Comunidad de Madrid: Economía

Durante años, la L9 tuvo una estetica muy buena y unas frecuencias bastante buenas, en horas valle aceptables.

Ahora es otro festival de vitrex y tiene frecuencias paupelérrimas.
Por cierto, lo del vitrex es reciente, se ham gastado dinero en vitrexificar. Y el vitrex es en las paredes. Antes, tenías suelos nobles, ahora tienes algo equivalente a la bazofia del vitrex.

Quizás porque el acero vitrificado es más fácil de limpiar, no crees?

2 Me gusta

Esto no debería estar en el hilo del metro de Madrid?

No, no, en el de obsesionados con la estética (pero sólo en el caso de Madrid).

A qué te refieres con “sólo en el caso de Madrid”?

1 me gusta

Me refiero a que la o sesión con la estética suele estar más centrada en Madrid, con comentarios grandilocuentes como “cajas de zapatos”, “arquitectura Lidl” y demás payasadas que dan vergüenza ajena.

No sé si es que es normal hablar así entre los arquitectos o qué.

Denunciar la mala arquitectura es una payasada que da vergüenza ajena, dicho en un foro fundamentalmente de arquitectura :frowning:

2 Me gusta

No solamente no te importa la estética, sino que también te molesta que a alguien le importe. Pensaba que podía haber algo más interesante detrás de tu comentario

1 me gusta

No, decir “arquitectura Lidl” es una payasada. No ayuda a la conversación y parece el argumento de un niño de 12 años.

Ahora, discutir las causas económicas y legislativas que hacen que los diseños sean así de “feos” (según vosotros), no se os pasa por la cabeza.

No, me gusta cuando se defiende algo con argumentos. Decir “es una caja de zapatos” no es un argumento.

Cuáles son las causas de que los arquitectos hagan proyectos muy similares y con diseños “poco estéticos”? Ahí es donde está el meollo.

¿Cuáles son?

No lo sé, espero que alguien me lo explique. Tiene que haber expertos del tema.

Creo que la conversación puede ser muy interesante si los expertos aportan datos y estudios sobre esto.

Si contratas a un estudio especializado en naves, plantas EDAR y demás para hacer edificios como bibliotecas o centros médicos, no esperes mucho.

Si encima para recibir el contrato sabes que no se premia ni valora la calidad de la propuesta, pues para que currártelo.

A nivel privado hay más de todo y es más variado. Pero que la gente esté desesperada (compra cualquier cosa) y el desconocimiento general a nivel espacial-arquitectónico no ayudan. Aunque yo creo que la gente casa vez está más al loro.

Pasar el marrón al conjunto de la profesión es torticero (“¿Por qué en las residencias de mayores se come tan mal?¡Pero qué les enseñan a cocinar!” es un planteamiento absurdo).

2 Me gusta

Pero eso es lo que estaría bien tener!

Por qué no se incluyen en los pliegos? Porque no se puede medir “usabilidad” o “estética”?

No sé, un estudio sobre diseño arquitectónico con usabilidad en el foco? un estudio sobre el efecto psicológico de determinados colores/formas en la arquitectura? A eso me refiero.

Expertos, yo os convoco! :hugs:

1 me gusta

¿Creéis que veremos “aclararse” las provincias que rodean a Madrid?

¿O suben más rápido de población que de PIB, por el efecto dormitorio…?

Me sorprende lo desparramado del contagio vasco y barcelonés.

2 Me gusta

¿De dónde lo has sacado? Me gustaría leerlo al completo :slight_smile:

1 me gusta

De reddit. La persona que lo elaboró utilizó los datos del INE de 2019.

I used INE (National Institute of Statistics) data on regional GDP per capita. Here you can check it: INEbase / Economía /Cuentas económicas /Contabilidad regional de España / Resultados.

Fuente: https://www.reddit.com/r/MapPorn/comments/uzlg1s/gdp_per_capita_in_spain_by_province_2019/

1 me gusta

Interesante… Por este tipo de cosas me meto en este foro.

Me gustaría ver también un gráfico del crecimiento poblacional de las provincias limítrofes a Madrid? Han subido de población? Al menos yo conozco varios casos viviendo en Ávila, Segovia y Guadalajara y trabajando en Madrid.

Burgos tiene contagio vasco? Pensaba que Burgos tenía buena industria?
Aragón tiene contagio barcelonés? De ahí no me preguntes…

1 me gusta

Es de hace tres años. El PIB per cápita de Madrid debería estar en un rango aparte porque debe estar ya por los +45.000€.

2 Me gusta

Crecimiento de la Población por cada mil habitantes por provincia 2023:

En Burgos la industria tiene un gran peso.

Si demográficamente Burgos se posiciona en el puesto 36 en el sistema urbano
nacional, las cifras industriales la sitúan como el décimo centro productivo del
país en suelo urbanizado y el decimocuarto en empleo industria

Con 121 m² de suelo industrial por habitante es la segunda ciudad
española en esta ratio; la segunda también en empleo industrial por cada 1.000
habitantes (106) y en proporción de suelo industrial sobre el total urbanizado
(44,17%) y la quinta en porcentaje de población activa industrial (20,90%)

3 Me gusta