Deberían de plantar también otra vegetación que no sea solo cultivo
Imagino que es agua subterránea… A ver cuánto les dura…
Puede que ello explique estas cosas… Mirad los cuartos de servicio (sin ventana y del tamaño de un armario) de esta torre residencial de lujo en Beirut, financiada por emiratíes, diseñada por Herzog & de Meuron.
Fuente: Kritik an Herzog & de Meuron: «Sklaven-Zimmer» löst Shitstorm aus – «man muss nicht alles bauen» - 20 Minuten
Por comparar, cuartos de servicio en la Casa do Vidro (1951), están en el ala de la derecha.
…casi cualquier proyecto de menos de 100 años en Occidente tiene unos espacios de servicio razonablemente decentes…
Incluso hace 2000 teníamos:
Durante las Saturnales, los esclavos eran frecuentemente liberados de sus obligaciones y sus papeles, en algunos casos, cambiados con los de sus dueños.
Es agua del Nilo, viene justo desde la presa de Asuán.
Una de las buenas cosas que se han hecho en Egipto en mi opinión en las ultimas décadas ha sido el Plan Hidrológico, han transformado antiguas depresiones en pantanos y ahora lo están aprovechando para llenar de cultivos. Ojalá planten también vegetación autóctona para poco a poco crear ecosistemas y transformar el desierto.
Que este hilo no despiste: buena arquitectura egipcia hay (en este caso, hecha por un iraní): India Mahvadi. Arquitectura que bebe de las raíces locales, aunque su autor vivía como un ermitaño.
Fuente: https://www.nytimes.com/2023/09/06/t-magazine/egypt-siwa-oasis-india-mahdavi-mounir-neamatalla.html