Creo el tema porque igual empiezan a salir bastantes noticias; al menos de informes, ya de obras, se verá si sí, o si no…
De momento una obra de renovación de vía y cambio de ancho.
GRAN IMPULSO AL CORREDOR MEDITERRÁNEO
El Gobierno avanza en la conexión en ancho estándar entre las tres capitales de la Comunidad Valenciana
El Consejo de Ministros ha autorizado la licitación del contrato de obras para la renovación de vía y cambio de ancho del tramo Xàtiva-Nudo de la Encina, con un valor estimado de más de 63,5 millones de euros.
Este proyecto se enmarca en el compromiso del Gobierno, junto a los de electrificación a 25 kv y el de instalaciones de señalización y ERTMS en el mismo tramo, y representa un gran impulso para el desarrollo del Corredor Mediterráneo.
Esta actuación contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9, que tiene entre sus metas desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.
Mientras tanto, sin noticias de Fomento sobre la prolongación del túnel de Serrería. Cuyo proyecto, debía estar redactado a más tardar; al acabar febrero…
Elche, como siempre, completamente olvidada. La tercera ciudad de la Comunidad Valenciana por población. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana está haciendo todo lo posible por demorar en el tiempo la Variante de Elche. Un proyecto que supondría conectar el núcleo urbano con su estación de alta velocidad. Se permite, así, la intermodalidad entre los diferentes modos de transporte ferroviarios. El coste estimado no llega, siquiera, a los 50 millones de euros. Pero como no es capital de provincia…
Por cierto, cambiando completamente de tema. El tramo de alta velocidad entre València y Xàtiva, ya construido pero no inaugurado, habrá que revisarlo en profundidad. Una infraestructura que no se usa, se degrada. Otro contrato a adjudicar… otro incumplimiento de los plazos para poner en funcionamiento el Corredor Mediterráneo.
Eso si, sin electrificar. Eso (como pronto se empezará) en 2027…Dado que estas obras presupuestadas, no se acaban antes de mediados (o finales) de 2025.
Venía a publicitar lo mismo. En valencià pero en abierto:
En cualquier caso no se comenta, y se deja en el aire, la electrificación, la duplicación de vías y el cambio de ancho. Vamos, lo más importante y necesario. La plataforma #QuieroCorredor lleva tiempo peleando para que se modernice esta línea. Es de cajón el que se puedan hacer recorridos Alicante-Alcoy mediante un servicio Renfe Alvia o similar. El Ministerio lo sabe, pero mira para otro lado. Como siempre.
¡Ah bueno, claro! Es que para mi, (casi) todas las noticias de (casi) todos los periódicos, son en abierto en internet. Cosas de la tecnología.
Pero a lo importante, me parece que solo cambian carriles, traviesas y balasto.
De electrificar, ya dije la fecha más temprana…