Cercanías de Madrid

No quiero defender ni a Cercanías ni a Renfe, ya que el estado actual del servicio es humillante para los usuarios que no tienen otra opción de transporte disponible.

Pero tampoco creo que sea justo compararlo con Metro por lo diferente que es un sistema del otro. La operativa de Cercanías se encuentra varios ordenes de magnitud por encima en lo que a complejidad se refiere. Una incidencia en una línea afecta a muchas más y acaba provocando un efecto dominó gigante. La única línea que puede llegar a compararse con el metro es la C-5 que está segregada de las demás y dispone de un sistema de señalización bastante más avanzado que le debería permitir frecuencias como las de metro.

Dicho esto, repito que la situación actual de Cercanías es indefendible. Y es muy necesaria una gran inversión no solo en el material rodante, si no también en la infraestructura y en el personal. Incluso podría plantearse reorganizar el sistema actual, modificando líneas. Sin olvidarnos del eje transversal, si es que algún día llega…

9 Me gusta

Cercanías funcionaba bien antes y antes también había dificultad.

1 me gusta

Leyendo el hilo parece que el partido que gobierna en España ahora mismo lleva haciéndolo de forma continuada durante los últimos 20 años.

6 Me gusta

Leyendote parece que los anteriores gobiernos de españa tenian abandonada a madrid

Pero la cronologia de las incidencias es mas tozuda.

1 me gusta

Hoy he leído en este foro que la medida electoralista de poner las bicis gratis ha hundido el servicio de BiciMad.

Me sorprende que el mismo sector del foro no haya llegado a esa conclusión con la medida electoralista de que el cercanías sea gratuito estos meses.

5 Me gusta

No sé a quién te refieres, pero que no sea por mí, que a mí siempre me pareció absurdo y, si no me equivoco, lo he criticado en el foro.

Volviendo al tema… Hace poco perdí un tren larga distancia por un parón de Cercanías, en metro jamás me ha pasado eso.

2 Me gusta

Seguramente, hace 5 años, cuando había otro gobierno y funcionaba mejor la inversión fuese menor de la necesaria, y esa mala inversión se continuó con el actual gobierno y las consecuencia están apareciendo ahora

1 me gusta

¿Nadie se va a dar cuenta de que el corte en Chamartín tiene mucho que ver con todas estas incidencias del último mes? ¿O no interesa?

10 Me gusta

Yo estoy de acuerdo en que Cercanías funciona cada vez peor pero creo que la falta de inversión viene de mucho más atrás y que se han sucedido varios gobiernos nacionales sin que la diferencia haya sido sustancial entre unos y otros. Lo de la creación de la línea oeste-este es el ejemplo más flagrante. También estoy de acuerdo en que funciona peor, de lejos, que Metro.

5 Me gusta

Yo a título personal, que como ya he citado con anterioridad utilizo Cercanías a diario, y está tan mal como los últimos años, aunque esto de Chamartín pues probablemente lo haya incentivado. Pero vamos, con tirar de Twitter se ve que viene de mas atrás.

2 Me gusta

Yo lo dije el otro día… Desde que es gratis (quizá antes) el servicio de Cercanías había empeorado. Desde que han cerrado el túnel de Sol, ha colapsado.

Pero eso no quita que tenga otros problemas que no tienen nada que ver con la infraestructura:

Radiografía del caos en los Cercanías de Madrid: “Faltan piezas de repuesto, se las quitan a unos trenes para poder reparar otros”

5 Me gusta

Anuncio de formalización de contratos de: ADIF -Consejo de Administración. Objeto: Ejecución de las obras del proyecto de renovación de la losa flotante, superestructura y electrificación del túnel de Getafe. Línea C-4 de Cercanías de Madrid

Resolución de adjudicación

Adjudicataria: UTE COMSA, S.A.U. (75%) // COMSA INSTALACIONES Y SISTEMAS
INDUSTRIALES, S.A.U.

Importe con IVA: 7.467.817,21 €

5 Me gusta

Cercanías adolece de inversión en toda España desde hace lustros. No sé si esa falta de inversión continuada ha propiciado finalmente todas las incidencias que ahora al parecer se producen o son más bien la consecuencia del tema de las obras en Chamartín.
En cualquier caso, creo que es necesario pasar revista a las infraestructuras y trenes tanto en Madrid como en el resto de áreas que disponen de ellas ( no os penséis que cercanías funciona fetén en Barcelona por eso de que “España nos roba para dárselo a los catalanes” que suena a procés madrileño como he repetido en otros posts).

5 Me gusta

Las Cercanías son un caos desde bastantes meses antes de que Chamartín entrara en obras.

4 Me gusta
10 Me gusta

Renunciando lo reanunciado…

Transportes prioriza las Cercanías de Madrid con un plan de 6.500 millones y la reforma de Chamartín
La ministra Sánchez presenta el proyecto Chamartín Ecosistema Abierto, valorado en 1.000 millones

Fuente:: Transportes prioriza las Cercanías de Madrid con un plan de 6.500 millones y la reforma de Chamartín | Empresas | Cinco Días

Lo único valioso del artículo, la foto de la maqueta:

5 Me gusta

Pues si en los 6500 están los 1000 millones de la estación… no sé qué mejora para el cercanías suponen las torres de oficinas más allá de llenar los trenes que ya están llenos.

5 Me gusta

Pero no te lo pierdas que el artículo dice (y pone en palabras de Sánchez), que ya se han movilizado 4.000 millones de euros. ¿Me he perdido algo?

1 me gusta

Supongo que se referirá principalmente a los contratos para adquirir material rodante. Los nuevos trenes, vamos. La cantidad total está cercana a los 4.000 millones, y los contratos están licitados, adjudicados, firmados, y en ejecución.

2 Me gusta

La opinión de David Pérez sobre el actual estado de Cercanías Renfe en Madrid:

2 Me gusta