Tengo entendido que la OPCAT del Ayuntamiento de Madrid debe cumplirse siempre, independientemente de si hay vecinos cerca o no.
Aunque la presencia de vecinos puede aumentar la posibilidad de denuncia o inspección, la normativa es de obligado cumplimiento en todo el término municipal de Madrid, incluso si crees que no hay nadie alrededor.
Que hagan mediciones durante los conciertos y si se superan los límites que denuncien, que es lo que hicieron en el Bernabeu.
Y por lo que he leído se están moviendo en ese sentido y pidiendo consejo a los que movieron lo del Bernabeu. Lo mismo dentro de un año Bad Bunny tiene que hacer los conciertos en medio del campo.
Esto nunca ha ido de ruido. Se ha creado un monstruo y ahora toca comérselo y disfrutarlo, todos. Espero que Montjuic sea el siguiente y espero que lo sea rápido.
Montjuic siempre ha sido el estadio referencia para los conciertos, entre otras cosas por su distancia a núcleos habitados. Y tened claro que volverá a serlo porque ni el Bernabeu ni el Metropolitano son adecuados para conciertos de este calibre por la cercanía a las viviendas. Es un capricho con poco recorrido, igual que la fórmula 1. Caprichos puramente políticos que no tienen en cuenta ni la ciudad ni a los vecinos.
Se supone que el inacabado centro acuático se convertirá en un recinto para conciertos. Imagino que al estar concebido para ese uso tendrá buen aislamiento acústico.
Supongo que los vecinos han descubierto gracias al tema del Bernabéu que es posible acabar con los conciertos. También la cantidad de estos creo que ha ido aumentando con los años desde el 2017. Y el culmen será el año que viene con más de una decena de conciertos seguidos durante dos semanas.
Y no solo hay que tener en cuenta las molestias generadas por la contaminación acústica si no el trafico que se genera y la saturación de los aparcamientos cercanos (igual los vecinos deberían plantearse pedir al ayuntamiento que implante la zona SER en el área).
En cuanto al tema del ruido parece que el Atleti le ha visto las orejas al lobo porque han empezado a montar andamios con mantas acústicas en los laterales donde se encuentran los agujeros que deja La Peineta con el nuevo bowl.
Esto siempre ha ido sobre el ruido, que lo intentes justificar de otra manera me da igual. El Bernabeu nunca podrá hacer conciertos hasta que respete la normativa de ruido por lo que eso sí tocará comérselo y disfrutarlo.
En cuanto al Metropolitano, dudo mucho que se sobrepase el ruido legal, aun así, si fuera necesario, es tan fácil como colocar las pantallas acústicas que menciona el compañero, que intuyo no solo están para aislar el ruido sino para mejorar la acústica del estadio en conciertos, algo que ya se había criticado. Espacio hay.
Por cierto, mucho video en la calle. Esperando estoy a que alguno de estos “vecinos” se digne a hacerlo desde su casa.
Por supuesto no es sobre el ruido. Si el problema fuera el ruido los vecinos hubieran aceptado la oferta del Madrid de insonorizar sus viviendas y todos contentos, pero no.
Ya te han explicado que la normativa debe cumplirse independientemente de si el estadio está entre edificios o en mitad del Sáhara.
La ubicación del Riyadh Air Metropolitano es ideal, al estar situado junto al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Además, cuenta con una estación de metro junto al estadio dimensionada para grandes eventos, así como con 4.000 plazas de parking interiores y exteriores y 150 plazas para autobuses que se emplean en aparcar camiones durante los conciertos sin afectar a ninguna calle del barrio.
Dispone además de entradas amplias y zonas de descarga alejadas de las viviendas, evitando el gran impacto en los viales de los montajes y desmontajes necesarios en la celebración de conciertos.
Las nuevas entradas y salidas a la M-40 y con las autopistas que rodean el Riyadh Air Metropolitano permiten dotar al estadio de una gran autonomía con respecto al barrio. No se cortan calles de viviendas ni se afecta a colegios ni viviendas.
En esta gran ciudad hay sitio para 2 grandes estadios que pueden convivir muy bien y seguro que ocurrirá, pero no nos engañemos. Se hizo la mudanza del Calderón al Metropolitano entre otras cosas por el tema de la logística y el ruido en los conciertos, el Bernabéu por desgracia no. Pretender igualar la situación de ambos estadios no es coherente.
Primero, he puesto el enlace, no sé qué más quieres.
Segundo, la propaganda se concentra en el párrafo que he compartido. Los datos reales se mezclan con valoraciones subjetivas que predisponen a pensar a los que no conocen la situación. De primero de relato.