Adjudicado el contrato de obras de rehabilitación de las fachadas del Hospital Universitario Ramón y Cajal.
Gran noticia.
Ya era hora…porque da pena el estado en el que se encuentra las cubiertas exteriores del edificio.
Todo eso se solucionaba cobrando 20EUR por visita a urgencias.
El dia que lea una noticia en el pais denunciando algo de sanidad de alguna comunidad autonoma que no sea Madrid jajajajajsjjsjsj
O creando más plazas de medicina en las universidades y mejorando los salarios de los sanitarios. Ya verías como la no escasez de médicos redirigiría las visitas a urgencias a citas normales.
Que por cierto, esta tesis no es comunista, es de vuestra querida Ayuso.
Hombre trabajando 35 horas semanales…cobrando:
Madrid es la segunda región española que mejor retribuye a estos profesionales del primer nivel asistencial. En los últimos 15 años se ha incrementado su sueldo hasta un 20,6% frente al 12,9% de la media nacional, situándose en 4.339 euros mensuales. Esta cifra puede elevarse en función de complementos como el turno de tarde (500 euros adicionales) o trabajar en el entorno rural (310 euros), lo que supone que los emolumentos anuales puedan llegar hasta los 63.880 euros.
No esta mal…eh!!
Para que al final sean otros países los que se beneficien de los egresados de las universidades.
Las plazas de medicina en universidades y en el MIR deben ir ligadas a los puestos disponibles en el sistema público. Y faltan plazas en todas las comunidades.
Yo estoy mas que convencido que lo de las plazas universitarias limitadas para medicos es premeditado y buscados primero por los colectivos y segundo por la administracion. Porque profersores hay un porron, ingenieros mas, sociologios, abogados ect… mas…pero medicos por casualidad poquitos…
Hay muchos tipos de ingenieros que no se pueden agrupar en un generico ingeniero.
Luego estan las carreras de letras qud es un mundo aparte
No se beneficiarían de nuestros egresados en otros países si en el nuestro les pagasen mejor y les hiciesen currar menos horas.
Tampoco creo que ni cubriendo el número de plazas existentes en el sistema se consiga suplir la necesidad de más personal.
Ayuso no está errada en esa observación. Se necesitan más médicos, cubriendo las plazas existentes y más plazas aún…y por ende, más egresados en medicina.
Cuando haya más plazas y con mejores condiciones, hablamos.
Yo soy medico especialista. Llevo 17 años trabajando en la sanidad madrileña, en un hospital.¿ Sabes cuánto cobro al mes? 2.800, no 4300. Y eso con una guardia de 24h (por las que nos pagan 150e por estar a penas sin dormir y sin parar) al mes y varios trienios. Sin esos complementos se quedaría en 2300, que es lo que se cobran los 15 primeros años de ejercicio, aproximadamente. Si quieres te digo lo que me han ofrecido por trabjar en el sistema irlandés, 200.000 e netos trabajando las mismas horas. En el NHS británico unos 150.000. Aqui alrededor de 50.000e.
Asi que esa informacion está mal interpretada. Eso quizás lo cobre un Jefe de seccion. Pero un médico de plantilla adjunto, no.