Es una ciudad que se encuentra en medio del desierto y sin ningun elemento mas alla del rio para paliar el calor. Una extension enorme de bloques y bloques de edificios. Hagamos un poco de zoom:
En maps podremos observar como la ciudad carece de lo mas fundamental, arboles y especialmente parques que puedan hacer de “pulmones naturales” para aliviar el calor que azota a esta zona.
Si os fijais bien, en el centro de la imagen, podreis observar un gran espacio desertico sin apenas construccion. Bien pues ahi es donde entra este megaproyecto. El megaparque del Rey Salmán bin Abdulaziz:
King Salman Park es uno de los megaproyectos emblemáticos de Arabia Saudita, ubicado en la capital, Riad. Se enmarca dentro del plan Visión 2030, que busca diversificar la economía saudí y reducir su dependencia del petróleo, transformando el país en un centro cultural y de entretenimiento.
El parque se instalara justo en ese hueco del que hablamos, sera un parque enorme de unos 13 km2 (Central park son 3,4 km2) donde ademas plantaran diversos desarrollos inmobiliarios de calidad. será el parque urbano más grande del mundo. Se encuentra en el corazón de Riad y reemplazará un área anteriormente ocupada por una base militar.
El proyecto cultural de King Salman Park va a ser uno de los puntos fuertes del parque, pensado para convertirlo en un epicentro de arte y cultura. Diseñado por Ricardo Bofill ya esta en construccion.
Os dejo algunas imagenes de como sera el parque, bastante chulo el juego de diferentes alturas y sobretodo el dejar a un lado su obsesion por el cesped para meter arbolado de una vez.
Fruto de la estrecha colaboración entre la firma catalana RCR Arquitectes y la promotora inmobiliaria Muraba, el rascacielos residencial Veil de 380 metros de altura se sitúa junto a la principal arteria de transporte de Dubái, la carretera Sheikh Zayed. La torre esbelta de 73 plantas consta de 131 viviendas, de dos a cinco dormitorios, cada una de la cuales ocupa el ancho del edificio: 22,5 metros. La piel exterior de acero inoxidable protege las diferentes capas interiores, inspiradas en el modelo tradicional de casa árabe, que se revela a través de una sucesión que conduce a un núcleo interior fresco y comunitario. Rodeadas por amplios espacios exteriores, las viviendas gozan de una doble orientación que reduce la temperatura de forma natural.
Dubái se está convirtiendo en un centro neurálgico de criminales y narcotraficantes.
El gran narco español compró uno de sus cuatro pisos de lujo en Dubái a un capo de la Mocro Maffia
Alejandro Salgado Vega, ‘El Tigre’, pagó 1,54 millones por una vivienda en el distrito de Burj Khalifa a Othman El Ballouti, condenado por narcotráfico en Bélgica
El capo español fue detenido en el emirato y condenado por consumir droga en una de sus casas, un inmueble de 561 metros valorado en 5,6 millones de euros
Su esposa tiene a su nombre otros tres apartamentos: el matrimonio suma 9,25 millones en propiedades, según los documentos de ‘Dubai Unlocked’
Semejante a una pequeña ciudad, la escuela Dar Al Marefa en Dubái se esparce con volúmenes modulares, diseminados entre caminos y plazas, que invitan al descubrimiento y al aprendizaje. El proyecto de la firma catalana RCR — Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta—, similar a una colmena, está basado en la construcción con piezas estandarizadas.
El impresionante rascacielos que prepara Dubái: dos torres de 180 metros conectadas por una exclusiva piscina en el ático
Con el nombre de ‘Regent Residences Dubai, Sankari Place’, este edificio contará con viviendas con balcones salientes, piscinas y vistas al Burj Khalifa.
El rascacielos en forma de cubo gigante en Ryad,Mukaab ha empezado su construcción tiene 400 metros en cada lado será el edificio más grande del mundo .
Burj Binghatti Jacob & Co Residences
Será el edificio más alto completado este 2025. 557 metros de altura. Será el edificio residencial más alto del planeta. Colaboración de la promotora local Burj Binghatti con la marca de joyas Jacob & Co
No sé muy bien cómo expresarlo, pero me parece que la península arábiga está desprestigiando la altura, al construir una plétora de moles inesperadas que en cualquier lugar serían el edificio más renombrado, pero con un diseño perezoso en muchos casos. Es como si se anulasen entre sí, restando interés en lugar de sumando.
No sé, a lo mejor es mi pedrada.
No sé, en China edificios más bajos me parecen mucho más interesantes y atractivos.
Creo que el enfoque más metódico y regulado de China termine con skylines generalmente bien compuestas, a veces reservando un hueco especial a un hito de altura singular.
En los emiratos o incluso en Miami, aparecen como setas…