el procedimiento de emergencia, hecho cierto y de conocimiento público, vulnera la Ley de Contratos del Sector Público (lo que no implica necesariamente que sea delictiva), eso no constituye un delito de calumnia.
Si alguien opinara públicamente que dichas adjudicaciones, hecho cierto y de conocimiento público, podrían constituir un delito por parte de quienes las han llevado a cabo (cosa que, hasta donde yo sé, no ha pasado en este hilo), eso tampoco supondría un delito de calumnias.
Por lo que a mí respecta, si crees que he escrito algo punible, no hace falta que se moleste @boiler ni ningún otro moderador. Yo te puedo pasar mi IP directamente. Y mi DNI, si hace falta. Es más, si quieres te acompaño yo mismo a poner la denuncia, nos echamos unas risas con los policías, después nos tomamos un café, y pelillos a la mar.
Por lo demás, siento que te molesten mis mensajes (perdón si me he dado por aludido indebidamente) y que te canse debatir sobre la idoneidad o el coste del Zendal en el hilo del Zendal. Entiendo que es un debate manido, como tantos otros, pero sigue siendo de actualidad cuando surgen ciertas noticias. Y entiendo que prefieras debatir sobre temas técnicos y arquitectónicos, y no sobre otros que pueden sonar más políticos. Eso sí, te animaría a pensar si tus propios mensajes, en este u otros hilos, y empezando por el que dio origen a este debate que tanto te cansa, tienen motivaciones o implicaciones políticas. Por una cuestión de coherencia y de credibilidad, principalmente.
A mí sí me parecen cuestiones relevantes, y espero que a algunos de los que me lean también se lo parezcan. Por eso, es posible que siga debatiéndolas en un futuro si me siguen pareciendo igualmente relevantes.
Disculpas a todos por el off-topic y el debate metaforero, pero creo que debía dejar clara mi opinión. Además, con lo tergiversado, manipulado, y apaleado que resulta tan a menudo el derecho, me parece que nunca sobra aclarar ciertos temas jurídicos sobre los que suele haber confusión.
Edito: Cuanto más lo pienso, más me parece que esto no va sino de desviar la atención y enlodar el debate, para que se hable de los foreros y no de lo que no se quiere hablar. Lo que siento es haber sido incapaz de no caer en la trampa.
Me alegro pues.
Yo como ya dije hace poco, y lo recuerdo: oficialmente no ha empezado ninguna campaña política si no voy despistado, y el cachondeito ya se respira desde hace tiempo. Y en mi opinión, desde varios frentes y no solo de uno. Si me pusiera en plan cascarrabias a repasar todo caerían muchos (incluso yo, o puede que hasta tú). Pero es que aunque así fuera, y solo fuera la animosa (por poner un caso evidente), no creo que beneficie al clima del foro el enfocarlo públicamente en un tema de bandos ideológicos: “es la derecha la que hace activismo del malo” (ya sé algún estudio de rrss, pero luego la realidad no es tan de un solo color). En mi opinión es abrir otra guerra y favorecer bandos y grupos en el foro, con los que consiente o inconscientemente se sientan identificados ideológicamente cada uno de nosotros (y más con lo que lidiar por parte vuestra). Solo aplicar moderación a quien se salte las normas, piense lo que piense o sea más fino o menos fino escribiendo. Si luego cae el 80% de foreros de un grupo ideológico concreto, pues que caigan. Perfecto.
Edit: Y mira, vuelvo del hilo de Parques y Arbolado. Y me confirma más aun lo que te comento. Si uno tacha poco amablemente a un partido político de X salta otro y tacha al forero de ayusero. Acción, reacción.
Sí, necesita licencia de obras, de actividad y de funcionamiento. Ahora bien, las administraciones muchas veces se agarran a que las propias administraciones no necesitan darse licencia entre sí, lo cual siempre me ha parecido esperpéntico.
No tener licencia no te impide contratar servicios o empleados, pero sí podrías tener problemas para contratar algunos suministros (agua y luz fundamentalmente), que tú y yo tendríamos a buen seguro, pero que me cuesta creer que Iberdrola o la suministradora que toque en esa zona hubiera puesto muchas pegas en tal caso.
Ojo que esas estructuras despistan: en la primera y tercera foto son estructuras similares: hay un primer orden de estructuras portantes de grandes dimensiones, tanto en vigas como en pilares, con grandes luces y distancias entre pórticos (los elementos rojos de la primera foto) y luego hay un segundo orden (lo blanco de la primera foto) que es sólo para soportar la fachada.
La segunda foto es una estructura mucho más convencional en cuanto a luces y distancias entre apoyos y no tiene esos dos órdenes estructurales superpuestos.
Y sí, tiene pinta de que han ido a igualar secciones de perfiles lo máximo posible. Yo también lo hubiera hecho, y hubiera dormido más tranquilo como dice @Mishkin
El Zendal catalán… Hasta para criticar lo que hacen en su región tienen que mentar al Zendal a ver si cuela.
Recuerdo cómo se defendieron los hospitales Covid catalanes en contraposición al modelo Zendal de Madrid. Pues parece que también se han equivocado con eso, el Zendal y sus servicios anexos nunca han dejado de utilizarae desde que abrió y sin embargo el modelo catalán parece que no ha sido del todo satisfactorio.
Lo de “el Zendal catalán” es solo titular clic-bait. Muy descarado, pero es lo que se lleva y lo que busca la gente. Te adjunto otra fuente donde sí se puede leer:
Más info sobre esta construcción y sus características:
El Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya construirá un nuevo edificio polivalente en el recinto del Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi para atender a pacientes con COVID-19. El edificio tendrá alrededor de un centenar de camas y la previsión es que esté terminado a finales de este año 2020.
