Hay otra cosa a la que no dejo de dar vueltas desde hace meses con esta obra, y es relativa a las vigas “tubulares” que sujetan el cordón superior de la “viga corona”:
Y es que no sé cómo van a solventar el tema del Código Técnico en cuanto a evitar el impacto con elementos inclinados, y que les puede invalidar buena parte de la superficie útil de esa plataforma.
En las infografías que he visto se ignora este aspecto y sale la típica gente superfeliz saltando y brindando mientras se juega el partido, pero eso legalmente entiendo que no podrá ser así:
Y esa superficie ‘bajo los elementos inclinados’… computa a efectos de edificabilidad?
¿O si la tienes que anular con una barandilla, significa que puedes usar esa edificabilidad en otras partes del estadio?
Y a cuento de la edificabilidad en general… una pregunta un poco técnica…¿ puede ser que en Madrid el PGOU permita que cuando se va a reformar/rehabilitar un edificio se pueda solicitar el aumento de un 10% de edificabilidad mediante un Plan Especial? ¿Esto existe, o es solo para edificación residencial y no sería aplicable al estadio? ¿O no hay ninguna norma por el estilo?
¿A cuento de qué se iba a poder hacer esto? No conozco el caso de Madrid, pero me resultaría un poco raro…habría planes especiales con ese propósito cada dos por tres.
Pues sí, una obra colosal. En unos 10 días entiendo que se abrirá de nuevo la tapa y dejará al descubierto tamaño bujero. Igual esperan hasta entonces para hormigonar la losa de fondo, porque ahí van a entrar muchísimas toneladas de hormigón.
Bueno… un poquito más de tiempo para abrir la tapa.
La tapa ya es una sola pieza, por lo que la forma de abrirla ya será la definitiva. Habrá que instalar antes las celosías y los carros de traslación, para elevarla y trasladarla a su ‘espacio’ bajo la futura grada baja oeste y así abrir la cueva.
Realmente abrir la cueva ‘sólo’ es necesario para poder poner la 6ª plancha del césped y para facilitar la instalación de todo el sistema interno de la cueva.
Lo prioritario (o el objetivo de mínimos) es instalar ya este verano 5 planchas sobre la losa que se ejecutó el verano pasado. Con eso ya se podría empezar la temporada que viene con el césped sobre 5 planchas+tapa como ahora, dejando la 6ª plancha para un momento posterior cuando las celosías y carros estuviesen en funcionamiento.
Pero la intención es conseguir poner las 6 planchas este verano. Y creo que lo pueden conseguir!
Lo que digo es que en unos días, en cuanto se celebre el último partido de liga en el estadio, la tapa provisional de la cueva, que está formada por varios pontones metálicos ahora separados, se tendrán que desmontar, así como levantar todo el terreno de juego, para ponerse inmediatamente a trabajar en la finalización de la cuevas y sus sistemas de transporte vertical, la colocación de las placas deslizantes del césped retráctil, la construcción de la tapa definitiva de la cueva y la construcción de la grada baja volada sobre la tapa. Todo eso debería estar terminado para cuando arranque la próxima temporada.
Es que la tapa de la cueva no está formada ya por pontones separados.
Se soldaron todos y se retiraron los apoyos provisionales que tenía debajo. Ahora es ya una sola pieza y habrá que levantarla y deslizarla ya con el mecanismo definitivo. La tapa es la definitiva.
Es la mayor obra de ingeniería civil que se está haciendo ahora mismo en España.
La soluciones estructurales de la cubierta, rehabilitación de la estructura antigua, la cueva mientras se juega al fútbol encima… y todavía quedan un par agujeritos por abrir. Es impresionante.
El nuevo Bernabéu ya genera ingresos para el Real Madrid . El club blanco formalizó en el día de ayer un acuerdo con Sixth Street y Legends para la explotación del recinto que reportará al club ingresos por valor de 360 millones de euros , cifra confirmada oficialmente por la propia entidad madridista.
Si Sixth Street paga 360M por 20 años para ´solo´ llevarse un tanto por ciento en eventos, celebraciones, etc imaginad la rentabilidad que esperan cosechar.
Para la reforma del estadio se pidieron creo que 400M que con intereses ya son 600M a devolver en 30 años. Pues con esta inversión externa se paga gran parte de esta deuda.
18 kilos al año por un 30%, echad cuentas, eso es un mínimo de 60 millones para el Madrid si sumamos el equivalente de su porcentaje.
Y, si tenemos en cuenta que la concesionaria pretenderá sacar su buen beneficio, no sería nada descabellado que nos fuésemos a los 100 millones anuales.
Un espacio multiusos enorme en plena Castellana…imaginate los beneficios economicos cuando se acaben las pandeminas,las guerras ,el virus del mono y las invasiones alienigenas jejejejehe
Y algun iluminao queria el traslado a Valdebebas