De la liberación nos beneficiamos todos los españoles con tarifas más baratas. Creo que hay que liberalizar. No obstante, no se debería dejar operar a compañias de paises que no mantenga la reciprocidad. Pero eso choca con las leyes de libre establecimiento dentro de la UE.
Los nuevos trenes de cercanías y media distancia incorporarán espacios y anclajes para las bicicletas
https://www.expansion.com/empresas/transporte/2022/11/26/63820e7ae5fdea7a498b461c.html
Enterrado definitivamente:
A ver si sirve para hacer de una vez el Cercanías Marbella-Málaga…
Adiós a la estación más antigua del país…
…la nueva:
Para evitar tanto morro:
Mitma modifica las condiciones de los abonos gratuitos de Media Distancia para evitar su uso irregular
- Renfe incautará la fianza y anulará el título de viaje a los usuarios que, al menos en tres ocasiones, no cancelen la reserva con dos horas de antelación si finalmente no van a coger el tren.
- Los viajeros sancionados sólo podrán volver a solicitar un abono para cualquier trayecto de Media Distancia convencional pasados 30 días desde la anulación del título.
- Se limita la formalización a un máximo de cuatro viajes diarios por abono y se imposibilita reservar plaza en trenes con el mismo origen y destino en un plazo determinado de tiempo.
- Se establecen medidas, de aplicación extraordinaria, para optimizar la capacidad de los trenes en trayectos con alta demanda.
- A partir de uno de enero de 2023, se lanza un abono específico para menores de edad sin DNI y sólo se podrá sacar un título por persona y trayecto.
Europa pacta unificar el ancho de vía y diseña la red de transportes hasta 2050
Los países de la Unión Europea pactaron este lunes su posición de cara a la revisión del reglamento para desplegar hasta 2050 la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T, por sus siglas en inglés), cuya versión final se negociará con el Parlamento Europeo el próximo año. El objetivo de ese paquete legislativo es fijar requisitos técnicos para desplegar una red de transporte segura, fiable y sostenible en líneas ferroviarias, carreteras, corredores fluviales y rutas marítimas, puertos, aeropuertos y estaciones de tren.
Renfe se hace con los surcos para conectar Barcelona con Lyon y Marsella
La operadora tendrá que homologar aún sus trenes para circular por Francia tras la ruptura del servicio compartido con SNCF
Fuente: Renfe se hace con los surcos para conectar Barcelona con Lyon y Marsella | Compañías | Cinco Días
Estudio de viabilidad para el corredor Logroño-Miranda de Ebro.
Por FGC:
Adjudicados los estudios para analizar cuatro nuevas redes de tren-tranvía en Cataluña
Añadirán unos 279,5 kilómetros de nuevas líneas
Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, FGC; ha adjudicado la redacción de los estudios de viabilidad de cuatro nuevas líneas de tren-tranvía: Terres de l’Ebre, el Bages, la Costa Brava y el Pirineo, para analizar sus costes de ejecución, propuesta de explotación y la demanda potencial.
Fuente: Adjudicados los estudios para analizar cuatro nuevas redes de tren-tranvía en Cataluña
Alsa y trenes…
En el tren seguimos teniendo como objetivo posicionarnos como un operador de referencia. Operamos en una actividad que se ve menos de cara al público, pero de cara a los proyectos que hay en el futuro, como las OSP (Obligaciones de Servicio Público de cercanías y regionales) o los nuevos corredores de larga distancia que están mejorando las condiciones de operación, mantenemos nuestra apuesta clara de entrada en el mercado. A mayores, analizamos y seguimos con mucho interés los proyectos de algunas Comunidades Autónomas que están planteando operar servicios OSP autonómicos de manera adicional a Renfe. Es un modo de transporte muy válido para determinadas condiciones. No hay que demonizar al autobús por el tren, pero tampoco al tren, ni al avión. Son complementarios.
Comenzará su actividad a finales de 2023.
Renfe abrirá un Centro de Competencias Digitales especializado en ciberseguridad en Monforte de Lemos
Renfe ampliará sus centro de competencias digitales con la apertura de uno nuevo en Monforte de Lemos, el primero de este tipo en Europa especializado en operaciones de ciberseguridad. La actividad comenzará a finales de 2023.
En Tarragona: “Estudio informativo del nuevo ramal ferroviario en Picamoixons” por 275.000 euros.
Plataforma de Contratación: https://contrataciondelestado.es/wps/portal/!ut/p/b0/04_Sj9CPykssy0xPLMnMz0vMAfIjU1JTC3Iy87KtUlJLEnNyUuNzMpMzSxKTgQr0w_Wj9KMyU1zLcvQjA1xSgiyC_V0iSoNzC40MSysykhLDAm1t9Qtycx0BI-Jo2w!!/
Línea de ancho convencional Zafra-Huelva
Adif renovará y mejorará la línea en el entorno de la estación de Jabugo
• Adjudica por 16 M€ la renovación integral de 9,4 km de vía para mejorar las comunicaciones y optimizar tiempos de viaje
• Destinará 54,8 M€ adicionales a la eliminación del bloqueo telefónico y la instalación del GSM-R
• Moviliza inversiones de más de 160 M€ a obras de renovación a lo largo de 90,3 km de esta línea
Fuente: Adif renovará y mejorará la línea en el entorno de la estación de Jabugo - Adif
Mitma aprueba la Estrategia Indicativa 2021-2026 que impulsará el desarrollo de la infraestructura ferroviaria con 24.200 millones de euros de inversiones
- Esta Estrategia define las prioridades de actuación sobre la red ferroviaria para los próximos años e impulsará su desarrollo, mantenimiento y renovación.
- Prevé unas inversiones con una distribución equilibrada entre la alta velocidad y la red convencional, con especial atención a la mejora de las Cercanías y el impulso de los tráficos de mercancías.
- Contempla asimismo un incremento sustancial de los recursos destinados al mantenimiento de la red.
- Constituye una de las reformas incluidas dentro de la componente 6 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Objetivos:
- Potenciar una movilidad urbana y metropolitana sostenible, a través del servicio de Cercanías, e incrementar los niveles de accesibilidad y de cohesión social a través de un sistema ferroviario de calidad.
- Mejorar el mantenimiento de la totalidad de la red para evitar su descapitalización y aumentar la fiabilidad, el confort y la seguridad del transporte ferroviario.
- Posibilitar la sostenibilidad económica de la red ferroviaria primando la eficiencia en la aplicación de los recursos.
- Garantizar la interoperabilidad nacional e internacional con el desarrollo de los corredores TEN-T, e impulsar actuaciones en favor del transporte intermodal.
- Impulsar el tráfico ferroviario de mercancías, poniendo en valor su sostenibilidad medioambiental, mejorando su productividad y desarrollando nuevas fórmulas de gestión y explotación.
- Potenciar la seguridad operacional en el transporte ferroviario mediante la aplicación de medidas encaminadas a la mejora de la explotación y a la reducción de la accidentalidad.
- Fomentar la digitalización del transporte y la innovación, para garantizar una movilidad conectada.
- Fortalecer la sostenibilidad ambiental de todo el sistema ferroviario.
Versión aprobada: Estrategia Indicativa Ferroviaria | Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Vaya si sirve…