El proyecto, bautizado como I-COVID COMPACT, consiste en la construcción de un edificio realizado con un sistema modular que garantice calidad y velocidad de construcción, así como la adaptabilidad futura de los espacios según las necesidades de cada momento.
Según el Departamento de Salud, el edificio permitirá múltiples funcionalidades y máxima polivalencia para atender la incertidumbre que provoca la evolución del COVID-19 y para la normalización del servicio después de la pandemia.
Realmente es el ejemplo que traje anteriormente, construcciones hospitalarias enfocadas al covid.
De estos:
¿Por qué I-Covid Hospital?
Frente a la crisis sanitaria global provocada por la Covid-19, en PMMT hemos trabajado durante meses y junto con profesionales de la salud y otros técnicos, en la concepción de nuevas tipologías sanitarias de carácter permanente, de rápida construcción, escalables y flexibles en el uso. El resultado son tres tipologías que están diseñadas para adaptarse a las necesidades de cada infraestructura local, priorizando el confort y la seguridad de sus usuarios.
¿Podemos, desde la arquitectura, contribuir a la crisis sanitaria provocada por la Covid-19?
SÍ
El del Sant Jona Despí es esta versión:
I-Covid PMMT Hospital Compact
El I-COVID PMMT COMPACT HOSPITAL es una infraestructura hospitalaria capaz de dar respuesta en tiempo récord a situaciones de pandemia como la que estamos viviendo en la actualidad, ideada para contextos urbanos densos y con pocos solares disponibles. Solución en altura cuyo principal objetivo es salvar vidas, ocupando la mínima superficie posible: un edificio con las máximas prestaciones tecnológicas, capacidad para 108 camas de UCI y construido en pocos meses.
Este nuevo modelo de edificio satélite, desarrollado para contingencias especiales, permite apoyar a la red sanitaria existente, ya que refuerza el número de UCIs en épocas de crisis como la del COVID-19. Cada planta de UCI tiene capacidad para entre 24 y 36 camas, ocupando una superficie de tan solo 972m2. Está compuesto por planta baja más tres plantas de cuidados intensivos que pueden funcionar como UCI de emergencia o como UCI convencional, dotando a sus pacientes de una mayor privacidad. El cambio entre una configuración y otra se puede producir en tan solo 24h sin afectar elementos estructurales ni instalaciones.
Es un edificio parametrizado, de construcción modular y fabricado off-site. Puede ser transportado en camión hasta el solar donde se monta y conecta, y, en cuestión de días, está funcionando. Se adapta con velocidad a cualquier contexto geográfico.
…
Aquí una entrevista en pleno 2020, con el titular, tachán: “Así serán los hospitales después del Covid-19” (Entonces lo tenían muy seguro)
Interesante lectura. Por cierto, no aparece el Zendal en ningún momento (la entrevista es de Abril de 2020). Y ya que estamos en un foro de urbanismo y arquitectura, pues hacer un punto y aparte de vez en cuando también está bien.
Yo sigo pensando que este tipo de instalaciones son adecuadas y que deberían sustituir a las salas de urgencia de los hospitales. Es más, todos los boxes de urgencias de españa deberían estar sobredimensionados. Tener una sala del tamaño de un campo de futbol con paredes moviles y zonas que se pueden apagar o encender, no cuesta apenas dinero en mantenimiento o construcción respecto al presupuesto anual o coste de construcción de un hospital.
Ahora mismo en todos los Hospitales de España hay salas de boxes para urgencias y salvo en casos muy recientes son bastante angostas. Pero ninguna, salvo el Zendal y otros hospitales como estos catalanes, tienen los sistemas de ventilación adecuados para afrontar lo que hemos vivido con el COVID.
Porque ha habido mucho ruido mediático, y realmente no se ha discutido de forma demasiado seria (llegué a leer comparaciones extremas que no voy a escribir). Lo único claro es que la situación vivida fue un golpe de realidad como para poner algunos nuevos conceptos sobre la mesa.
Yo ya dije en el hilo de activismo político que no entendía que pintaba un hilo de “sanidad” en un foro de arquitectura y urbanismo, y menos cuando solo se utilizaba para alabar o criticar a políticos de un lado u otro.
Lo mismo sucede con este hilo.
En el momento en que se acepta la presencia de hilos que no tienen nada que ver con la temática del foro se abre la caja de pandora. Sinceramente no se que necesidad hay ni que aportan al foro estos dos hilos y por esa razón al menos mi participación en ellos es casi inexistente.
El problema es que ahora si se diera marcha atrás te quedarías fácilmente solo con la mitad de los hilos. Ahora ya es complicado porque son varios que escapan de la temática del foro realmente.
No le veo el sentido a cerrar un hilo sólo porque a algunos les moleste que haya un hospital funcionando en Madrid.
Estamos hablando también de la posible ampliación, de cómo este tipo de hospital impactará en el diseño de otros hospitales… y en ese tema, somos cuatro gatos. Curiosamente no participa ningún autoproclamado defensor de la sanidad pública.
Es tan simple como hablar de temas técnicos en el hilo. Aunque los participantes seamos de repente 4, por lo menos no hay incendios.
El baremo del éxito para el Zendal es que ha costado muy poco dinero y ofrecía un espacio generoso y dimensionable para la pandemia. Y ahora va a ser utilizado para dar flexibilidad a otros hospitales mientras estos se reforman, y va a consolidar varios servicios.
El coste que ha tenido solo para el área de logística y oficinas ya habría sido un éxito. De verdad, no entiendo la crítica política a este proyecto.