El día que algún político coja las riendas de los Cercanías de toda España y haga lo mínimo por hacer una mejora nos va a parecer el mayor cambio radical del mundo. No es normal la falta de planificación y el abandono sistemático de estos sistemas, y no hablo solo de Madrid.
Este gráfico elaborado con la evolución real, que no presupuestada de la AIREF, en 2020, explica el desastre de cercanías. Desde 2011 no se ha invertido nada, tras el parón de la pandemia, se ha incrementado la inversión presupuestada tanto para la adquisición de nuevos trenes, como para la mejora de las infraestructuras existentes, y de ahí los cortes de las lineas entre Atocha y Chamartin.
Veremos en unos años si esas inversiones surten efecto. La inversión en infraestructura requiere tiempo y el punto de partida en lo que se refiere a cercanías es un desastre,
Yo es que estoy de maquinista en prácticas en Cercanías y me entero de todo .
Noticia oficial no he visto pero en Twitter sí había leído algo de algún twittero.
Van a ampliar el vestíbulo de Chamartín en la parte de las vías centrales que dan al túnel de Recoletos, por lo que habría que cortar las vías. Lo mismo que están haciendo ahora con las primeras vías y que provocó el corte del túnel de Sol.
Tres empresas optan al “proyecto de rehabilitación de la línea 116 Los Cotos-Cercedilla. Tramo: Estación Cercedilla-Estación Los Cotos. Infraestructura y Vía” que deberán realizarse en 12 meses
La electrificación contribuirá a incrementar la sostenibilidad del tráfico ferroviario por esta línea y posibilitará la prolongación de los servicios de la línea C-5 de Cercanías entre Madrid e Illescas. Este nuevo impulso al Plan de Cercanías se suma a otras actuaciones en marcha para extender la red, como son la ampliación a Soto del Real o la duplicación entre Pinar de Las Rozas-Las Matas.
Basicamente es reconocer que el Cercanías apesta y es nefasto en incidencias, pero como depende de los “progresistas”, comulgamos con ruedas de molino y nos consolamos con que el coche es peor por los atascos…
Esos atascos mañaneros en las circunvalaciones de madrid son consecuencia de esa foto de atocha.
Personalmente prefiero quedarme atascado media hora en mi coche que tirado como en un corral de ganado en un anden de atocha.
No hay red de cercanias como para mantener un transporte funcional y con garantias entre la periferia y el centro, y sin pasar por el atascadero de atocha.
La ciudad y la periferia es enorme, para la raquitica red de transporte publico que tiene
Yo iba a trabajar en cercanias y hace meses que dejé de hacerlo porque el caos es tremendo y llegaba muchos días tarde al trabajo y muy nervioso con tantos problemas.