Lo probable es que gane Almeida y siga como hasta ahora. Yo no me haría muchas ilusiones.
Poco se habla de las interesantes propuestas de Ciudadanos por la estética de la ciudad
- Embelleceremos las terrazas. Homogeneizaremos las terrazas en
todo el centro histórico para embellecerlas y extenderemos los
criterios de embellecimiento a toda la ciudad. Además, lo
aplicaremos también en zonas de alta concentración como el barrio
de Ibiza o Chamberí.
- Llenaremos de murales los edificios municipales y las tapias
degradadas. Llenaremos de arte urbano las tapias de los edificios
municipales con artistas para embellecer las calles.
- Desarrollaremos un nuevo Plan de Calidad del Paisaje Urbano. El
objetivo es mejorar la calidad visual y estética de Madrid.
Embelleceremos los edificios, las fachadas y la armonía estética de
los barrios, impulsando un modelo urbano basado en la calidad y
excelencia digna de la capital de España y referente europeo.
También me llaman mucho la atención este proyecto, que parece bastante ambicioso (del que formaría parte la ya comentada cubrición a la altura de las Ventas)
- Pondremos en marcha el gran proyecto de infraestructura de futuro
denominado Eje 30. Estudiaremos cómo extender la cubrición de la
M30, desde el nudo norte hasta el nudo sur, aprovechando la
vaguada del antiguo arroyo Abroñigal. El objetivo es generar un
nuevo eje, el Eje 30, lleno de zonas estanciales, de nuevos
equipamientos, de dotaciones, de zonas de restauración y de nuevo
espacio recuperado para el peatón, las familias, las bicis y la vida.
El tráfico rodado, mientras tanto, pasará por debajo, evitando
ruidos, contaminación y molestias.
Y otros también interesantes
- Rediseñaremos los PAU para mejorar el espacio público.
Remodelaremos los PAU para acabar con las avenidas
mastodónticas y las transformaremos en bulevares llenos de vida,
que cubra la falta evidente de comercio de proximidad y mejore los
entornos para el paseo y la vida en familia, empezando por el
Ensanche de Vallecas y Sanchinarro.
- Crearemos el nuevo High Line del Espacio Delicias. Lo haremos en
la pasarela elevada del Espacio Delicias con la fórmula de parque
lineal, siguiendo la inspiración del High Line de Nueva York.
Ampliaremos y embelleceremos la pasarela con piezas de arte
contemporáneo y lo llenaremos de verde y de todas las dotaciones
exigidas por los vecinos.
- Crearemos el nuevo Covent Garden de Legazpi. Daremos vida al
espacio en desuso rehabilitando el edificio entre la Plaza de Legazpi
y Madrid Río para acoger el mayor mercado para artistas
emergentes de Madrid, con la inspiración del de Covent Garden en
Londres. Estará vinculado, además, con el Mercado de Motores y
con diferentes mercados de productores en la zona.
El programa electoral lo he sacado de aquí https://www.eldiario.es/madrid/somos/prometen-aspiran-ayuntamiento-madrid-2023-programa-electoral-pp-madrid-psoe-vox_1_10232112.html
Después de leer los programas electorales el del PP es uno de los menos ambicioso, parece realizado por alguien que vive en los años 80 con pocas pretensiones.
Tras leer el de Podemos me daban ganar de hacer cócteles molotov.
Sin entrar en temas políticos, a nivel de urbanismo, creo que son buenas propuestas. El punto 106 debería ser una propuesta obligatoria para todos los partidos
O que gane Ritita y vuelvan a hacer adefesios como el polideportivo de la Cebada o el mercado de Tetuán. ¿Qué opinaba el Coam de esto que nos plantó Rita cuando era concejala de Carmena?
La ambición del programa va a juego a la del candidato.
El 106 está muy bien… salvo por la referencia al Covent Garden, que hace eones que dejó de ser mercado de nada emergente para ser un centro comercial de souvenirs para el turistiqueo (aunque, a pesar de ello, siga molando).
Ni Pitia Maestre puede comprarse un pisito.
Algunas propuestas, para ser electorales, bastante curradas.
Uf, qué horror. También dijo Carmena que contarían con un “arquitecto de altura” para la ampliación de IFEMA para, después de un largo silencio, finalmente presentar esto:
No fue una legislatura que se definiera por su calidad arquitectónica, aunque se hicieron más concursos que esta (uno o dos más, tampoco nos flipemos).
Aunque alguno se escandalice, han sido legislaturas bastante continuistas. La reforma de Sol la podría haber firmado Carmena, Madrid Central ha continuado, Bosque Metropolitano parece un Madrid +Natural precisado, gran parte de la legislatura se ha limitado a inaugurar o presupuestas cosas planteadas por la anterior…
Por eso me hace tanta gracia cuando ponen el grito en el cielo y rasgan las vestiduras… Casi no hubo cambios. Ambos hicieron demasiado poco.
La mayor diferencia ha sido cambiar nombres (Madrid +Natural por Bosque Metropolitano, Madrid RE- por como se llame ahora, Madrid Mares por Madrid Sureste, Madrid Central por Distrito Centro, Plan A por Madrid 360, Parque Forestal de Valdebebas por Parque Felipe VI-Princesa Leonor, M21 por eme21magazine si no me equivoco…).
Me parece representativo.
Sobre la Etapa 2, la Zona Central de El Cañaveral.
Pues relativamente razonable, pero no propone nada tampoco.
Por favor esté señor fuera de todas las instituciones
Que terrazas quiere embellecer? Terrazas de edificios o de restauracion?
Respecto a las segundas bastaroa con que quisieran haver cumplir la ley, pero no por nada la llaman Terracis.
Y por favor, que alguien modifique MNN y extienda la Castellana hacia el Norte
Me temo que no se pronuncia y chulea de esa herencia de Carmena (que tanto utilizan normalmente) por cosas como estas:
Vamos, lo que ya se ha dicho: no espantar a su votante más cercano al psoe pero tampoco perder al votante más podemita. Aunque yo creo que le interesa comerse al psoe ahora mismo.
Otra que baila
Lo va a hacer Rita.
Me parece que no lo va a hacer nadie.
Es el pendulazo, y esta noche de municipales y autonómicas (menos Cataluña y alguna más) es el anticipo del más que probable vuelco para las generales…si no hay alguna sorpresa mayúscula. No es algo solo de Madrid, es de España en general, y no es tanta sorpresa la verdad.
Ya sé que todavía no hay ganador pero si esto sigue igual, tendré que esperar otros 4 años más para ver qué se hace con el Scalextric de Vallecas