Bueno, es que yo crecí (o más bien pasé cienes y cienes de noches locas, muy locas ) llamándolo Vázquez de Mella porque era su nombre. no tengo claro que se llamara Plaza de Bilbao cuando mi padre creció pero creo que es que sus padres, en MAdrid desde los años 30, seguían llamándola así y por ser el nombre que usaban en su casa se quedó con ello.
Por acotar.
La Castellana, tan larga, tiene tramos muy diferenciados. Y el que en su día se llamó Generalísimo, construido esencialmente a partir de 1950, es quizá el más propenso, por tipologías edificatorias, grado de protección, etc. a disparates estéticos.
Y es que el edificio de Lamela es quizá el más grave, pero no el único.
Todo esto en sólo 200 metros y en “primera línea de playa”.
Sí, sí. Es terrible.
Y es la principal arteria de la ciudad.
Es ahí donde se celebra el desfile de la Fiesta Nacional.
Un poco de mimo estético no vendría mal. Considerando, sobre todo, el estatus socioeconómico de la mayor parte del vecindario.
Es bastante cierto que esto es un mal muy madrileño. En otras ciudades se ha respetado muchísimo más el diseño original de los edificios.
Madre del amor hermoso…si era hasta bonito, como es posible que se permita esto?
Han hecho una limpieza de esta preciosa fachada. El edificio es de 1904, y está en Luisa Fernanda 17,
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Me ha llamado la atención este cartel anunciado el corte por obras en Juan Álvarez Mendizabal, colocado en medio de la acera; ¿y si pasa un ciego o alguien en silla de ruedas que no ha visto el cartel?.
En fin.