Comunidad de Madrid: Sanidad

Como ya he comentado alguna vez, la mayoría de las veces que paso por el acceso de urgencias del hospital de la Princesa, ahí está una ambulancia del SESCAM.

3 Me gusta

Periodico ** Pais

1 me gusta

Muy elocuente.

Una concesión a la gestiones en una empresa privada requiere pagos…
Es rentable ?.
El cuidadano pierde todo esos derechos adquiridos
La sanidad necesita revisiones en gastos y en la tarjetas sanitarias a personas dudosas

La falacia de la sanidad publica no se vende, es la mayor estafa politica “ever”
Absolutamente todo lo publico esta externalizado.
El servicio de basuras, gestion privada, externalizado.
Todos los ministerios, to dos, externalizados, gestion privada.
El servicio de limpieza, todo externalizado, osea gestion privada.
Tema ascensores, igual
Mantenimiento, todo externalizado.

Es decir, estamos rodeados de servicios publicos al ciudadano, que su gestion se externalizada a través de pliegos a empresas privadas que lo gestionan. Y menos mal.
Lo dice alguien que lleva trabajando para la administracion publica en dos grandes ministerios, durante 16 años creo que llevo.
Y es lo mejor que se puede hacer, los funcionarios en estos y otros ministerios y/o conserjerías llevan en gran medida solo la gestión a nivel “jefes”.

Con lo cual lo que hace la comunidad de Madrid y otras, no es mas que eso, mi hospital de referencia: Jimenez Diaz, gestión en parte privada, es decir hay medicos que estan contratados por empresas privadas para su gestion, si lo comparo con mi antiguo hospital de referencia, que la mayor parte de su gestión era pública, va mucho mejor.

1 me gusta

El que me diga ………. “No ez lo mizmo gestionar un hozpital privado que un ministerio, porque en un hozpital se juegan vidas”

En mi ministerio una mala gestión se pueden producir hasta muertes … alguien critica eso a la puerta de mi ministerio? No, pues ala

1 me gusta
1 me gusta

No digo que no lleven razón en algunas cosas, pero… están los de Castilla-La Mancha pidiendo ser atendidos en Madrid, y la manifestación no se la hacen a Page sino a Ayuso. Curiosidades de la vida.

Por cierto, si Seseña, Illescas, Yuncos, Esquivias quieren convenio sanitario…

…Más que nada porque hace 20 años la Comunidad de Madrid le ofreció a la Junta de C-LM colaborar en la construcción de los hospitales de Aranjuez y Parla… y dijeron que verdes las han segado.

3 Me gusta
2 Me gusta

Yo hay cosas que no entiendo… A mí siempre me parecía que la educación y sanidad privadas, al menos para lo que puedan ser definidos como servicios generales o básicos, por definición eran profundamente injustas.

La apuesta por externalizar estos servicios marca el inicio de espirales peligrosas: la élite (de izquierdas y de derechas, de lo que sea) que puede permitirse esos servicios privados deja de necesitar los públicos.

Es decir, por cuestiones personales, tanto políticos como agentes que influyen en las políticas públicas… tienen muchas menos razones para preocuparse por la calidad de ese servicio.

Esto aplica para casi cualquier cosa. Sería maravilloso conocer la evolución y ritmo de materialización del Plan de Cercanías de Madrid si todos los trabajadores del Ministerio de Transportes tuvieran que utilizar ese medio (y dejaran el aparcamiento que tienen en su complejo de cientos o miles de plazas). Tal vez nos sorprendería el alcance final de estas “banalidades”.

En cambio hay un montón de cosas que yo externalizaría parcialmente pero que, cuando hay puestos de políticos y enchufados de por medio, eso no sucede. Ahí es todo 100% público y con sueldo generoso.

2 Me gusta

que fué un fracaso estrepitoso. No es mas que una manifestacion de la izquierda a la derecha. Esos que se manifiestan no se han dado una vueltecita por Castilla la Mancha, o Cataluña …

3 Me gusta

A mi la atención primaria me funciinaba mejor en Cataluña que en la CAM, antes y después de la pandemia. Siempre he tardado mucho menos en obtener cualquier tipo de cita, y lo mismo de especialistas tanto de centro de especialidades como de cinsultas externas.

Madrid. A mi madre, una señora jubilada con unas cuantas cosas de salud de bastante seriedad le dan cita con su doctora en unas tres semanas.

Cataluña. Yo iba al CAP sin cita y salvo que estuvieran hasta arriba, me atendian esa misma tarde. Pocas veces tuve que esperar mas de media hora sin cita. Mi marido igual.

2 Me gusta

Si es que el gran problema de Madrid es la atención primaria, pero parece que los grandes hospitales eran electoralmente más rentables.

1 me gusta

No es lo que he escuchado de mis amigos en Cataluña, con las listas de espera, y en Castilla la Mancha, se tienen que venir a Madrid …

2 Me gusta

de CLM no puedo opinar, de Madrid y Cataluña , tengo no solo la de mis familiares y amigos, también tengo mi experiencia. Bcn durante 5 años, de 2016 a 2021. Lo que me sorpendió, viniendo de Madrid fue precisamente lo rápido que iba todo. Y todo en la pública, excepto para una cosa para la que el sistema público no ofrecía alternativa “de la casa”.

Es que igual esas cosas que dices que están externalizadas, tampoco deberían estarlo.

6 Me gusta

¡Que nos quedamos sin aparcamientos!

Los pliegos del concurso no fijan el número de plazas con las que deberá contar el parking pero sí que se distribuirán en tres sótanos. Cálculos municipales previos invitan a pensar que el número de estacionamientos rondará los 250. Un tercio de estas plazas, situadas en el tercer sótano, “quedarán a disposición del Ministerio de Defensa”, según la misma documentación. El aparcamiento deberá estar operativo, como muy tarde, al tercer año de la concesión.

1 me gusta
1 me gusta

Lo que le gusta a este “diario” la palabra privatización. Jajajajajjjajaja

2 Me gusta